Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El cálculo electoral será crucial en la designación del nuevo vicepresidente

Foto referencial. El 18 de diciembre, el Pleno de la Asamblea conoció el informe sobre lo ocurrido en el paro de octubre.

Foto referencial. El 18 de diciembre, el Pleno de la Asamblea conoció el informe sobre lo ocurrido en el paro de octubre.

Asamblea Nacional

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea sesionará la tarde de este viernes 17 de julio de 2020 para designar al cuarto vicepresidente del actual Gobierno.

La selección se da a siete meses de las elecciones con las que serán reemplazados el presidente Lenín Moreno y quien sea escogido para ser su cuarto vicepresidente. Por esa razón, el ambiente en la Asamblea es especialmente difícil para el oficialismo.

El Gobierno enfrenta un bloqueo legislativo desde finales de 2019, que ha ido empeorando con el pasar de los meses y la cercanía a las elecciones.

La situación para el gobierno empeora porque 104 legisladores de los 137 que actualmente ocupan las curules podrán buscar su reelección en 2021. Su actuación en una votación crucial como esta puede influir en su posibilidad de llegar nuevamente a la Asamblea.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, es quien encabeza la lista de opciones para la Vicepresidencia. Es también quien más rechazo genera entre los legisladores.

Creo, el Partido Social Cristiano y Revolución Ciudadana ya confirmaron que votarán en contra de la terna. La misma Romo está consciente de que en la Asamblea ya se vive un ambiente electoral.

Por eso aseguró que no cabildeará por su nombre ni por el resto de la terna. El Gobierno apoya la tesis de que, si no hay votos suficientes (70) para ninguno de los tres nombres, Romo entre por el ministerio de la ley.

Los que pueden apuntar a la reelección

Los procesos de selección de candidatos en los partidos y movimientos políticos deben comenzar en menos de un mes y finalizar el 23 de agosto.

Con la aprobación de las reformas al Reglamento de Democracia Interna, las organizaciones políticas trabajan en estos días para organizar de manera virtual sus consejos y asambleas.

La mayoría de legisladores de todas las organizaciones políticas podrán reelegirse en 2021. Apenas 33 de los 137 no podrán presentarse nuevamente, pues ya cumplen dos períodos en el Legislativo y la reelección indefinida también está prohibida para ellos.

El alto número de asambleístas que pueden candidatizarse de nuevo responde a dos cosas. En primer lugar, los legisladores que llegaron a la Asamblea en 2017 fueron en su mayoría nuevos, pues quienes estuvieron en 2009 repitieron en 2013.

En segundo lugar, el actual Legislativo tiene 21 asambleístas alternos que han sido principalizados en estos más de tres años, después renuncias, destituciones y detenciones.

Todos ellos podrán reelegirse por al menos una ocasión, dependiendo de cuándo fueron principalizados.

Este número puede aumentar, pues la Fiscalía espera poder vincular al legislador Eliseo Azuero (BADI) al proceso por delincuencia organizada que se sigue contra el exasambleísta Daniel Mendoza. El caso contra Karina Arteaga (AP) por 'diezmos' también está cerca de llegar a etapa de juzgamiento.

Si estos legisladores llegan a ser detenidos, el Consejo de la Administración Legislativa deberá principalizar a sus alternos para lo que queda de su periodo.

En todas las bancadas, los legisladores que sí pueden apuntar a una reelección son mayoría. Esto indica que para 2021 las organizaciones políticas no tendrán que buscar nuevos cuadros para completar sus listas.

Creo es el bloque más asambleístas tiene por reelegir. 16 de sus actuales 18 legisladores podrán buscar nuevamente una curul.

¿Un revés más para el Ejecutivo en la Asamblea?

El Gobierno enfrenta un bloqueo legislativo desde finales de 2019. En diciembre de ese año, la Asamblea archivó la Ley de Crecimiento Económico, enviada como económica urgente.

Esto obligó al oficialismo a enviar una nueva propuesta, en la que no incluyó los temas más sensibles, sobre todo las reformas al Código Monetario y Financiero.

Ya durante la emergencia sanitaria por el coronavirus, el Ejecutivo tuvo que dar marcha atrás en su iniciativa de cobrar una "contribución humanitaria", pues esta no logró apoyo en la Asamblea. La llamada Ley Humanitaria fue aprobada gracias a la exclusión de ese capítulo.

La Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas también tuvo problemas en su trámite, pero logró ser aprobada. Las divisiones dentro del Legislativo no permitieron un pronunciamiento sobre el veto del Ejecutivo. Con esto, los cambios de Moreno a la normativa entraron en vigencia por el ministerio de la ley.

También le puede interesar:

Moreno desafía a la oposición con Romo a la cabeza de su terna

La ministra de Gobierno es la primera opción para la Vicepresidencia. En su contra pesa un pedido de juicio político que no ha sido tramitado.

Cada dos años a votar: el millonario gasto en consultas

La consulta de Nebot sería la número 11 desde el 2000. Las preguntas aún las pule el PSC. No se sabe cuándo las enviarán a la CC para su aprobación.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #María Paula Romo
  • #Vicepresidencia
  • #reelección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024