Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Judicatura: Barreno logra diferir audiencia, pero sus abogados son multados

Hoy debía instalarse la audiencia preparatoria de juicio de dos vocales del Consejo de la Judicatura que son procesados por presunto tráfico de influencias.

Sala de audiencias de la Corte Nacional de Justicia, en Quito, el 22 de septiembre de 2023.

Sala de audiencias de la Corte Nacional de Justicia, en Quito, el 22 de septiembre de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 sep 2023 - 09:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En una de las salas de audiencias de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en el norte de Quito, la mañana del 22 de septiembre de 2023, estaba prevista la audiencia preparatoria de juicio del caso Vocales.

Sin embargo, la diligencia nuevamente se difirió por pedidos de última hora, realizados por la vocal Maribel Barreno.

  • El juez Walter Macías tiene en sus manos ‘el futuro’ de la Judicatura

En primer lugar, Barreno solicitó -a través de un escrito- que Macías se excuse de seguir participando en el caso. Sobre este pedido, el magistrado señaló que la única forma de apartarlo del proceso sería a través de una recusación, demanda que Barreno ya presentó previamente y que fue negada. Por esta razón, rechazó esta pretensión.

Además, la funcionaria presentó otra solicitud de diferimiento señalando que sus abogados no podrían asistir, ya que la una tenía una cita médica dental y el otro una audiencia señalada para el mismo día a las 14:30

Pese a ya haber presentado esta justificación, Barreno volvió a ingresar un nuevo escrito en el que anunció un cambio de abogado. Por lo que pidió un diferimiento para que su abogado conozca el expediente y pueda ejercer su defensa.

Ni ella ni su nuevo defensor asistieron ni se conectaron a la audiencia.

La fiscal Diana Salazar calificó esta acción como un nuevo intento dilatorio, ya que este fue el cuarto intento de instalación de la diligencia.

Por lo que pidió que la audiencia se instale y que, ante la ausencia de sus abogados, Barreno sea defendida por Paúl Guerrero, abogado de la Defensoría Pública. Esta postura fue apoyada por la Procuraduría General del Estado.

Ante esta situación, Macías se retiró de la sala para deliberar y dijo que en pocos minutos dará a conocer su decisión.

La decisión de Macías

Tras unos 30 minutos de deliberación, el juez Macías volvió a la sala y comunicó su decisión.

Sobre las excusas de los dos abogados anteriores por cita médica y otra audiencia, el magistrado recordó que los defensores podían haber asistido de manera telemática, ya que la diligencia fue convocada por dos vías: virtual y presencial.

Además, Macías señaló que el certificado médico presentado fue emitido por una clínica odontológica y fue firmado por un rehabilitador oral, que no tiene matrícula como profesional de salud. Tampoco el documento tiene un diagnóstico.

El juez agregó que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) no contempla la posibilidad de diferir este tipo de audiencias, por lo que ese pedido fue denegado.

Respecto al segundo pedido de diferimiento de Barreno, por el cambio de abogado, Macías señaló que tampoco en este caso aplica la figura de diferimiento, ya que esta no existe en el ordenamiento penal ecuatoriano.

Sobre la posibilidad de que se afecte el derecho a la defensa de Barreno, el magistrado dijo que las leyes ecuatorianas señalan que para evitar esta afectación se faculta a la Defensoría Pública para que represente a una persona procesada, cuando sus abogados no asisten a la audiencia.

También, Macías criticó que Juan Carlos Salazar, nuevo abogado de Barreno, ni siquiera se haya presentado a la audiencia para conocer cuál es la resolución sobre su pedido de diferimiento.

Ante estas consideraciones, Walter Macías dijo que, más allá de que estos pedidos busquen dilatar la audiencia, él debe garantizar que, al menos, el nuevo abogado de Barreno se presente a la audiencia. Por lo que resolvió no instalar la audiencia.

También impuso una multa de dos salarios básicos unificados a los tres abogados de Barreno en este caso, ya que no justificaron su inasistencia.

Finalmente, Macías indicó que la audiencia se realizará el miércoles 27 de septiembre de 2023 a las 08:30. En esta ocasión se instalará sin dilaciones, dijo el juez. Y adelanto que si algún abogado no asiste, la Defensoría Pública asumirá la defensa.

El caso y los diferimientos

En este caso son procesados por presunto tráfico de influencias Juan José Morillo y Maribel Barreno, vocales del Consejo de la Judicatura (CJ). Así como Vladimir Jhayya, juez de la Corte Provincial de Pichincha.

Se los señala por presuntamente presionar jueces para favorecer a Guadalupe Llori, en una acción de protección con la que pretendía volver a la Presidencia de la Asamblea Nacional.

El caso está en manos del juez Walter Macías, quien ha sido separado dos veces de su cargo por la Judicatura, a través de una suspensión y una destitución. Sin embargo, ambas decisiones fueron revisadas por jueces que fallaron a su favor en acciones de protección.

Este fue el cuarto intento de instalación de esta audiencia. La primera fue el 25 de agosto y se difirió por la suspensión de Macías.

  • Cinco casos contra políticos sustanciará Walter Macías a su regreso

El caso recayó en Mercedes Caicedo, como jueza encargada. La magistrada la convocó para el 7 de septiembre, pero se difirió porque los abogados de Jhayya no estaban en la ciudad.

La audiencia quedó para el 11 de septiembre, pero tampoco se instaló, ya que los abogados de barreno argumentaron que hubo documentos que se incluyeron a última hora en el expediente, por lo que se estaba vulnerando el derecho a la defensa.

En esta audiencia, Macías debe decidir, con base en la acusación de la Fiscalía, si Morillo, Barreno y Jhayya van a juicio. Además, si la decisión es positiva, los investigados quedarán inhabilitados para ejercer cargo público.

  • #audiencia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Judicatura
  • #vocales
  • #Walter Macías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024