Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Evitar que se le deshagan las bancadas, el reto de la nueva Asamblea

En los últimos cuatro años, todos los bloques legislativos se deshicieron. La debilidad de las organizaciones políticas se evidencia. El actual Legislativo cierra con 21 asambleístas independientes que dejaron sus tiendas políticas.

Un asambleísta marca su voto sobre las reformas al COIP, el 17 de diciembre de 2019.

Un asambleísta marca su voto sobre las reformas al COIP, el 17 de diciembre de 2019.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

04 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ninguna bancada se salva: en los cuatro años de la actual Asamblea, todas las organizaciones políticas han perdido miembros.

Unas en mayor escala que otras, eso sí.

Los nuevos 137 asambleístas enfrentarán ahora el reto de crear bancadas fuertes, cohesionadas y disciplinadas, que les ayuden a enfrentar la fragmentación existente en la política ecuatoriana.

La nueva Asamblea se posesionará en menos de dos semanas. Las negociaciones están a la orden del día, y para esto importa el número de legisladores obtenidos en las urnas.

Sin ninguna mayoría consolidada, la nueva Asamblea dependerá de las negociaciones entre bancadas para aprobar proyectos e impulsar iniciativas. Par lograrlo se necesita que cada bloque legislativo actúe de manera orgánica y no pierda integrantes.

Es especialmente importante porque ninguna bancada tiene más de 50 integrantes. La división en la futura Asamblea puede traer problemas para la aprobación de reformas y proyectos, y poner en riesgo la gobernabilidad.

Cuatro años y muchas divisiones

La actual Asamblea está de salida tras cuatro años en los que ven los problemas de los partidos y movimientos. Ninguna de las bancadas que llegaron en 2017 saldrá en 2021 sin al menos una pérdida.

De hecho, el desmoronamiento comenzó apenas se posesionó la Asamblea. Ese mismo 14 de mayo de 2017, el asambleísta Eliseo Azuero (procesado en el caso Hospital de Pedernales y ahora prófugo de la justicia) anunció su separación de la tienda con la que llegó al Legislativo, la Izquierda Democrática.

Pero entre las bancadas grandes, también las pérdidas las han dejado con una proporción de asambleístas muchísimo menor a la que tuvieron en 2017.

Durante estos cuatro años, incluso el PSC (el bloque más orgánico en sus votaciones) enfrentó deserciones sus filas.

  1. 1

    Alianza PAIS

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento que impulsó la candidatura del saliente Presidente, Lenín Moreno, llegó pisando fuerte con 74 asambleístas en 2017. Pero a mayo de 2021, el actual presidente no tiene un bloque que lo apoye, pues incluso los 30 que quedan en Alianza PAIS (AP) se han mostrado contrarios a sus iniciativas. Un ejemplo es la recientemente aprobada Ley de Defensa de la Dolarización, que recibió críticas dentro de Alianza PAIS y fue aprobada más bien gracias a los votos de Creo y del PSC. La ruptura dentro de AP comenzó con la separación de los asambleístas correístas después de la destitución del exvicepresidente Jorge Glas, a inicios de 2018. Pero ha continuado a lo largo de los cuatro años de la actual Asamblea. AP llegó a perder importantes perfiles y el comportamiento de sus legisladores en las votaciones es poco orgánico.

  2. 2

    Creo-SUMA

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En 2017, Creo y SUMA conformaron una alianza que respaldó la candidatura de Guillermo Lasso y que incluyó una coalición legislativa. El bloque llegó con 32 asambleístas ese año, pero se rompió a los pocos meses. Los legisladores de SUMA se separaron en julio de ese año, después de que votaron a favor de la consulta popular sobre los paraísos fiscales. Pero la separación de sus miembros continuó tanto en las filas de Creo como en las de SUMA. A lo largo de cuatro años, Creo perdió importantes figuras, como Fabricio Villamar, Mae Montaño (ahora regresó a Creo), Lourdes Cuesta y Roberto Gómez, quien incluso fue jefe de bancada. Mientras que SUMA, que se quedó con apenas siete legisladores después de su separación de Creo, terminará el período legislativo con solo tres.

  3. 3

    PSC, el orgánico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El PSC es el bloque más orgánico en la Asamblea: sus legisladores casi siempre votan juntos y toman posiciones de bancada frente a los temas. Aun así, perdió un legislador en estos cuatro años. El PSC llegó en 2017 con 16 legisladores y terminará los cuatro años del período legislativo con 15. En noviembre de 2019, Boris Estupiñán fue separado de las filas del partido por haber votado en contra del archivo de la Ley de Crecimiento Económico, que impulsaba Moreno.

También le puede interesar:

Las elecciones apuran la fragmentación de bancadas en la Asamblea

Ninguno de los bloques que llegó al legislativo en 2017 llega a 2020 sin pérdidas. Los legisladores se reorganizan a 10 meses de las elecciones.

  • #Política
  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024