Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Canciller: Hay que ajustar los nombramientos diplomáticos

El canciller Mauricio Montalvo asegura que el servicio exterior será reajustado para priorizar los objetivos comerciales del nuevo gobierno.

El canciller Mauricio Montalvo, en una reunión con funcionarios estadounidenses, el 18 de junio de 2021.

El canciller Mauricio Montalvo, en una reunión con funcionarios estadounidenses, el 18 de junio de 2021.

@MMontalvoEC

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

28 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El canciller y embajador de carrera, Mauricio Montalvo, tiene clara la dirección que llevará el servicio exterior de acuerdo al plan de gobierno del presidente Guillermo Lasso: impulsar las relaciones comerciales.

En este escenario hay dos prioridades. La primera es concretar el acuerdo comercial con Estados Unidos, para lo que se mantuvo a la embajadora Ivonne Baki en Washington.

Lo segundo es conseguir algo similar con México, que es un requisito indispensable para el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico.

Para avanzar hacia este último objetivo, el Gobierno firmó nuevamente el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (Ciadi).

El canciller Montalvo también dice que el país apuntará al fortalecimiento de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), como bloque regional.

Por ello, Guillermo Lasso viajará a Colombia para recibir la Presidencia Pro Témpore, el 2 de julio. Ya tiene un plan de trabajo, que fue presentado al secretario general del organismo.

Todo esto se enmarca en el enunciado "más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador". Y para lograr estos objetivos, el Canciller llevará a cabo una reorganización en el Servicio Exterior, que se alinee con los planes del Gobierno.

En entrevista con PRIMICIAS, Montalvo dice que, desde su llegada al Ministerio, que ya conoce por sus distintos cargos previos, conformó un equipo "íntegramente de funcionarios de carrera".

Yo no tengo funcionarios políticos a mi alrededor.

Mauricio Montalvo, canciller

Además, cuenta que el presidente Lasso también dará prioridad a los funcionarios de carrera para sus designaciones en las distintas embajadas y consulados. Aunque, también habrá una cuota política.

Entre ellos están la misma Ivonne Baki en Washington, Emilio Palacio en Miami y Pascual del Cioppo en España. Este último espera aún el beneplácito del gobierno local. También hay otros nombres en la lista de espera, aunque no se darán a conocer hasta recibir el visto bueno de los respectivos gobiernos.

Los bloques regionales

En el Gobierno están conscientes de los cambios en la región y los nuevos posicionamientos ideológicos que están surgiendo.

El Ejecutivo está dispuesto a relacionarse con todos los países, sin importar la línea de sus gobiernos. "Eso no quiere decir necesariamente que siempre vamos a compartir siempre con ellos, pero sí tendremos la vocación en interactuar", asegura el Canciller.

El primer ejemplo de ello fue la llamada 'diplomacia de las vacunas'. El Primer Mandatario negoció la adquisición de dosis "sin complejo alguno y con total transparencia", con gobiernos de distinto corte ideológico como Rusia y China.

Esto se replicará en el escenario regional. En un futuro, considera el canciller Montalvo, "avanzaremos en una racionalización de todos estos procesos".

Pero Ecuador permanecerá en todos los foros vigentes:

  • La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Aunque no tiene una institucionalidad y es más un foro de diálogos, el Gobierno aceptó la invitación de México para participar en la próxima cita y establecer qué avances pueden concretarse.
  • El Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), creado en marzo de 2019, también seguirá contando con la participación de Ecuador. Montalvo indica que ello "dependerá de la dinámica que le vayan imprimiendo sus miembros".
  • El Grupo de Lima, en el que Ecuador no es adherente pero ha suscrito algunas de sus posiciones, seguirá en la misma línea. Además permanecerá en el Grupo Internacional de Contacto (GIC) que también observa la crisis venezolana.
  • La Comunidad Andina de Naciones (CAN) tendrá una participación activa ecuatoriana para su fortalecimiento, a través de la Presidencia Pro Témpore.
  • La Alianza del Pacífico, que tiene una connotación económica, es uno de los principales objetivos del Gobierno.


Mire aquí la entrevista completa:

  • #Cancillería
  • #Acuerdo Comercial
  • #Mauricio Montalvo
  • #Relaciones Internacionales
  • #Servicio Exterior
  • #Ministerio de Relaciones Exteriores
  • #alianza del pacífico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo inicia la Ley Seca en Ecuador por el referéndum y consulta popular 2025?

  • 02

    Ecuador es el quinto país con mayor influencia del crimen organizado en todo el mundo

  • 03

    ¿Cuántos procesos constituyentes ha tenido Ecuador desde 1976?

  • 04

    Ecuador cancela consulta popular y referéndum 2025 en zonas electorales de Rusia y Bielorrusia

  • 05

    "Yo prefiero morirme antes de regalar a mi país", dice Daniel Noboa en campaña al sur de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025