Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La campaña está lejos, pero los candidatos ya calientan motores

Los candidatos presidenciales, que han confirmado sus intenciones de terciar o no, mantienen apretadas agendas y recorridos por el país. De una forma u otra todos intentan ganar simpatizantes.

El Partido Sociedad Patriótica (PSP) anunció el retorno a la política de su líder Lucio Gutiérrez, el 21 de enero de 2020.

El Partido Sociedad Patriótica (PSP) anunció el retorno a la política de su líder Lucio Gutiérrez, el 21 de enero de 2020.

@LucioGutiérrez3

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

22 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque aún no haya un calendario electoral ni fecha para las elecciones de 2021, los aspirantes a Carondelet arrancan el año manteniendo reuniones con las bases de sus organizaciones políticas o con sus posibles simpatizantes.

Tampoco hay candidatos oficiales aún. Pero sí hay quienes han confirmado ya sus pretensiones políticas pese a que deben cumplir con ciertos requisitos legales, como ser escogidos en elecciones primarias y tener el auspicio de un partido o movimiento nacional vigente.

Además, el Consejo Nacional Electoral (CNE) intenta regular la campaña anticipada, como lo manda la Ley Electoral.

Pero eso siempre ha resultado complicado, porque técnicamente no hay candidatos hasta que estén inscritos y la autoridad electoral hasta ahora no encontrado una forma de hacer el control. A eso se suma que las redes sociales no están reguladas por la ley.

Entre quienes han afirmado que terciarán para llegar a Carondelet están:

Guillermo Lasso: El empresario guayaquileño y líder del movimiento Creo se encuentra recorriendo el país. Prácticamente no lo ha dejado de hacer desde la primera vez que participó en unas elecciones presidenciales, en 2013. Este será su tercer intento.

"Ponle al futuro tu nombre", es el eslogan que está utiliza en sus recorridos y redes sociales. El miércoles 22 de enero participará en un evento con ese mismo nombre en Quito. Allí premiará a dos jóvenes empresarios con un viaje internacional, después de que sean seleccionados por un jurado con base en sus 'startups' o emprendimientos.

El candidato ya hace ofrecimientos y promesas de campaña, como la siguiente:

Lucio Gutiérrez: El expresidente de la República, coronel en servicio pasivo y líder del Partido Sociedad Patriótica (PSP) concretó el martes 21 de enero su regreso a la tarima política en medio de gritos de "Lucio vuelve".

Frente a sus simpatizantes y junto con su esposa Ximena Bohórquez y su hermano Gilmar Gutiérrez, participó en un evento en Quito para recordar los 20 años del derrocamiento de Jamil Mahuad.

Gutiérrez confirmó que será candidato presidencial por el PSP, pero convocó a conformar un frente amplio progresista para presentar un candidato de unidad tras un proceso de primarias.

Andrés Páez: El excandidato a Vicepresidente por el movimiento Creo y exdiputado por la Izquierda Democrática está creando su propio movimiento nacional, que espera ser aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) este año.

El movimiento Nosotr@s tendría como candidato presidencial a Paéz. Él mismo ha confirmado sus aspiraciones de llegar a Carondelet y ha hablado de propuestas como eliminar la tabla de consumo de drogas, legalizar el porte de armas en civiles y modificar la Función Judicial.

El precandidato estará esta tarde en Ibarra, para una reunión con las bases provinciales de su movimiento.

Isidro Romero Carbo: El empresario y expresidente del Barcelona Sporting Club recorre el país desde septiembre, cuando anunció su deseo de devolverle al país lo que le ha dado.

Su eslogan es "sin políticos, con nuestras propias manos". Sin embargo, esto no es posible, ya que necesitará un partido que lo auspicie si quiere terciar. En sus recorridos ha mantenido reuniones con gremios, cámaras, universidades, así como con inversionistas extranjeros.

Bolívar Armijos: el expresidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales anunció que el expresidente Rafael Correa le había pedido que conformen un binomio presidencial entre los dos.

Como Correa no puede reelegirse, sería candidato a Vicepresidente, mientras que Armijos sería candidato a la Presidencia. Sin embargo, esto no ha sido confirmado o respaldado por ninguno de los otros miembros del correísmo.

El mismo Correa ha lanzado otros posibles nombres para que sean candidatos de sus simpatizantes bajo la bandera de Fuerza Compromiso Social (FCS): Xavier Lasso y María Isabel Salvador.

Entre las filas correístas también suena la alternativa de la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, aunque ella descartó esa posibilidad y afirmó que culminará su período en el Gobierno Provincial de Pichincha.

Armijos tampoco tiene partido político, su agrupación Fuerza Rural no fue inscrita por el CNE por falta de las firmas de respaldo necesarias.

Los posibles candidatos que aún no se confirman

Jaime Nebot: el exalcalde de Guayaquil y dos veces candidato a la Presidencia no ha confirmado aún su candidatura, pero todo su discurso gira en torno a la situación del país y las necesidades de la población.

Dentro del Partido Social Cristiano (PSC) es el líder de más trayectoria y quien lleva la dirección de la organización. Ha mantenido reuniones con las demás autoridades locales del PSC para hablar de políticas públicas y revisar los avances en el cumplimiento de los ofrecimientos de campaña.

Nebot también participa en eventos políticos y económicos de distintos niveles, así como y ser reúne con gremios y líderes locales, por lo que también recorre el país.

Otto Sonnenholzner: aunque el Vicepresidente ha descartado en varias ocasiones una posible candidatura suya como sucesor del presidente Lenín Moreno, tampoco ha sido tajante en afirmarlo.

Sostiene que hay figuras dentro de Alianza PAIS que podrían tomar el relevo y que el oficialismo probablemente busque alianzas.

Sonnenholzner, como parte de sus atribuciones, recorre todo el país para reunirse con distintos sectores de la población e inaugurar obras o entregar créditos.

El oficialismo tiene problemas internos de administración, que han impedido que puedan organizarse aún para determinar posibles precandidaturas.

Jaime Vargas: el presidente de la Conaie ha ganado notoriedad desde la movilización indígena de octubre, que paralizó la capital. En esos días ya hablaba de lo que haría cuando llegue al poder.

Sin embargo, sus coidearios Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) y Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, hablan de generar procesos de fortalecimiento y de elecciones internas entre todos los que quieran aspirar a ser candidatos.

Todavía no hay un anuncio oficial, pero Vargas se perfila como el más probable ya que no ha dejado de recorrer el país y hablar de las próximas elecciones.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Jaime Nebot
  • #Guillermo Lasso
  • #Campaña electoral
  • #Carondelet
  • #Lucio Gutiérrez
  • #Jaime Vargas
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024