Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asociación ilícita: qué es y por qué no siempre se juzgan otros delitos conexos

En los casos de corrupción por supuesta asociación ilícita, los magistrados juzgan solo la unión de personas con el objetivo de cometer delitos. Si esos crímenes se cometieron es objeto de otros procesos.

Allanamiento de la Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad de Quito, Emseguridad, el 3 de septiembre 2021.

Allanamiento de la Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad de Quito, Emseguridad, el 3 de septiembre 2021.

Cortesía.

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los casos más recientes de presunta corrupción que golpea al país ocurren en el Municipio de Quito, donde ocho personas son procesadas por supuesta asociación ilícita.

En la lista de procesados, entre otros, están Sebastián Yunda, Christian Hernández y César Yunda, hijo, sobrino y cuñado del alcalde Jorge Yunda.

Fue así que el 20 septiembre de 2021, la Fiscalía solicitó la vinculación de Sebastián y César Yunda al proceso.

En medio de la argumentación de la fiscal Mónica Tirado, el juez Máximo Ortega la interrumpió y le pidió que le aclarara algo. ¿Cuáles son los supuestos delitos para los que -supuestamente- los procesados se asociaron?

El magistrado recordó que asociarse no es por sí solo un delito. "Sino estaríamos en una dictadura y no en una democracia", indicó Ortega.

La fiscal Tirado asintió y le respondió que se presume que los ocho procesados, encabezados por el hijo del alcalde Jorge Yunda, se asociaron para cometer tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

La base de este caso son una serie de chats encontrados en el teléfono de Sebastián Yunda, que está en poder de la Fiscalía.

En esas conversaciones, Yunda hijo y sus interlocutores (entre ellos varios de los procesados) hablan de posibles contrataciones por parte de empresas municipales. En ese escenario, Sebastián Yunda hacía una especie de lobby aprovechando el parentesco con el Alcalde de la capital. Ahí se identifican indicios de un posible tráfico de influencias.

Además, la Fiscalía tiene en su poder informes de la Unidad de Análisis Financiero y Económico. Esos documentos evidencian diferencias entre el dinero que Sebastián y César Yunda movieron en sus cuentas en relación con el que reportaron al fisco. En ese comportamiento podría existir un enriquecimiento ilícito.

Un delito "abstracto"

En el caso de la supuesta asociación ilícita en el Municipio de Quito, a la Fiscalía no le corresponde demostrar que los ocho procesados traficaron influencias o si se enriquecieron ilícitamente. Tampoco el Tribunal de un eventual litigio juzgará esas conductas.

El objeto del caso, más bien, es el hecho de que los vinculados se unieron y planificaron actividades para el cometimiento de esos delitos.

Por ello es que el abogado José Calispa explica que la asociación ilícita es un delito de peligro abstracto. Es decir, se los sanciona por el solo hecho de la asociación, constituyendo un delito de consumación anticipada.

Se configura, según Calispa, con la adhesión de los individuos a esta clase de asociaciones que tienen como finalidad otros delitos.

Los otros delitos son autónomos y los cuales no es necesario que se consumen, ya que la ley sanciona el peligro que constituye el asociarse.

Por otra parte, el jurista Álvaro Bueno explica que otro delito que comparte esta particularidad es el de delincuencia organizada.

Y menciona que estos delitos fueron incorporados a la legislación ecuatoriana en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) de 2014. El objetivo es castigar las manifestaciones de voluntades que buscan la realización de hechos delictivos por vía de asociación.

Delitos que quedan en el olvido

Luego del proceso y juzgamiento de la asociación ilícita o la delincuencia organizada, a la Fiscalía le corresponde perseguir los otros delitos que fueron el objeto de la asociación y organización, pero eso no siempre ocurre.

Uno de los procesos recordados por asociación ilícita en Ecuador, desde que se la incluyó el COIP en 2014, es el caso Odebrecht. Por este caso, fueron sentenciados a seis años de cárcel el exvicepresidente Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera y tres personas más.

En la sentencia del caso, el juez Édgar Flores Mier indicó que la investigación permitió identificar el cometimiento de otros delitos como peculado, concusión, cohecho, enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada, testaferrismo, lavado de activos y tráfico de influencias.

Cuatro años después de esa sentencia, solo un proceso derivado del caso Odebrecht ya tiene sentencia: el caso Diacelec.

Édgar Arias, uno de los sentenciados en Odebrecht, utilizó su compañía Diacelec para lavar el dinero que la constructora brasileña pagó en Ecuador a manera de sobornos. Arias recibió otra sentencia de siete años por ese caso.

Mientras que la Fiscalía no ha logrado encontrar la ruta del dinero que habría beneficiado al exvicepresidente Jorge Glas. Tampoco hay procesos abiertos por lavado de activos, enriquecimiento ilícito o testaferrismo en su contra.

Otro caso que evidencia la particularidad de este tipo de delitos es el caso Las Torres, pendiente de la etapa de juicio. La Fiscalía intenta probar una estructura criminal que cobró sobornos a cambio de desvanecer glosas y pagar facturas atrasadas.

El cabecilla de la supuesta organización fue Pablo Celi, excontralor del Estado. En el juicio, el Ministerio Público deberá probar que existió dicha unión que planificó el cometimiento de los delitos y que Celi y otras 13 personas pertenecían a la misma.

Luego, en teoría, vendrán otros procesos para demostrar los delitos finales como el peculado, la concusión, el cohecho y otros. Por esta razón, hasta este momento, la Fiscalía ya ha abierto más de 20 investigaciones previas relacionadas con Las Torres y con Celi.

  • #Odebrecht
  • #Jorge Yunda
  • #corrupción
  • #delincuencia
  • #Jorge Glas
  • #asociación ilícita
  • #Sebastián Yunda
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Ariel Graziani retoma el cargo de presidente de Delfín

  • 03

    Roban USD 17.000 en un violento asalto al estilo sacapintas en Cuenca

  • 04

    'Viajeras y errantes. Diálogos im-pertinentes', una exploración a las memorias de mujeres históricas

  • 05

    Luis Caicedo, defensa de Emelec, suspendido hasta que pague su deuda con el Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024