Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Pleno decidirá el martes si habrá juicio político al Presidente

No alcanzaron los votos para aprobar el informe que concluía que el presidente Lasso no ha incurrido en el presunto delito de peculado. La decisión de qué pasará más adelante está en manos de Virgilio Saquicela.

La Comisión de Fiscalización, en la última sesión sobre el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, este 6 de mayo de 2023.

La Comisión de Fiscalización, en la última sesión sobre el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, este 6 de mayo de 2023.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 may 2023 - 13:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Fiscalización se reunió el 6 de mayo de 2023 para conocer y debatir el informe sobre el proceso de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.

El borrador de informe de la Comisión, difundido un día antes, plantea que el proceso no debería pasar al Pleno de la Asamblea.

La sesión comenzó pasadas las 10:00, de forma presencial, en el salón del ex Senado del Palacio Legislativo. La única presente de los proponentes del juicio político fue la asambleísta Viviana Veloz (UNES); los otros tres solicitantes no llegaron.

El Presidente es acusado del presunto delito de peculado, por un contrato firmado entre la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y Amazonas Tanker Pool.

La sesión estuvo marcada también por un informe de la Procuraduría, que establece que no puede haber un informe de minoría en el proceso de juicio político.

  • 07/05/2023

    13:48

    Saquicela convoca al Pleno este martes

    El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, convocó al Pleno este martes 9 de mayo, con una agenda el siguiente punto:


    • Conocer el memorando de la Comisión de Fiscalización que notifica la no aprobación del informe sobre el proceso de juicio político al presidente Lasso.


    El documento especifica que se deberá tomar una decisión con mayoría simple, es decir con 70 votos. Esta decisión será si hay o no juicio político contra Lasso en el Pleno del Legislativo.
  • 06/05/2023

    09:17

    Notificación a Saquicela

    Cerca de las 21:00, la Comisión de Fiscalización notificó al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, con el "informe motivado" de la investigación para el juicio político al presidente Lasso.
    Con esto, Saquicela deberá decidir cuándo llama al Pleno y qué tipo de trámite se seguirá.

    URGENTE| En cumplimiento de lo establecido en el artículo 92 de la LOFL y dentro del plazo de ley, he remitido al presidente de la @AsambleaEcuador el informe motivado de la Comisión de Fiscalización, sobre el juicio político en contra del Presidente Constitucional de la… pic.twitter.com/aN27ghhxBU

    — Fernando Villavicencio (@VillaFernando_) May 7, 2023
  • 06/05/2023

    17:00

    La decisión queda en manos del Pleno

    Tras la clausura de la sesión, tanto el oficialismo como la oposición están de acuerdo en que la decisión sobre si habrá o no juicio político queda en manos del Pleno de la Asamblea. La diferencia está en el trámite.
    Viviana Veloz (UNES) aseguró que lo que procede es que se aplique el artículo 142 de la Ley de la Función Legislativa, que dice que cuando no hay consenso en una comisión, el tema debe pasar al Pleno de la Asamblea. A si criterio, el informe no aprobado no puede pasar al Pleno.
    Cuestionó la decisión de Villavicencio de clausurar la sesión, pues estaba pendiente tratar la moción planteada por Comps Córdova (UNES) para modificar el informe y que este sí recomiende el juicio político.


    ACTUALIZACIÓN | Viviana Veloz (UNES) cuestiona la decisión de Fernando Villavicencio de clausurar la sesión sin un informe aprobado y con otra moción pendiente. https://t.co/GNMVJgFGBU
    Reporta: @EstefaniaCeliR pic.twitter.com/JGrK1LMRYI
    — Primicias (@Primicias) May 6, 2023



    El oficialismo, en cambio, sostiene que el informe no aprobado es el que pasará al Pleno.
    Ana Belén Cordero (BAN), vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización, anunció que notificarán al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, hoy mismo. Argumenta que la Ley sólo requiere un "informe motivado", no uno aprobado.

    ACTUALIZACIÓN | Ana Belén Cordero (BAN) asegura que el informe no aprobado pasará al Pleno de la Asamblea, y allí deberán decidir si hay o no juicio político contra el presidente Guillermo Lasso. https://t.co/VSRzIE6LPZ
    Reporta: @EstefaniaCeliR pic.twitter.com/V96vuI4aGN
    — Primicias (@Primicias) May 6, 2023



    Por lo tanto, la decisión de lo que se aplique será al final de Saquicela. Del Presidente dependerá para cuándo se convoca la sesión para decidir si hay o no juicio político.
    Todo esto se da en medio de las negociaciones para la renovación de las autoridades y comisiones de la Asamblea, que será el próximo 14 de mayo.
  • 06/05/2023

    16:35

    No alcanzan los votos

    Tras las intervenciones de los asambleístas, el presidente Fernando Villavicencio dispuso el inicio de la votación.
    El informe, que recomienda que el juicio político no continúe en el Pleno pues no hay pruebas del presunto peculado, obtuvo cuatro votos a favor y cinco en contra, por lo que no fue aprobado.
    Inmediatamente después, Villavicencio clausuró la sesión en medio de reclamos de las bancadas de oposición.

    ACTUALIZACIÓN | El informe borrador de la Comisión de Fiscalización no alcanzó los votos e inmediatamente después el presidente Fernando Villavicencio clausuró la sesión en medio de las protestas del correísmo y abandonó el salón. https://t.co/GNMVJgFGBU pic.twitter.com/a5H6nKq2ec

    — Primicias (@Primicias) May 6, 2023
  • 06/05/2023

    15:30

    El correísmo pide cambios en el informe

    El debate comenzó pasadas las 15:30. La primera en tomar la palabra fue la vicepresidenta, Ana Belén Cordero (BAN), quien mocionó someter a votación y aprobar el informe, que concluye que el presidente Lasso no ha incurrido en el presunto delito de peculado, por lo que recomienda que el juicio político no continúe en el Pleno.
    Los tres asambleístas del correísmo fueron los primeros en reclamar por el informe. Roberto Cuero (UNES) levantó los cuestionamientos sobre la valoración de las pruebas en el informe. "¿Cómo se valoró la prueba para que simplemente digan que no es conducente?", preguntó el legislador.
    Mientras que Gabriela Molina (UNES) aseguró que la responsabilidad política sí se ha probado: "el presidente Lasso conocía de la corrupción en Flopec, conocía y permitió una prórroga del contrato".
    Y finalmente Comps Córdova (UNES) entregó una moción para hacer cambios al informe. Sin embargo, el presidente Fernando Villavicencio negó el debate de esta moción dado que había una moción previa (la de Cordero).

  • 06/05/2023

    12:32

    La lectura del informe

    Durante más de cuatro horas, los funcionarios de la Comisión de Fiscalización leyeron el borrador de informe para los presentes. Se leyó desde la sección cuarta.
    El informe, según el presidente de la Comisión, Fernando Villavicencio, no incluye los aportes de las bancadas de oposición, pues no entregaron ningún comentario al texto.

    El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio (@VillaFernando_), explica que habrá un solo informe del juicio político contra el presidente Lasso. https://t.co/BVpvCubsIo

    Reporta: @EstefaniaCeliR pic.twitter.com/LbrHFptJBf

    — Primicias (@Primicias) May 6, 2023
  • 06/05/2023

    10:50

    El papel de los asesores

    El primer punto de análisis fue justamente el solicitado por Marco Troya, sobre el papel que podían tener los asesores en la redacción del informe sobre el juicio político.
    Los asambleístas de la mayoría opositora cuestionaron que los asesores hayan sido quienes redactaron el documento. Sin embargo, el pronunciamiento de la Procuraduría ratificó que son estos funcionarios quienes deben elaborar cualquier informe de la comisión.
    Aun así, Roberto Cuero (UNES) y Bruno Segovia (ex Pachakutik) cuestionaron que el asesor Santiago Becdach haya expresado en sus redes sociales su rechazo al juicio político.
    "Hoy estamos aquí los miembros para discutir este borrador, debatirlo, analizarlo y de ser el caso hacer cambios", aseguró la vicepresidenta, Ana Belén Cordero (BAN).
    El tema no llegó a ninguna resolución aprobada por la Comisión.

  • 06/05/2023

    10:20

    El cambio del día del correísmo se queda fuera

    thumb
    La Comisión de Fiscalización, en la última sesión sobre el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, este 6 de mayo de 2023.AN

    El correísmo intentó cambiar el orden del día de la sesión de la comisión para incluir un punto que disponga "aprobar" el informe sobre el juicio político. La propuesta se dio dado que la convocatoria del presidente, Fernando Villavicencio, sólo dispuso "conocer" el informe borrador.
    Según Villavicencio, lo que buscaban era introducir su propio informe, que sí recomiende el juicio político a Lasso y se siga con el proceso de destitución.
    Sin embargo, la bancada oficialista BAN propuso tres cambios del orden del día, que llegaron antes del propuesto por el correísmo. Por lo tanto, la Comisión trató esos y no la propuesta de UNES.
    De las propuestas de la BAN, sólo una logró los votos para su aprobación: la de Marco Troya, que proponía debatir sobre el papel de los asesores de la Comisión en la construcción de informes borradores.

También le puede interesar:

Los vacíos que rondan el juicio político contra el presidente Lasso

La Comisión de Fiscalización probablemente no alcance los votos para aprobar el informe que recomienda no llevar a juicio político a Lasso.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Flopec
  • #peculado
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Buque de guerra de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago, ¿qué hará este barco frente a las costas de Venezuela?

  • 02

    EN VIVO | Mineros SC vs. Deportivo Quito por los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    EN VIVO | Vinotinto vs. Técnico Universitario por la Fecha 2 del cuadrangular de descenso

  • 04

    Cuatro muertos tras ataques de sicarios durante un sábado violento en Esmeraldas

  • 05

    Jeremy Arévalo la rompe en Racing de Santander, ya jugó por España y sueña en el Mundial con Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024