Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los concursos del Consejo de Participación deben volver este año

El organismo estuvo rodeado de críticas durante dos años, en los que su misma existencia se puso en duda. Ahora deber llevar a cabo la renovación del CNE, y posiblemente nuevas designaciones de contralor y defensor del Pueblo.

El Pleno del Consejo de Participación, en sesión del 13 de junio de 2021.

El Pleno del Consejo de Participación, en sesión del 13 de junio de 2021.

CPCCS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

25 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre altas y bajas, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) cumplió dos años en febrero pasado. Tras ese tiempo y sin mayor trabajo en cuanto a designación de autoridades, el organismo deberá comenzar en pocos meses con los primeros concursos.

Las iniciativas para eliminar el Cpccs fueron infructuosas, por lo que la entidad deberá seguir con sus funciones. Después de casi tres años de las primeras designaciones del Consejo Transitorio (Cpccs-T), se acercan los plazos para las primeras renovaciones.

El Transitorio hizo sus nombramientos de autoridades entre julio de 2018 y mayo de 2019. Designó casi todos los cargos, excepto el defensor del Pueblo -nombrado por el actual Cpccs- y el contralor -ratificado como subrogante hasta que termine el período de Carlos Pólit-.

Justamente esos dos cargos están entre los que posiblemente le tocará designar al Consejo de Participación. Freddy Carrión, el actual defensor del Pueblo, está detenido y es investigado por presunta agresión sexual. Mientras que el contralor Pablo Celi también cumple prisión preventiva por un presunto delito de delincuencia organizada.

Lo que sí es seguro es que el Consejo de Participación deberá comenzar en las próximas semanas el proceso de renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE). Y así, comienza a funcionar el calendario de cambio de autoridades .

La renovación parcial de la Función Electoral

La primera tarea en agenda para el Cpccs es la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). La Constitución dispone que estos dos organismos tienen que cambiar dos de sus miembros después de tres años en funciones.

El Transitorio posesionó al CNE en noviembre de 2018, por lo que para noviembre de 2021 deberán salir dos de sus miembros. Estos serán escogidos mediante sorteo público, y pueden ser cualquiera de los cinco actuales vocales del organismo.

El siguiente en renovación será el TCE, pero aquí hay un enredo de fechas.

Dos jueces del organismo estarán en funciones hasta noviembre de 2022, pues ellos no fueron cesados por el Consejo Transitorio. Los otros tres fueron posesionados en mayo de 2019, es decir que cumplen tres años en mayo de 2022.

Por esta razón, el Cpccs deberá resolver también en los próximos meses si la salida de Arturo Cabrera y Particia Guaicha, que están en funciones desde 2018, sirve como la renovación parcial del organismo. O si, además de ellos, debieran salir también dos jueces más de los designados en 2019.

Para la renovación del CNE y el TCE el Consejo de Participación deberá llevar a cabo un concurso público de oposición y méritos. Cualquier persona que cumpla con los requisitos constitucionales puede entrar a participar.

El defensor del Pueblo y el contralor: en la mira

Freddy Carrión y Pablo Celi siguen oficialmente en funciones. Pero ambos enfrentan procesos penales y pedidos de juicio político en la Asamblea, que pueden terminar en la destitución de sus cargos.

A Celi ya le quedaba poco tiempo en el puesto. Su predecesor, Carlos Pólit, fue designado en marzo de 2017, y el Transitorio determinó que él debía seguir por el período completo de Pólit, es decir, hasta marzo de 2022.

Mientras que a Carrión aún le quedaba mucho tiempo en la Defensoría del Pueblo. Él recién fue posesionado en abril de 2019, es decir que su período iba hasta abril de 2024.

El problema, de momento, es que aunque mientras cumplen prisión preventiva, ambos se aferran a sus cargos, y se niegan a renunciar. En el caso de Celi, incluso el Pleno del Cpccs le exhortó públicamente a dejar su cargo "para salvaguardar la institucionalidad del país".

Sin su renuncia o su destitución, no es posible designar a una nueva autoridad. Si llegase a concretarse su separación, el Consejo de Participación deberá realizar nuevos los concursos de oposición y méritos para nombrar a sus reemplazos.

Lo que se viene en la agenda

  1. 1

    Procuraduría General del Estado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El procurador Íñigo Salvador fue posesionado en julio de 2018 por un período de cinco años. Es decir que para julio de 2023, el Cpccs deberá escoger a su reemplazo. La designación del procurador se hace a través de ternas enviadas por el Presidente, en un proceso con impugnación ciudadana y veeduría.

  2. 2

    Defensoría Pública

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El defensor público, Ángel Torres, fue designado por el Transitorio en septiembre de 2018 por un período de seis años. Es decir que la renovación de esta autoridad deberá hacerse en septiembre de 2024. La selección de la máxima autoridad de la Defensoría Pública se hace por concurso de méritos y oposición.

  3. 3

    Consejo de la Judicatura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los cinco vocales de la Judicatura entraron en funciones en enero de 2019, por un período de seis años. Todos deberán dejar sus cargos en enero de 2025, pues en este organismo no hay renovación parcial. La designación de los vocales de la Judicatura es distinta a todas las otras autoridades. Sus miembros son escogidos de entre las ternas enviadas por el presidente de la Corte Nacional de Justicia, cuyo representante lo presidirá; por el Fiscal General, el Defensor Público, la Función Ejecutiva y la Asamblea Nacional.

  4. 4

    Fiscalía General del Estado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La fiscal general, Diana Salazar, fue posesionada en su cargo en abril de 2019 por seis años. Es decir que deberá dejarlo en abril de 2025. La designación de la autoridad de la Fiscalía se hace a través de concurso de méritos y oposición.

  5. 5

    Superintendentes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los cinco superintendentes fueron designados en distintas fechas, pero todos deben cumplir un período de cinco años. Las fechas en las que las autoridades de las Superintendencias deberán cambiar son:

    • Economía Popular y Solidaria: agosto de 2023.
    • Control de Poder de Mercado: octubre de 2023.
    • Bancos: abril de 2024.
    • Compañías, Valores y Seguros: marzo de 2024.
    • Ordenamiento Territorial: marzo de 2025.

También le puede interesar:

El contralor Pablo Celi seguirá detenido en la cárcel 4

El juez desechó el pedido de revocatoria de la prisión preventiva solicitado por Pablo Celi. Además, dictó prisión para otros dos procesados.

Pedido de juicio político señala a Freddy Carrión por incumplimiento de funciones

El defensor del Pueblo es investigado después de que fue detenido y acusado penalmente. El proceso es impulsado por la asambleísta Yeseña Guamaní.

  • #CPCCS
  • #CNE
  • #TCE
  • #Pablo Celi
  • #Freddy Carrión
  • #concurso de méritos y oposición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 02

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 03

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 04

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 05

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025