Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CAL sí ha devuelto proyectos urgentes al Ejecutivo en el pasado

En el periodo 2017-2021, el presidente Lenín Moreno tuvo que enviar tres veces el proyecto urgente de Defensa de la Dolarización a la Asamblea.

El presidente Guillermo Lasso entrega a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, su proyecto de Ley de Creación de Oportunidades, el 24 de septeimbre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso entrega a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, su proyecto de Ley de Creación de Oportunidades, el 24 de septeimbre de 2021.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada con las declaraciones del presidente Guillermo Lasso en la entrevista de la noche del 13 de octubre de 2021.

Desde 2009, tras la aprobación de la nueva Constitución, la Función Ejecutiva ha remitido 146 proyectos de ley a la Asamblea Nacional. En sus primeros cuatro meses de gestión, el presidente Guillermo Lasso ha enviado tres.

Los dos primeros proyectos, el de Libre de Expresión y las reformas de Educación Superior, están asignadas a las comisiones especializadas que les darán trámite. El último, la 'megaley' económica urgente, no pasó la calificación del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y fue devuelta al Mandatario.

Desde ese día, inició una lid jurídica entre ambas funciones del Estado. El Ejecutivo analizaba sus opciones, según la ministra de Gobierno, Alexandra Vela: modificarla, hacerla entrar por ministerio de la ley o presentarla por partes.

Sin embargo, eso no es lo que reflejaron inicialmente los comentarios del presidente Lasso y sus otros ministros quienes insisten en la necesidad de aprobar el proyecto de Ley de Creación de Oportunidades como fue enviado. Su argumento es que el plazo de 30 días que tiene la Asamblea para tratar los proyectos urgentes está corriendo.

Presentamos una Ley de Comunicación y no la tratan.

Presentamos una Ley de Educación para que miles de estudiantes puedan acceder a oportunidades educativas y no la tratan.

Presentamos un presupuesto y lo rechazan.

Presentamos una Ley de Oportunidades y no la leen.

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) October 12, 2021

Pero el episodio tuvo su fin después de que el mismo Mandatario anunciara que le daría otra oportunidad al Legislativo. En una entrevista la noche del 13 de octubre, Lasso confirmó que dividirá el proyecto legal en tres cuerpos (laboral, tributario, inversiones) y los reenviará de manera separada a la Asamblea.

Sin embargo, no es la primera vez que el CAL devuelve un proyecto urgente al Ejecutivo. En el periodo pasado, a Lenín Moreno le pasó en dos ocasiones consecutivas. La propuesta legal para la Defensa de la Dolarización no fue calificada ni en febrero ni en marzo pasados.

En la primera ocasión, Moreno hizo cambios al proyecto y lo remitió de nuevo. Y en la segunda, también se quejó sobre un supuesto incumplimiento de competencias del Consejo. Pero, terminó remitiéndolo por tercera vez a finales de marzo.

No todas las iniciativas legales del Ejecutivo ven la luz

La viabilidad de los proyectos legales de cualquier gobierno dependen de la cantidad de curules que tenga ese partido en la legislatura y de su capacidad de maniobra política parlamentaria.

En los dos primeros periodos de la Asamblea Nacional, el gobierno de Rafael Correa mantuvo una mayoría constante en el Consejo de Administración Legislativa (CAL), por lo que sus alrededor de 30 proyectos económicos urgentes fueron calificados.

Sin embargo, en el periodo 2009-2013 hubo un proyecto de reformas mineras que nunca salió de las manos del CAL y otros dos que fueron archivados por el pleno. En el periodo 2013-2017 el correísmo tuvo una mayoría absoluta de legisladores, por lo que ahí el Ejecutivo presentó la mayoría de sus proyectos de ley.

Moreno, con la ruptura y desintegración de Alianza PAIS, tuvo un escenario más complicado en la Asamblea. El CAL le devolvió dos veces un proyecto urgente y el pleno archivó otro, el de Transparencia Fiscal y Optimización del Gasto Público, en noviembre de 2019.

Lasso apenas está por cumplir cinco meses en el poder y este es su primer intento de pasar una propuesta urgente en materia económica, en una Asamblea con una oposición mayoritaria y con apenas un asiento en el CAL.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Legislativo
  • #Gobierno Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Marcela Holguín presenta su renuncia como gerenta general de Comunica EP

  • 02

    Galo Lara Yépez asume el cargo como gobernador de Los Ríos

  • 03

    Reglamento de Ley de Áreas Protegidas en Ecuador da parámetros para intervención militar y policial

  • 04

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 05

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025