Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Quiénes son las operadoras de 'Messi', las dos nuevas vinculadas en el caso Encuentro?

Karen C. O. y Ericka F. M. engrosarán la lista de procesados en el caso Encuentro. Las mujeres lograron 13 contratos por USD 8,4 millones en 15 meses del gobierno de Guillermo Lasso.

Imagen referencial de un transformador en Machala, 17 de diciembre de 2023.

Imagen referencial de un transformador en Machala, 17 de diciembre de 2023.

Cuenta X de Celec.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 feb 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 24 de febrero de 2024 debía terminar los 90 días de la etapa investigativa del Caso Encuentro. Pero, la instrucción fiscal se alargará un mes más y estará abierta hasta finales de abril.

Esto ocurre porque -a días de que concluya esta etapa procesal- la Fiscalía ha solicitado la vinculación de dos mujeres. Se trata de las empresarias Karen Leonor C. O. y Ericka Tatiana F. M. La audiencia se realizará el 19 de febrero de 2024, a las 14:40.

En este caso, la Fiscalía indaga sobre una estructura de corrupción que la comandaron Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso, y Rubén Cherres, quien fue asesinado en marzo de 2023.

Según la teoría fiscal, valiéndose de su cercanía con la política, Carrera y Cherres direccionaron contratos en la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), en el Servicio de Aduanas (Senae) y en BanEcuador.

  • Peleas entre supuestos socios de Danilo Carrera desataron caso Encuentro, según transcripciones

La corrupción eléctrica

En el caso de CNEL, el centro de la trama de corrupción es Hernán Luque, quien fue designado como presidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), el 12 de julio de 2021, por el expresidente Guillermo Lasso.

Luque fue capturado en Buenos Aires, Argentina, el 8 de febrero de 2024. Actualmente, está en marcha el proceso de extradición a Ecuador para que sea parte de las diligencias del caso Encuentro.

Según la Fiscalía, Luque respondía a Carrera y Cherres, y ejerció presión para que en CNEL se prioricen a sus funcionarios y proveedores recomendados.

La fiscal Luzmila Lluglla, además, señaló que parte de esta influencia se dio gracias al Decreto Ejecutivo No. 163, mediante el que Lasso amplió las facultades de Luque y le dio un lugar en todos los directorios de las empresas públicas.

Una de las decisiones que Luque empujó con ese poder fue el nombramiento de Antonio Icaza, como gerente de CNEL. Para esto, relató Lluglla, se presentó una terna con una planificación previa.

Una vez en el cargo, Icaza junto a sus operadores y otro procesados en el caso, Leonardo Cortázar, Julio León y Jorge Orbe, habrían direccionado contratos para obtener dinero ilegal.

Estas coimas, dice la Fiscalía, también habrían llegado a los líderes, es decir, a Carrera y Cherres.

Cortázar o el 'Messi' del sector eléctrico

Las sospechas sobre la posible corrupción en el sector eléctrico de Ecuador se avivaron el 9 de enero de 2023. Ese día, el medio digital La Posta filtró un audio atribuido a Leonardo Cortázar.

El empresario guayaquileño relató la existencia de un supuesto entramado corrupto, que presuntamente manejó los contratos del sector eléctrico desde el gobierno de Lenín Moreno y continuó en la administración de Guillermo Lasso.

Al día siguiente, otro extracto de la grabación, en cambio, involucró a Ronny Aleaga, asambleísta del correísmo. Cortázar, supuestamente, identificó al legislador como su operador.

Previamente, Cortázar y Aleaga fueron captados en Miami, en una piscina de la casa de Xavier Jordán, involucrado en la corrupción hospitalaria y supuesto socio del narcotraficante Leandro Norero.

thumb
El exasambleísta Ronny Aleaga, segundo de izquierda a derecha, fue fotografiado junto a su hermano (círculo morado) en la piscina de Xavier Jordán, en Miami. También aparece Leonardo Cortázar (con gafas).Cortesía.
  • CNEL y Celec firmaron cuestionados contratos por USD 864 millones en dos años

Según una investigación del Frente Parlamentario Anticorrupción, que lideró Fernando Villavicencio, la influencia de Cortázar, quien tenía el apodo de 'Messi' en el sector eléctrico, se habría ejercido a través de varios operadores.

Y dos de estos operadores son precisamente las nuevas vinculadas en el proceso: Karen Leonor C. O. y Ericka Tatiana F. M., quienes según la Superintendencia de Compañías tienen relación directa con seis empresas, todas dedicadas a las obras eléctricas.

Además, estas empresas se aliaron entre sí y con otras compañías, para conformar varios consorcios que también fueron adjudicados con contratos de CNEL.

Contraselec y EléctricaOdeth obtuvieron contratos en 2021 y 2022 en la Unidad de Negocio de Milagro.

Y esta segunda empresa se alió con Karen Leonor C. O., Ericka Tatiana F. M., Tania M. y otra empresa para conformar el Consorcio Codelectric, que obtuvo un contrato por USD 2,5 millones.

PRIMICIAS revisó la información del Frente Parlamentario Anticorrupción y los contratos pendientes de estas empresas y personas con el Estado.

En total se hallaron 13 contratos entre CNEL y estas entidades y personas naturales. Estos suman USD 8,4 millones y se firmaron entre junio de 2021 y septiembre de 2022, es decir, todos durante el gobierno de Guillermo Lasso:

Made with Flourish
  • #contratación pública
  • #CELEC
  • #CNEL
  • #Danilo Carrera
  • #Hernán Luque
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Refinería de Esmeraldas reinicia operaciones y retomará el despacho de asfalto la próxima semana

  • 02

    Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, sobre el accidente mortal en el Rally: "es un incidente de carrera"

  • 03

    Camión de la Empresa Eléctrica Quito y bus se chocaron en El Dorado

  • 04

    Jueza de Guayas dispuso la libertad para 19 militares procesados por fuga de alias 'Fede', cabecilla de Los Águilas

  • 05

    Así fue la 'secreta' cena de Katy Perry con el expremier de Canadá, Justin Trudeau

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024