Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea Nacional se despide con un 7,6% de credibilidad

Los asambleístas salientes terminan sus funciones en 48 horas. El actual periodo legislativo se caracterizó por el desplome de la imagen y credibilidad del Parlamento.

La última sesión semipresencial de la Asamblea 2017-2021 fue el 11 de mayo de 2021.

La última sesión semipresencial de la Asamblea 2017-2021 fue el 11 de mayo de 2021.

Asamblea Nacional

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

12 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Agradecimientos, felicitaciones, bendiciones, saludos, deseos de buena suerte y algunas reflexiones. Esos fueron los ingredientes mayoritarios de la última sesión semipresencial de la Asamblea Nacional 2017-2021, desarrollar el martes 11 de mayo.

Y, aunque está prevista una última sesión virtual para el jueves 13 de mayo, los legisladores aprovecharon la palestra para despedirse de sus cargos y de sus colegas.

Las polémicas, trabas en la gestión, los escándalos y las sospechas de corrupción pasaron desapercibidas en esta ocasión. Algunos fueron audaces.

El independiente, Ángel Sinmaleza dijo en su discurso de cierre que esta Asamblea "ha dejado la vara muy alta", para los legisladores entrantes.

Eso, pese a que la credibilidad de la legislatura cierra el periodo con un 7,6% según Cedatos, una cifra que a pesar de lo baja representa una recuperación, pues en agosto de 2020 llegó al 2%, en medio de escándalos y denuncias de corrupción

El periodo de tres presidentes

Según las normas del Legislativo, el parlamento tiene dos presidentes por cada periodo, uno cada dos años. Sin embargo, en esta ocasión hubo tres: José Serrano, Elizabeth Cabezas y César Litardo.

El primero cayó por un audio que lo vinculaba al excontralor prófugo, Carlos Pólit. La grabación fue difundida por el entonces fiscal Carlos Baca, quien era enjuiciado políticamente por el legislativo.

thumb
José Serrano (centro) encabezó la lista de candidatos para asambleístas nacionales por Alianza PAIS. El 14 de mayo de 2017 fue elegido presidente de la Asamblea.AN

En el audio se escucha a Serrano decir que hay que “bajarle” del cargo a Baca. La presentación del audio se hizo en una rueda de prensa, luego de que Pólit huyó del país tras el escándalo de Odebrecht.

El escándalo terminó con la separación de Serrano de la Presidencia de la Asamblea y la destitución de Baca por juicio político. Elizabeth Cabezas fue designada como titular del Legislativo.

Aunque la legisladora terminó lo que quedaba del periodo inicial, también tuvo cuestionamientos por otro audio difundido sobre la negociación de una votación para la apertura de una investigación en el caso INA Papers, fue difundido a través de las redes sociales en marzo de 2019.

thumb
Elizabeth Cabezas (AP) fue la ponente de las tres iniciativas de enmiendas constitucionales.Asamblea

Cabezas supuestamente hablaba con la entonces ministra de Gobierno, María Paula Romo, y se refería a la negociación con el Partido Social Cristiano (PSC) para frenar la investigación, sobre los vínculos del presidente Lenín Moreno.

El escándalo se dio meses antes de que la Asamblea renovara sus autoridades y Cabezas era la primera opción del oficialismo para continuar en el cargo. Pero la filtración del audio y la contratación de la empresa de comunicación de una exasesora de su despacho dieron paso al nombramiento de César Litardo.

Litardo logró mantener su cargo con esfuerzo. Las polémicas marcaron todo este periodo legislativo y varias iniciativas del Ejecutivo no pudieron ser tramitadas como el oficialismo esperaba.

thumb
El asambleísta César Litardo alza los brazos en señal de triunfo tras ser elegido presidente de la Asamblea Nacional, el 14 de mayo de 2019.Flickr Asamblea Nacional.

Según el informe de sus dos años de gestión, la Asamblea Nacional aprobó en ese tiempo 74 leyes, 29 de manera presencial y 45 en modalidad virtual. Además, el documento asegura que el Legislativo tiene un 11% de aprobación, y agrega que eso demuestra "un repunte y continuo crecimiento en la aceptación del trabajo por el país".

El desmoronamiento de la Asamblea

En este periodo administrativo fue en el que más casos de corrupción se han destapado simultáneamente y varios de ellos salpicaron a los miembros de la Asamblea Nacional. Eso desembocó en pérdidas de curules, un legislador preso por corrupción y varios más que aún son investigados.

A los presidentes cuestionados se sumó el caso 'diezmos'. La legisladora Norma Vallejo (Alianza PAIS) recibió denuncias por cobros de los sueldos de su equipo de trabajo en noviembre de 2018.

En enero de 2019, un exasesor de la exasambleísta Ana Galarza (Creo) denunció a la legisladora por supuestamente haberles exigido pagos irregulares de su sueldo. Las acusaciones llegaron también a la entonces vicepresidenta, María Alejandra Vicuña, por su gestión cuando era asambleísta.

Y el 16 de septiembre de 2020 el pleno autorizó el enjuiciamiento penal de Karina Arteaga (AP) por la misma causa.

Galarza y Vallejo fuero destituidas, por gestionar cargos públicos, una prohibición expresa para los legisladores, mientras que Arteaga aún es procesada. 

Incluidos estos tres casos, hay denuncias contra 22 asambleístas por cobro de “diezmos”. La mayoría llegaron al Legislativo con Alianza PAIS.

El otro caso que sacudió al Legislativo fue el escándalo conocido como el ‘reparto de hospitales’. Por eso se cayó el acuerdo político que daba algo de gobernabilidad a la Asamblea y se tuvo que reestructurar la Comisión de Fiscalización, por las acusaciones de corrupción.

thumb
Eliseo Azuero y Daniel Mendoza durante la sesión de la Comisión de Fiscalización, del 12 de diciembre de 2019.Flickr / Asamblea Nacional

Todo porque había más de una decena de legisladores cuestionados. Uno de ellos era el presidente de la Comisión, Daniel Mendoza, sentenciado a 50 meses de cárcel por el caso de corrupción en el Hospital de Pedernales.

Otro miembro de esa Comisión fue Eliseo Azuero, quien se encuentra prófugo de la justicia por el mismo caso de reparto.

El puesto de Mendoza lo ocupó su alterna Pinuccia Colamarco, quien salvó a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint. Gracias a su negativa el juicio político contra Atamaint no logró prosperar.

En la lista de legisladores caídos también están varios correístas, que abandonaron sus curules por huir de una presunta persecución política y se exiliaron en México: Gabriela Rivadeneira, Soledad Buendía, Carlos Viteri y el asambleísta alterno Luis Molina.

thumb
En octubre de 2017, los líderes del correísmo acudieron a la Corte Constitucional para argumentar en contra de las enmiendas planteadas por el presidente Moreno.@marcelaguinaga

La inestabilidad llegó al punto en que, a tres días de que la Asamblea termine su periodo, un último legislador fue destituido. Fabricio Villamar perdió su curul por una presunta obtención irregular de su carné de discapacidad.

El Comité de Ética decidió que existe "ausencia de ética y responsabilidad política, al abusar del cargo para acceder a beneficios económicos", por parte de Villamar.

Así, hasta el final del periodo, 26 alternos fueron principalizados.

A todo este caos se sumó la dilución las bancadas legislativas durante los cuatro años; la mayoría oficialista que se rompió en dos restándole gobernabilidad al Ejecutivo tras el cisma entre correístas y morenistas.

Fueron tantas las bajas en todos los movimientos que se crearon dos bancadas de minorías: la Bancada de Integración Nacional (BIN) y la Bancada de Acción Democrática Independiente (BADI).

  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #corrupción
  • #José Serrano
  • #Legislativo
  • #Elizabeth Cabezas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones románticas de los años 80

  • 02

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones llega a 52 y podría aumentar

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Independiente y Barcelona SC

  • 04

    Barcelona SC le saca un empate a Independiente del Valle y deja abierta la LigaPro

  • 05

    Ruta de las Iglesias 10K: vías cerradas, rutas alternas y cambios del Trole por la carrera en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024