Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea cumple un año, con una agenda legislativa muy retrasada

La agenda legislativa planteada hace un año deja muy pocos resultados en el Pleno, pues apenas seis de 86 proyectos se han aprobado. El trabajo de los legisladores se enfoca en plantear reformas legales de menos de 10 artículos.

El Pleno de la Asamblea, este 12 de mayo de 2022 durante la sesión solemne por la Batalla de Pichincha.

El Pleno de la Asamblea, este 12 de mayo de 2022 durante la sesión solemne por la Batalla de Pichincha.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional cumplió un año en funciones, con una importante deuda en sus propios ofrecimientos. En junio de 2021, los legisladores de todas las bancadas crearon una ambiciosa agenda legislativa 2021-2022 que contenía 86 leyes que debían tramitarse en este primer año. Apenas seis de esos proyectos han logrado su aprobación.

Las cifras en rojo de la Asamblea Nacional generan preocupación interna. En medio de la crisis legislativa que busca remover a Guadalupe Llori de la presidencia del Legislativo, el trabajo del Pleno ha sido muy reducido desde febrero de 2022.

La realidad es que la agenda legislativa, llamada "Minga por el Ecuador", está ampliamente retrasada. Según cifras de la Asamblea, un 67% de los proyectos registra "un avance en su tramitación". Solo 23 iniciativas tienen informe para primero o segundo debate.

Además, hay 23 proyectos que ni siquiera se han presentado a pesar de haber sido incluidos por las bancadas en la agenda. Y solo seis leyes de la "Minga por el Ecuador" han logrado aprobarse.

Pero las cifras de la Asamblea, informadas en la reunión de la semana pasada de Llori con los presidentes de las comisiones, no coinciden con el estudio del Observatorio Legislativo. El informe de esa entidad registra solo un 40% de avance en las propuestas que integran la agenda legislativa.

Según el Observatorio, la mayoría de los seis ejes de la "Minga por el Ecuador" no tiene ningún avance.

El discurso oficial busca lavarse la cara, y destaca que 28 leyes se han aprobado en este año, de las cuales 24 ya están en el Registro Oficial. Lo compara con anteriores períodos, que tendrían en promedio 16 leyes en su primer año.

Pero en realidad, la actual Asamblea solo ha aprobado en segundo debate 15 leyes: las 13 restantes fueron aprobadas por el anterior período, pues estaban en el trámite de veto en el Ejecutivo o ya para publicación en el Registro Oficial.

El trabajo de los legisladores

El trabajo de los legisladores, en cambio, parecería avanzar un poco más que el del Pleno de la Asamblea. En este período, se han presentado 219 proyectos de ley, y la mayoría corresponde a propuestas de los legisladores.

Aunque este número podría parecer alto, en realidad la mayoría corresponde a proyectos muy cortos. El análisis del Observatorio Legislativo evidencia que gran parte de las iniciativas tiene menos de 10 artículos.

Y la mayoría de proyectos presentados por los legisladores son, además, reformas a leyes ya existentes: 151 reformas versus 41 leyes nuevas. Es decir, no son iniciativas novedosas sino propuestas de cambios; algo que ya pasaba en el anterior periodo legislativo.

De estos 2019 proyectos, la mayor parte está en trámite en las comisiones previo al primer debate. También hay 41 iniciativas en el Consejo de la Administración Legislativa (CAL), entre ellos seis proyectos con más de 100 días sin que sean tratados en esa instancia.

Estos datos evidencian que, de todos los 219 proyectos presentados desde el 14 de mayo de 2021, solo uno es ya ley: la reforma tributaria de iniciativa del Ejecutivo. Es decir que las otras 14 leyes aprobadas son todas iniciativas del anterior período legislativo.

Una asamblea de independientes

El primer año de funciones ha sido también una muestra de inestabilidad en el Legislativo. En total, 22 legisladores se han declarado independientes o se han sumado a otras bancadas. Con esto, han restado espacio a las organizaciones políticas con las que que llegaron en mayo de 2021.

Este número ya superó al del anterior período, en el que 21 asambleístas dejaron las tiendas políticas con las que llegaron en 2017.

También le puede interesar:

Nueva denuncia contra Llori, ahora por 'palanqueo' de puestos en Orellana

El legislador Bruno Segovia asegura que la Presidenta de la Asamblea "puso" a los tenientes políticos y la gobernadora de la provincia de Orellana.

  • #Asamblea Nacional
  • #Proyecto de ley
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Argentina vs. Uruguay: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por el tercer puesto de la Copa América Femenina?

  • 02

    Densa capa de neblina en Guayaquil responde a "factores locales", según el Inamhi

  • 03

    Tormenta de arena sorprende a Perú, en la región de Ica y Nazca

  • 04

    Fiscales cercanos al poder: Eventual postulación de José De la Gasca revive los casos de Galo Chiriboga y Carlos Baca

  • 05

    ¿En qué consiste el intercambio de oficiales de enlace entre Ecuador y Estados Unidos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024