Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: A las reformas al Código Penal les quedan 60 días antes de ir al archivo

La votación de las reformas podría reanudarse hasta el 22 de abril, es decir, luego de la consulta popular que también incluye cambios en el Código Penal.

kRONFLE (2)

kRONFLE (2)

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 feb 2024 - 18:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La posibilidad de que se aprueben las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) son prácticamente nulas y todo apunta a que su destino será el archivo, lo que eventualmente beneficia las proyecciones del Gobierno.

Una vez que el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, suspendió la sesión del jueves 22 de febrero, por falta de quórum -después de que no hubo los votos para aprobar lo que mocionó Fernando Cedeño, de la Revolución Ciudadana- en el ambiente queda la pregunta de qué sucederá con la normativa.

PRIMICIAS explica los escenarios que existen para las reformas al COIP.

1. La "buena noticia"

Ante las críticas por la abrupta suspensión de la sesión, fue el propio Henry Kronfle, presidente de la Asamblea, quien salió a explicar por qué decidió aplazar la sesión y lo que viene en el futuro.

  • El correísmo, atorado por su doble estándar frente a los derechos humanos

Dijo que, al cerrar el debate y hacer votar la moción del correísmo, resolvió un primer problema:

  • Se votó y no pasó el texto que había sido aprobado por la Comisión de Justicia y sumaba cuestionamientos.
  • Con el debate cerrado, tampoco se puede mocionar que la reforma regrese a la Comisión para ser revisada como proponía el correísmo.

Tampoco se puede modificar ese texto para que le metan mano y quién sabe con qué otras sorpresas nos salgan

Henry Kronfle

Esto, con relación a los artículos que proponían levantar la reserva de la información de las investigaciones de la Fiscalía y la inclusión de nuevas causales para solicitar la revisión de las sentencias que, claramente, apuntaban a beneficiar al expresidente Rafael Correa.

2. En la cancha del gobierno

Si se llega a reanudar la sesión, lo único que podrá ser tratado y votado por los asambleístas es la moción presentada por la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN).

El 22 de febrero la asambleísta María Fernanda Araujo hizo un alcance a la moción de la semana pasada y planteó que las reformas sean votadas en cuatro bloques.

Sin embargo, cuando se debía votar, su propia bancada no dio quórum y se suspendió la sesión.

3. El peor escenario

Pero, el escenario más probable es que pasen 60 días, contados desde el 22 de febrero, y el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, no convoque nuevamente a la sesión y las reformas sean archivadas por falta de decisión.

  • Mónica Palacios recibirá amonestación escrita por comportamiento 'soez' en Asamblea

El plazo termina el 22 de abril, incluso luego de la consulta popular planteada por el presidente Daniel Noboa, que incluye preguntas como el endurecimiento de penas para ciertos delitos que también están en las reformas al COIP.

Por eso, la bancada oficialista pide que esos artículos sean excluidos para no duplicar los objetivos y tampoco afectar el desarrollo de la consulta que tiene en esas las preguntas más fuertes.

Para reanudar la sesión y evitar el archivo, Kronfle reconoció que es necesario que haya un acuerdo entre legisladores para aprobar la primera moción de ADN y tratar las tres restantes. Sin embargo, bancadas como la correísta ya adelantó que no apoyará esa propuesta y Construye apuesta por el archivo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Consulta popular
  • #Código Integral Penal
  • #Reformas al COIP
  • #Henry Kronfle
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Libertad por la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Demanda de perfumes de hombre en Ecuador llama atención de marca brasilera, que califica al consumidor local como "sofisticado"

  • 03

    EN VIVO | PRIMICIAS Trail Race 10K en El Chaquiñan

  • 04

    Melissa se convierte en huracán, mientras Jamaica dice que 'se prepara para lo peor'

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso de la LigaPro, tras el empate de Mushuc Runa y Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024