Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Agendas parlamentarias: ambiciosos listados con pocos frutos

La actual Asamblea aspira tramitar 86 proyectos de ley en un año, una promesa bastante ambiciosa y que incluye iniciativas de todos los temas.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, durante la presentación de la agenda parlamentaria este 21 de junio de 2021.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, durante la presentación de la agenda parlamentaria este 21 de junio de 2021.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 jun 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras más de un mes de trabajo y búsqueda de consensos, la Asamblea presentó finalmente su agenda de trabajo para su primer año, que se concentra en cinco ejes y, al menos, 86 proyectos de ley.

La propuesta marca los proyectos que los legisladores priorizarán, aunque la experiencia muestra que estas agendas generalmente se quedan en el discurso.

La Ley Orgánica de la Función Legislativa obliga a quien ocupe la presidencia de la Asamblea a redactar una agenda anual con participación de los miembros del Consejo de la Administración Legislativa (CAL), los presidentes de las comisiones y los coordinadores de bancadas. Esta es una de las reformas a esa normativa, que entraron en vigencia desde este período legislativo.

Pero, no es una práctica nueva. En el anterior período, por ejemplo, los tres presidentes (José Serrano, Elizabeth Cabezas y César Litardo) presentaron agendas legislativas y la mayoría se quedó solo en eso. Incluso, en el caso de Litardo, hubo una serie de leyes que la Asamblea aprobó al apuro durante las últimas dos semanas.

Y el principal problema ha sido que estas agendas no han ayudado a superar el represamiento de proyectos que hay en el Legislativo. Según las nuevas autoridades, heredaron 423 proyectos de ley en trámite, muchos de los cuales ni siquiera han pasado por el CAL.

Esto se debe a que las distintas coyunturas fueron desviando el trabajo de la Asamblea de sus agendas; a pesar de que la productividad legislativa mejoró con el teletrabajo.

Una agenda que está en todo

Con la definición de la agenda, los nuevos legisladores deberán enfrentar el reto que ellos mismo se han puesto: tramitar 86 leyes en un año. Es un objetivo bastante amplio, pues incluye reformas y normativas nuevas, que aún no se han presentado. Es decir, que añade carga laboral a los proyectos represados heredados.

Y a esto se le suma la agenda legislativa del Ejecutivo, que generará presión sobre todo en la reforma tributaria, por tratarse de un proyecto económico urgente (tiene que tramitarse en un mes).

Esto convierte a la agenda legislativa en algo complicado de cumplir. En el objetivo de crear consensos entre las distintas bancadas, la agenda resultó sumamente amplia; con proyectos de ley que pasan por todo tipo de temas y van desde aspectos muy particulares hasta otros muy generales.

Justamente la gran cantidad de iniciativas complica el trabajo de priorizar por cuáles comenzarán. Y en cuanto a proyectos de ley que aún ni se presentan, el trámite puede tomar más de un año.

Aparte de todo esto, se le debe añadir el arranque lento que ha tenido la Asamblea y las dificultades de los nuevos legisladores para adaptarse a la tarea legislativa.

Problemas de novatos

Una muestra de los problemas que causa la inexperiencia de los nuevos legisladores se dio en la sesión del Pleno del pasado jueves 17 de junio. Durante la sesión 711, los legisladores comenzaron a tratar un proyecto que planteaba unos cambios que ya están vigentes.

Se trata de un proyecto de ley que buscaba reformar los artículos 60 y 69 del Código de Finanzas Públicas. Ese proyecto no había caminado, pero los cambios a esos textos ya fueron aprobados por el anterior período y publicados en el Registro Oficial en 2020.

La asambleísta Nathalie Viteri (PSC) fue quien dio la voz de alerta. Advirtió que la Asamblea estaba "perdiendo el tiempo" al debatir unos cambios que ya se hicieron, y que fue un error de la anterior Asamblea dejar este proyecto "colgado".

Por esta razón, el asambleísta Pabel Muñoz (UNES) recalcó que sería necesario que las comisiones legislativas hagan un análisis de su trabajo. Con esto, podrían sugerir al Pleno el archivo de proyectos de ley que ya fueron incluidos en otra iniciativa legal.


También le puede interesar:

La Asamblea priorizará cinco ejes de trabajo en proyectos de ley

La agenda parlamentaria se elaboró en coordinación entre las diferentes bancadas y las autoridades, además de los presidentes de las comisiones.

Castanier: Todos los acuerdos se hacen en el marco de lo ético y lo legal

El viceministro de Gobernabilidad habla sobre las relaciones del Ejecutivo con los gremios y sectores sociales, así como con la polémica BAN.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 02

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 03

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 04

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 05

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025