Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

ID y Pachakutik quieren ser un contrapeso en el Legislativo

El acuerdo entre la Izquierda Democrática y Pachakutik busca consolidar un frente que soporte las presiones políticas y lleve una agenda conjunta a la Asamblea Nacional desde mayo.

Guillermo Herrera y Xavier Hervas, de la ID, y Marlon Santi y Yaku Pérez, de Pachakutik, lideraron la búsqueda de acuerdos para el futuro Legislativo, el 6 de abril de 2021.

Guillermo Herrera y Xavier Hervas, de la ID, y Marlon Santi y Yaku Pérez, de Pachakutik, lideraron la búsqueda de acuerdos para el futuro Legislativo, el 6 de abril de 2021.

@ID12ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todos los sectores necesitarán los votos de la Izquierda Democrática (ID) o Pachakutik (PK) para tramitar sus propuestas en el Legislativo y el correísmo es el que más pugna por conseguir esos apoyos.

No solo es el discurso del candidato presidencial, Andrés Arauz, que insiste en que podrá gobernar con la socialdemocracia y la unidad plurinacional; sino también los acercamientos entretelones para conseguir cualquier respaldo individual que sea posible.

La fragmentación electoral impidió que una tienda política logre mayoría para el próximo periodo legislativo por sí sola. Por lo que la ID y Pachakutik buscan concretar un acuerdo y alistan la estrategia legislativa conjunta.

El primer paso se dio el 6 de abril de 2021 en Quito, cuando los líderes de los partidos, Guillermo Herrera (ID) y Marlon Santi (PK), junto a los excandidatos presidenciales Xavier Hervas y Yaku Pérez, se reunieron con sus legisladores electos para definir una agenda programática.

Pero el plan es ambicioso. En la cita no solo estuvieron los dos partidos, que juntos suman 45 curules, sino también varios legisladores electos de las minorías. En este grupo hay 18 personas, que podrían jugar un papel determinante en las votaciones del siguiente periodo.

Diego Almeida, secretario ejecutivo de la ID, dice que juntos aspiran conformar un bloque de al menos 56 asambleístas, para ser un contrapeso y conseguir consensos con los demás partidos.

Eso es parte del entendimiento con Pachakutik, dice el dirigente, quien agrega que pueden existir divergencias en sus posturas sobre el voto para las elecciones presidenciales, pero no en sus agendas legislativas.

Ante la posibilidad de los 'camisetazos' o 'compras de conciencia' en la Asamblea Nacional, Herrera, presidente nacional de la ID, sostiene que no le tienen miedo a la autodepuración. "Si hay elementos que van a sucumbir a tentaciones o presiones, no tenemos miedo y vamos a separarles", admite.

Y el movimiento indígena demostró similar voluntad al expulsar de sus filas al dirigente Jaime Vargas, por apoyar al candidato correísta en la segunda vuelta, en contra de las decisiones colectivas de la Conaie.

El contenido del posible acuerdo legislativo

El mapa que empezaron a trazar los socialdemócratas y el movimiento indígena se basa en cuatro ejes:

  • Economía y producción.
  • Educación y salud.
  • Ecología y derechos humanos.
  • Ética y transparencia.

Sin embargo, aún quedan 20 líneas rojas por definir, según el borrador del documento al que PRIMICIAS tuvo acceso.

En el primer punto, integrado por los sectores productivo, financiero y laboral, la ID plantea fortalecer el emprendimiento, la simplificación de trámites y el levantamiento de aranceles a bienes de capital.

Además, la no privatización de la banca pública para el desarrollo y que no se venda el Banco del Pacífico.

Pachakutik, por su parte, propone la democratización del acceso al crédito y la inversión productiva con la reducción de tasas de interés.

En salud, la ID pide un nuevo Código Orgánico de Salud Pública, mientras que PK, la fiscalización y seguimiento al Plan de Vacunación por la pandemia Covid-19.

Un tema innegociable para Pachakutik es la fiscalización y enjuiciamiento político a los miembros del Pleno del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral, autoridades de control, Procurador General del Estado, Fiscalía General y el Consejo de la Judicatura.

Además, "amnistías e indultos para luchadores sociales y defensores de derechos humanos". Pero a la vez concuerdan en no permitir las amnistías para exfuncionarios sentenciados por delitos contra la administración pública.

El movimiento indígena plantea también una auditoría a todas las concesiones mineras; mientras que la ID habla de una salida paulatina del modelo y sentar las bases para el desarrollo con base en la exportación, innovación, ciencia y tecnología y producción sostenible.

Otro tema en el que no cederán es en la despenalización del aborto en determinados casos, como un tema de salud pública, y avanzar en una agenda que promueva los derechos de las mujeres.

Otros aspectos políticos

Tanto Pachakutik como la ID quieren recuperar la imagen de la Asamblea Nacional, cuya credibilidad cayó a un histórico 2% en el periodo vigente. Por lo que la próxima semana también buscarán acuerdos para nombrar las autoridades del Legislativo.

La sesión inaugural, del 14 de mayo, estará presidida por Pierina Correa (UNES), Salvador Quishpe (PK) y Wilma Andrade (ID), los asambleístas electos más votados. Y ahí se definirá al nuevo Consejo de Administración Legislativa (CAL) y la conformación de las comisiones permanentes.

Sin embargo, la ID no planea postular un candidato para la Presidencia de la Asamblea. Mientras que el correísmo tiene como precandidata a Correa y el movimiento indígena a Quishpe.

Lo único definitivo es que la hermana del exmandatario no tendrá el apoyo de la Izquierda Democrática agrupación que sí buscará una de las dos vicepresidencias del CAL y la presidencia en alguna de las comisiones que llevan los temas económicos y de sanidad, por el contexto de la pandemia.

Herrera aclara que, más allá del Legislativo, se necesitará también mucha voluntad y liderazgo del Ejecutivo, sin importar quién gane las elecciones. Por lo que pide que se abandone la práctica de compra de votos y reparto de entidades públicas.

Ellos están dispuestos a buscar acuerdos con todas las tendencias políticas para lograr la gobernabilidad para el país. Aunque no buscarán cogobernar de ninguna forma, ya que como militantes no aceptarán espacios en el Ejecutivo.

Mire la entrevista con Guillermo Herrera aquí:

  • #Asamblea Nacional
  • #Pachakutik
  • #Guillermo Herrera
  • #Izquierda Democrática
  • #acuerdos políticos
  • #elecciones legislativas de 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024