Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Bernarda Ordóñez presidirá el organismo técnico del sistema carcelario del país

Luego de 131 días y dos masacres, la administración de Guillermo Lasso finalmente nombró a su delegado ante el organismo técnico del Sistema de Rehabilitación Social. Se trata de la secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez.

Resguardo militar en los exteriores del complejo penitenciario de Guayaquil, el 1 de octubre de 2021.

Resguardo militar en los exteriores del complejo penitenciario de Guayaquil, el 1 de octubre de 2021.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

02 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

*Nota actualizada el 2 de octubre con el nombramiento de Bernarda Ordóñez, vía decreto Ejecutivo.

En agosto de 2020, cuando la crisis carcelaria amenazaba con alcanzar los niveles dramáticos de la actualidad, la Corte Constitucional (CC) solicitó al gobierno de Lenín Moreno un plan de acción para mejorar el sistema penitenciario.

Cuatro meses después, el Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) presentó este plan que representaba una inversión de USD 206 millones.

Pero, la CC catalogó a ese documento como "otra medida insuficiente frente a las obligaciones estatales". Lo calificó así porque el plan no podía ser considerado como política pública, ya que no venía del Organismo Técnico de Sistema Nacional de Rehabilitación Social.

Según el Reglamento del Sistema Nacional de Rehabilitación Social, el ente gobernante de la Rehabilitación Social en el país es el directorio de este Organismo Técnico, el cual es el encargado de la definición de las políticas públicas.

Este Directorio es presidido por el delegado del Presidente de la República. En ese momento, la delegada era Johanna Pesántez, quien se desempeñaba como secretaria Jurídica de la Presidencia en la administración de Moreno.

Luego Moreno resolvió asignar la responsabilidad de este organismo técnico al ministro de Gobierno, Gabriel Martínez. Bajo su mando y antes de terminar su gestión, el Régimen de Moreno aprobó un nuevo plan con una inversión de USD 18 millones.

Designación de Ordóñez

El 24 de mayo de 2021, Guillermo Lasso asumió el poder y nombró a su Gabinete Ministerial. Pese a la crisis carcelaria que heredaba de Moreno no hizo cambios en el SNAI, y mantuvo a Edmundo Moncayo, aunque no nombró a su delegado en el Organismo Técnico del sistema de rehabilitación.

Luego el 22 de julio ocurrieron los incidentes en la Penitenciaría del Litoral y la Cárcel de Latacunga, con un saldo de 27 fallecidos. En ese momento, Lasso cesó a Moncayo y, en su lugar nombró a Fausto Cobo.

Dos semanas después, el 4 de septiembre, en una entrevista en Esmeraldas el Primer Mandatario informó que había nombrado a Bernarda Ordóñez, secretaria de Derechos Humanos, como su delegada y presidenta del Directorio del Organismo Técnico de Rehabilitación Social.

Pero el decreto para oficializar a Ordóñez en el cargo no había llegado hasta este 1 de octubre, cuando el Ejecutivo emitió el documento.

Según el artículo 1 del decreto 215, se designa a Ordóñez para que esté al frente del órgano técnico del sistema carcelario en el país.

Además, en la disposición general única del decreto se indica que este organismo "deberá emitir la normativa y las políticas públicas para el fortalecimiento del sistema de rehabilitación social".

Por otra parte, el mismo día de la masacre en la Penitenciaría del Litoral, Bolívar Garzón se estrenaba como director del SNAI. Mientras que Cobo había renunciado para aceptar un nombramiento en el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES).

Antes de este nombramiento, Cobo había anunciado un nuevo plan para las cárceles con una inversión de USD 75 millones en cuatro años. Pero al ser presentado por el SNAI tampoco tiene carácter de política pública.

Nuevos plazos

Tras la reciente masacre del 28 de septiembre, la Corte Constitucional revisó nuevamente las medidas ordenadas para mejorar el sistema carcelario. Estas medidas se tomaron desde mayo de 2019, cuando comenzó la crisis, pero no se han cumplido.

El organismo instó al presidente Lasso a nombrar, en cinco días, a su delegado al Directorio del Organismo Técnico de Rehabilitación Social. También se dispuso que convoque de inmediato a la reunión de este órgano, y que informe mensualmente sobre las reuniones mantenidas, sus asistentes, los acuerdos logrados y los avances de implementación.

Además del delegado de Lasso, este Organismo lo integran las autoridades o los delegados de las siguientes instituciones:

  • Secretaría de Derechos Humanos
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Trabajo
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Inclusión Económica y Social
  • Ministerio de Cultura
  • Ministerio del Deporte
  • Defensoría del Pueblo

El primer trabajo del Organismo será adecuar la Política Pública Nacional de Rehabilitación Social, que aprobó el gobierno de Moreno y requiere un presupuesto de USD 18 millones al Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025.

En temas carcelarios, este plan incluye tres metas específicas:

  • Reducir el número de muertes por violencia intracarcelaria en los Centros de Privación de Libertad de 130 a 88.
  • Reducir el porcentaje de hacinamiento en los Centros de Privación de Libertad del 29,8% al 20,4%.
  • Disminuir la tasa de Personas Privadas de Libertad (PPL) custodiadas por cada Servidor del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria (SCSVP) en los Centros de Privación de 26 PPL a 10 PPL custodiadas por cada SCSVP.
  • Reducir el número de situaciones de crisis en los Centros de Privación de Libertad de 118 a 79.

También le puede interesar:

Estado de excepción en las cárceles: una medida que no ha solucionado nada

Luego del actual estado de excepción, las cárceles estarán ocho meses en emergencia en un lapso de dos años y medio. Nada se ha solucionado.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Guillermo Lasso
  • #cárcel
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #emergencia carcelaria
  • #Bernarda Ordóñez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    Lanús derrotó a Universidad de Chile y avanzó a la final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Hijo de un líder sindical de choferes de Machala es asesinado junto a un bombero en un tiroteo

  • 04

    Esta es la alineación de Liga de Quito ante Palmeiras para la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • 05

    Luis Chango critica a Bryan Bentaberry: “Parece que se deja expulsar de forma intencional”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024