Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los anuncios van y vienen en la Asamblea, pero las reformas económicas no

El Pleno de la Asamblea Nacional durante una sesión.

El Pleno de la Asamblea Nacional durante una sesión.

AN

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

02 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno debe cumplir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, para ello requiere aprobar varias reformas legales en la Asamblea Nacional.

Según el Plan de Acción del Ministerio de Finanzas, los proyectos legales debían llegar a la Presidencia en mayo, para recibir observaciones y después ir a trámite en el Legislativo.

En un principio, se esperaba que el Mandatario entregue alguno de los proyectos durante su Informe a la Nación, el pasado 24 de mayo. Eso no sucedió.

Después, el 30 de mayo, el ministro de Economía, Richard Martínez, dijo que la reforma laboral estaría lista en dos semanas. Tampoco se cumplió.

El 23 de julio, el mismo Martínez dijo que los primeros cuerpos legales serían remitidos al Legislativo antes de la vacancia, que estaba prevista entre el 12 y el 23 de agosto. Y que las reformas tributarias y laborales llegarían después. Pero aunque ese periodo se postergó, y fue del 19 al 30 de agosto, tampoco llegaron.

El lunes 26 de agosto, el secretario Particular, Juan Sebastián Roldán, dijo que las reformas laborales llegarían a la Asamblea hasta el viernes pasado. Tampoco sucedió.

thumb
El presidente Lenín Moreno mantuvo una reunión con el gabinete económico el 27 de agosto, en Carondelet.Flickr Presidencia

El 27 de agosto, el presidente Moreno lideró el gabinete económico en Carondelet, para tratar precisamente estos proyectos. Sin embargo, no se anunció una fecha, el orden de entrega o el contenido.

Y el viernes pasado, desde Santa Elena, el vicepresidente Otto Sonnenholzner hizo otro anuncio más: la nueva fecha es algún día de septiembre. Los legisladores retomarán sus actividades hoy, sin poder planificar aún el tratamiento de los proyectos.

Están en análisis los envíos de todas las reformas que estamos planteando, está pensado para septiembre.

Vicepresidente Otto Sonnenholzner

Toda esta espera y el bloqueo de dos comisiones legislativas hacen que el escenario político en la Asamblea sea incierto, pese al acuerdo político al que llegaron Alianza País, Creo y dos bloques de minorías. El Ejecutivo no sabe si cuenta con los votos para aprobar todos los cambios que necesita:

  • La modernización del Código de Finanzas Públicas.
  • Reformas a la estructura y funcionamiento de las empresas públicas del Estado.
  • Un esquema para las alianzas público-privadas.
  • Reformas a la Ley de Mercado de Valores.
  • Reformas tributarias.
  • Y reformas laborales.

La oficialista María José Carrión confirmó que no ha habido ningún acercamiento del Ejecutivo para tratar el tema. La bancada de Alianza País también está a la espera de los detalles.

Guillermo Celi, de SUMA, dijo que desconocen las líneas de contenido de las reformas y que tampoco saben qué acciones está planeando el Gobierno. "Ha pasado demasiado tiempo".

Raúl Tello, de la Bancada Acción Democrática de Integración (BADI), coincidió en que el desconocimiento de los temas es generalizado. Indicó que incluso los Ministros no han dado información cuando han ido a las comisiones especializadas.

Patricio Donoso, de (Creo), dijo que ellos conocen varios temas de la reforma laboral y que están dispuestos a apoyarla. Sin embargo, tampoco saben cuáles son las líneas para los otros proyectos.

Todos estos legisladores confirmaron que en estos meses no ha habido acercamientos desde el Ejecutivo para allanar el camino para las reformas que solicita el FMI.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #FMI
  • #Ejecutivo
  • #reformas legales
  • #reformas económicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Juez niega medida cautelar con la que Cuenca buscaba que se extienda el cobro de la tasa de basura en la planilla de luz

  • 02

    Leonidas Iza y Guillermo Churuchumbi dificultan acuerdos sobre el paro, según el ministro Harold Burbano

  • 03

    Gustavo Petro afirma que TLC con Estados Unidos está 'suspendido de facto' y alista respuesta

  • 04

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 3 de la fase de la liga de la UEFA Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024