Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Autoridades y burócratas estaban en la 'nómina' de la red de Mendoza

Robert Castro (celeste), alcalde de Jama, preside una reunión del Comité de Reconstrucción, en febrero de 2020.

Robert Castro (celeste), alcalde de Jama, preside una reunión del Comité de Reconstrucción, en febrero de 2020.

@eestrategico

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las obras hospitalarias en Pedernales, Bahía de Caráquez y Manta no son las únicas en las que operó la estructura liderada que por el exasambleísta Daniel Mendoza y que investiga la Fiscalía.

Documentos hallados en poder de los procesados, y que forman parte del expediente judicial, muestran que los constructores cercanos al exasambleísta Daniel Mendoza acapararon más obras en Manabí.

Por ejemplo en el domicilio de Liliana Zambrano, esposa de Franklin Calderón -ambos procesados y cercanos a Mendoza-, se hallaron documentos sobre dos obras.

  • Acta de Entrega Recepción definitiva de la obra fiscalización de la construcción Clínica del Sol, por USD 791.341,65
  • Acta de Entrega Recepción de la fiscalización de la construcción el Centro de Salud Tipo B de la parroquia Noboa del cantón 24 de Mayo, en Manabí, por USD 165.552,20.

La Fiscalía todavía no ha logrado determinar cuáles obras fueron obtenidas de manera legal y si hay otras que, al igual que las infraestructuras hospitalarias, tuvieron irregularidades.

Otros cheques sospechosos

En los registros bancarios, de cheques y cuentas, que se encontraron en las oficinas de Construvelesa, una de las empresas cercanas a la red, se da cuenta de pagos a funcionarios e instituciones.

Algunos de los cheques apuntan al Municipio de Portoviejo. Hay al menos USD 15.000 que habrían sido desembolsados a esta entidad, a través de los hermanos Joza Vera, entre octubre de 2018 y agosto de 2019.

  • Byron Mariano Joza Vera fue director de Participación y poder popular del Municipio de Portoviejo, entre 2014 y enero de 2020. En enero de 2020 fue nombrado subdirector de Servicios Públicos.
  • Silvio Antonio Joza Vera es registrador de la Propiedad del cantón Junín. Y fue coordinador de coactiva de la Empresa de Agua de Portoviejo en 2016.

La aparición de los Joza Vera en la órbita del Municipio de Portoviejo coincide con la ascensión de Agustín Casanova, actual alcalde de esa ciudad, quien está en el cargo desde 2014.

PRIMICIAS consultó a Casanova y a los hermanos Joza Vera, a través de sus correos electrónicos, su versión sobre los supuestos cheques. Pero no se obtuvo ninguna respuesta.

También se mencionan dos supuestos cheques, de USD 5.000 cada uno, entregados a Roberth Castro, actual alcalde de Jama, en abril de 2019. Tampoco respondió una consulta hecha por las redes del Municipio.

A continuación los registros de cheques entregados a instituciones y funcionarios:

¿Más coimas?

"Viste, el negocio es ser asambleísta (…), ese man ha comido hasta ahora, entre los tres hospitales, como USD 2 millones“.

Este es uno de los mensajes encontrados en el teléfono de José Alfredo Santos, alias 'chofer', uno de los hombres cercanos al exasambleísta Mendoza.

Pero -según los datos encontrados en los documentos- esos USD 2 millones no serían los únicos que la organización movió de manera ilegal.

En un cuaderno encontrado en el vehículo de José Véliz, principal accionista del Consorcio Pedernales - Manabí, por ejemplo, se encontraron varias anotaciones con supuestos pagos hechos por la red.

PRIMICIAS mostró los presuntos desembolsos a quienes fueron candidatos a alcaldes en las elecciones seccionales, de marzo de 2019. Pero también hay anotaciones sobre presuntos pagos a autoridades en funciones y obras en ejecución.

"Winston Mieles (Olmedo $3.000) ya se le ha entregado $6.000...", dice en una de las notas. El nombre coincide con quien fue alcalde del Cantón Olmedo hasta mayo de 2019.

En otra página, en cambio, Véliz tenía anotaciones con una especie de claves sobre el soterramiento de cables en Bahía de Caráquez, que era parte del Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (Priza), proyecto administrado por la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).

thumb
Imagen del expediente del caso Hospital de PedernalesFiscalía

Luego de una adjudicación fallida, la obra del soterramiento fue adjudicada en mayo de 2018 a Jobozaga Cia. Ltda.

El supervisor de esa obra fue Franklin Calderón, quien está detenido por el caso Hospital de Pedernales y fue identificado como la mano derecha de Mendoza con el alias de 'Banquero'.

Siguen las diligencias

El martes 4 de agosto de 2020, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), se realizó la audiencia de apelación a la prisión preventiva solicitada por siete procesados en el caso Hospital de Pedernales.

Entre los solicitantes constan Eliseo Azuero, asambleísta por Sucumbíos; Jorge Jalil, exsubdirector del Servicio de Contratación de Obras (Secob) y cinco personas más.

El Tribunal Penal de la CNJ, conformado por David Jacho, Iván Saquicela y Daniella Camacho, negó los recursos, por lo que los implicados siguen siendo prófugos.

Minutos antes, en las instalaciones de la Fiscalía General, en el norte de Quito, rindió versión por este caso el exconsejero presidencial, Santiago Cuesta.

thumb
Santiago Cuesta ingresa a la Fiscalía para rendir versión por el caso Hospital de Pedernales, el 4 de agosto de 2020.API

En una entrevista concedida a PRIMICIAS a mediados de julio, Cuesta aseguró que conoció a Mendoza cuando entró a trabajar a con Moreno, en marzo de 2018.

Luego le pidió que fuera el padrino de su hija y accedió. Además asistió a la boda de Mendoza, en compañía del presidente Moreno.

"Nunca intervine en el nombramiento de ningún funcionario del BEDE ni en Manabí ni en ninguna otra provincia".

Santiago Cuesta, exconsejero presidencial

También le puede interesar:

Red de Mendoza destinó fondos para apoyar a candidatos a alcaldías

Documentos encontrados en una empresa constructora, cercana a Daniel Mendoza, detallan cheques pagados a excandidatos y actuales autoridades, en 2018.

  • #corrupción
  • #Santiago Cuesta
  • #Daniel Mendoza
  • #Manabí
  • #Portoviejo
  • #Caso Hospital de Pedernales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025