Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea intenta fortalecer la fiscalización aunque acumula deudas

El Pleno de la Asamblea designó a los miembros de su Comité de Ética este 1 de diciembre de 2020.

El Pleno de la Asamblea designó a los miembros de su Comité de Ética este 1 de diciembre de 2020.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

02 dic 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ya de salida, la Asamblea se esfuerza en mejorar su imagen. A menos de un mes de inicio de la campaña electoral, en la que 38 actuales asambleístas buscarán la reelección, el Pleno designó al Comité de Ética, que se encargará de las investigaciones de denuncias para la destitución de legisladores.

Los cinco miembros fueron seleccionados este 1 de diciembre de 2020.Y ellos se encargarán, de ahora en adelante, de las investigaciones internas sobre asambleístas señalados por incurrir en las prohibiciones constitucionales y legales.

Pero, de hecho, la Asamblea tiene una investigación de este tipo pendiente desde febrero pasado: la denuncia contra Karina Arteaga (ex Alianza PAIS) para su destitución, por ser acusada de la gestión de cargos públicos. Y no es el único tema.

Fiscalización, en el cajón

El pendiente más antiguo en materia de fiscalización es el de Arteaga. En este caso, el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) dio paso a la denuncia en febrero pasado. Pero hasta ahora, el presidente de la Asamblea, César Litardo (Alianza PAIS), no ha convocado al Pleno para integrar la comisión multipartidista que investigue su caso.

Esta denuncia incluso es más antigua que las presentadas contra Daniel Mendoza (ex AP) y Eliseo Azuero (BADI), ya destituidos por la Asamblea durante la pandemia.

La misma Arteaga cumple arresto domiciliario, después de que el Pleno le levantara la inmunidad parlamentaria para que sea procesada penalmente por el presunto delito de concusión.

Y no es el único tema represado. Litardo también tiene en el cajón el informe sobre las irregularidades en el otorgamiento de los carnés de discapacidad.

Este documento recomendó la investigación a Fabricio Villamar (independiente), por la presunta obtención fraudulenta de su carné. También recomendó el inicio de un juicio político contra el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos; contra la exministra Catalina Andramuño, y contra el director del Conadis, Javier Torres.

También están pendientes los cinco juicios políticos en contra del exministro de Finanzas, Richard Martínez, que aún no comienzan el trámite en Fiscalización. Y el nuevo político contra la exministra de Gobierno, María Paula Romo.

El nuevo proceso de investigación de asambleístas

Los miembros del recién designado Comité de Ética deberán escoger entre ellos a un presidente para comenzar su trabajo. Con esto, comenzará el nuevo trámite de denuncias para destitución de asambleístas en el caso que hayan incumplido con la Constitución y la Ley.

Las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa cambiaron el proceso de investigación de denuncias internas. Hasta ahora, era necesario crear una comisión multipartidista integrada por tres legisladores, que realizaba la investigación y presentaba un informe.

Ahora, el proceso será distinto:

  • En primer lugar, para presentar una denuncia en contra de un legislador, el asambleísta denunciante deberá contar con el apoyo del 10% del Pleno, es decir, 14 asambleístas. Además, la denuncia deberá contener el reconocimiento de firma ante una notaría.
  • Entregada la denuncia, el presidente de la Asamblea tendrá tres días para ponerlo en conocimiento del CAL, y este organismo tendrá cinco días para su calificación.
  • Calificada la denuncia, esta debe pasar en cinco días al Comité de Ética, que debe avocar conocimiento y notificar al asambleísta denunciado, para que presente sus pruebas de descargo.
  • Tras analizar las pruebas, el Comité deberá aprobar un informe que recomiende la destitución del asambleísta o el archivo de la denuncia.
  • Cinco días después de entregado el informe a Presidencia, deberá convocarse al Pleno de la Asamblea. La destitución sucederá con el voto de la mayoría calificada (2/3 del Pleno, es decir, 91 votos).

También le puede interesar:

Un vacío legal permite 'recorte' de la iniciativa de enmienda constitucional

La Comisión de Enmiendas decidió eliminar la parte de la iniciativa de reforma que planteaba la transformación de la Asamblea en bicameral.

  • #Asamblea Nacional
  • #Karina Arteaga
  • #Comisión de Fiscalización
  • #carnés de discapacidad
  • #Comité de Ética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 02

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 04

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 05

    El presidente Noboa nombra a Enrique Herrería, exjuez de la Corte Constitucional, como nuevo secretario jurídico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025