Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

'Reparto legislativo': el BADI ponía los votos para las iniciativas de Gobierno

El acuerdo legislativo permitió la selección de César Litardo, el 14 de mayo de 2019.

El acuerdo legislativo permitió la selección de César Litardo, el 14 de mayo de 2019.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 oct 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional salió salpicada, nuevamente, en el escándalo de corrupción en el Hospital de Pedernales. El exlegislador Daniel Mendoza y otros procesados hablan de negociaciones de cargos políticos a cambio de votos.

Pero, no solo eso: también mencionan reparto de dinero a una bancada, el Bloque de Acción Democrática Integradora (BADI).

El tema no es nuevo. El también exasambleísta Eliseo Azuero, quien era coordinador del BADI, se autodenominaba el operador político del Gobierno en la Asamblea. Azuero, prófugo de la justicia, también está procesado junto a Mendoza por delincuencia organizada.

La ficha que completaría este esquema sería la Ministra de Gobierno, María Paula Romo. Ella es señalada por Mendoza y otros procesados de coordinar este intercambio, y de dar siempre el OK.

La funcionaria, sin embargo, ha negado en varias ocasiones haber cometido algún acto ilegal. Romo defiende sus conversaciones con los legisladores como la tarea propia del cargo que ostenta, pero niega cualquier reparto de cargos o instituciones.

El BADI, una bancada útil

El BADI, de momento, ya no funciona como una bancada. Después de las investigaciones que siguieron a la detención de Mendoza y la vinculación de Azuero, el bloque se desvaneció.

Sin embargo, en sus tiempos más fuertes, logró reunir a ocho legisladores. De hecho, la bancada casi se queda con la presidencia de la Comisión de Fiscalización en mayo de 2019, cuando la presidencia de la Asamblea fue entregada a César Litardo.

Justamente en ese mes, el BADI firmó el "acuerdo legislativo" que permitió la selección de Litardo y conformó una mayoría legislativa temporal. Este acuerdo le permitió al bloque tener puestos directivos en comisiones:

  • Vicepresidencia de Régimen Económico: Franco Romero.
  • Vicepresidencia de Biodiversidad: Freddy Alarcón.
  • Presidencia de Participación Ciudadana: Raúl Tello.
  • Vicepresidencia de Fiscalización: Eliseo Azuero.

Desde entonces, los votos de ese bloque fueron cruciales en el apoyo de las iniciativas del Gobierno, sobre todo en materia económica. Apenas dos de sus integrantes votaron por el archivo de la Ley de Crecimiento Económico en diciembre de 2019, y siete (un ausente) apoyaron su reemplazo, la Ley de Simplificación Tributaria.

A pesar de la ruptura del acuerdo legislativo con Creo tras el fallido juicio político a Diana Atamaint, el BADI se mantuvo de la mano del Gobierno. Aunque sus votaciones no son orgánicas, apoyaron la Ley Humanitaria y la Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas en mayo de 2020.

Un escándalo más en una Asamblea desgastada

La Asamblea se enfrenta a uno de sus momentos más bajos en las encuestas. A poco más de cuatro mese de las elecciones, un sondeo de Cedatos les otorga apenas el 2% de credibilidad entre los ecuatorianos.

Al escándalo de Azuero y Mendoza se sumó el de los carnés de discapacidad. Este 29 de septiembre de 2020 un pedido de la Comisión de la Salud tiene previsto aprobar en los próximos días un borrador de informe que pide, entre otras cosas, una investigación a la obtención del carné del asambleísta Fabricio Villamar (independiente).

El juicio contra Karina Arteaga también está pendiente por "diezmos". Y a eso se le suman las investigaciones por este mismo caso que la Fiscalía aún no judicializa.

Todo esto se da en medio de la época preelectoral. La campaña comenzará el 31 de diciembre de 2020, y 38 de los actuales legisladores buscarán la releección. Del BADI, solamente Washington Paredes busca regresar al Legislativo.


También le puede interesar:

Asamblea levanta la inmunidad a Karina Arteaga por caso 'diezmos'

La asambleísta es investigada por la Fiscalía por presunta concusión. Una de sus exasesoras denunció que le depositaba la mitad de su sueldo.

  • #Asamblea Nacional
  • #caso diezmos
  • #Daniel Mendoza
  • #Eliseo Azuero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 02

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 03

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 04

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • 05

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025