Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Bella Jiménez asesta nuevo golpe a una Asamblea polémica

La segunda vicepresidenta de la Asamblea deberá enfrentar una investigación interna por las denuncias de gestión de cargos públicos. La credibilidad de los legisladores va a la baja.

La asambleísta Bella Jiménez, en una sesión del Pleno el pasado 11 de junio de 2021.

La asambleísta Bella Jiménez, en una sesión del Pleno el pasado 11 de junio de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea cumplió 100 días de gestión envuelta en nuevas polémicas que golpean su imagen.

Aunque los nuevos legisladores llegaron en mayo con la idea de recuperar credibilidad en el órgano legislativo, los escándalos y polémicas internas en estos tres meses los acercan más a sus predecesores: que terminaron el período con 7,6% de aprobación.

Los 100 primeros días fueron motivo de congratulación interna. En un comunicado, el Legislativo destacó que se han tramitado 11 proyectos de ley y se han aprobado 31 en el Consejo de la Administración Legislativa. Esto significaría un avance en la ambiciosa agenda legislativa fijada por todas las bancadas para el primer año de trabajo.

Pero más allá de estos números, los 100 días han estado marcados por polémicas que terminan golpeando la imagen de la Asamblea Nacional: empezando por las dificultades para nombrar a sus autoridades, hasta el último escándalo protagonizado por su segunda vicepresidenta, Bella Jiménez.

Según la última encuesta de Cedatos, al 5 de agosto de 2021, la aprobación y la credibilidad de la Asamblea registra una fuerte baja. Esto, después del buen resultado que obtuvo a los pocos días de ser posesionada.

Las pruebas contra Bella Jiménez

Los señalamientos en contra de la segunda vicepresidenta de la Asamblea, Bella Jiménez (ex Izquierda Democrática), no son nuevos en el Palacio Legislativo.

Similares acusaciones surgieron en el anterior período, con los casos llamados 'diezmos', que terminaron con la destitución de dos asambleístas: Ana Galarza (Creo) y Norma Vallejo (Alianza PAIS).

En esta ocasión, las imputaciones contra Jiménez se dan por supuestamente haber cobrado a dos personas para que ingresen a trabajar en su despacho: un asesor y un asistente.

Ambos casos, aunque similares, tienen distintas fuentes: el caso del asesor fue denunciado por el asambleísta Fernando Villavicencio (independiente) y el de la asistente, por Victoria Desintonio (UNES).

El caso que impulsa Villavicencio apareció en el portal La Historia. Según la denuncia, un hombre hizo una transferencia de USD 3.000 al hijo de Jiménez para asegurarse el cargo de asesor 2 en el despacho de la legisladora. Pero la contratación nunca se concretó.

La denuncia de la bancada correísta tiene las mismas características. Una mujer habría entregado un cheque por USD 2.500 a Jiménez para ser contratada en el cargo de asistente de la legisladora.

El cheque, según Desintonio, habría sido cobrado por el hermano de Jiménez. La contratación en este caso sí se concretó, aunque la funcionaria fue desvinculada en poco tiempo.

Jiménez se defiende acusando a sus asesores de que han "abusado" de su confianza y "mal utilizando" sus equipos de comunicación personal.

thumb
Copia del cheque, incluida en la denuncia de Victoria Desintonio (UNES) contra Bella Jiménez.Captura de pantalla

Un proceso que puede terminar en destitución

El Comité de Ética de la Asamblea puede investigar a los asambleístas cuando han incurrido en una de las prohibiciones legales. Entre ellas está el gestionar nombramientos de cargos públicos.

Para esto, un asambleísta debe denunciar a otro y presentar su escrito con el respaldo las firmas del 10% de la Asamblea (14 firmas). Ya hay tres de estas denuncias contra Jiménez y si el Consejo de Administración Legislativa (CAL) las califica, esta pasarán al Comité de Ética.

Este organismo está conformado por cinco legisladores, de distintas bancadas. Actualmente está integrado por:

  • José Chimbo (presidente), de Pachakutik.
  • Marjorie Chávez, del PSC.
  • Dalton Bacigalupo, de la ID.
  • Luis González, de UNES.
  • Freddy Rojas, de la BAN.

El Comité debe llevar a cabo un proceso similar al de un juicio político, con pruebas de cargo y descargo, en el que Jiménez tendrá derecho a su defensa.

Si, según el Comité de Ética, el legislador denunciado incurrió en una de esas prohibiciones, el proceso pasa al Pleno de la Asamblea. Allí, para su destitución se necesitan 91 votos.

También le puede interesar:

La gestión de Guadalupe Llori: sus cinco polémicas en apenas dos meses

En los 60 días que lleva la Presidenta de la Asamblea, los cuestionamientos desde el interior del Legislativo se han hecho más frecuentes.

Tres asambleístas son los que más han faltado a las votaciones del Pleno

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, es quien encabeza la lista de los legisladores con más faltas a las votaciones en el Pleno.

  • #Asamblea Nacional
  • #diezmos
  • #encuesta
  • #Comité de Ética
  • #Guadalupe Llori
  • #Bella Jiménez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024