Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Sobornos: recuperar lo robado tomará tiempo y voluntad política

El Procurador General del Estado, Íñigo Salvador, deberá encabezar los esfuerzos para que la reparación del caso sobornos se cumpla.

El Procurador General del Estado, Íñigo Salvador, deberá encabezar los esfuerzos para que la reparación del caso sobornos se cumpla.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

09 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todos esperaban a que la sentencia fuera notificada a las partes, para tener los detalles completos. Ese trámite se completó a las 10:53, del martes 8 de septiembre. El caso Sobornos 2012-2016 pasó a la historia por ser la primera vez que se condena a un expresidente de la República a prisión.

El siguiente capítulo de esa historia se escribirá en los próximos meses y años, con la ejecución de la sentencia que condenó a ocho años de prisión a Rafael Correa y Jorge Glas, junto con otros exfuncionarios de su gobierno y varios contratistas del Estado.

Uno de los principales actores en esa etapa será la Procuraduría General del Estado. Su titular, Íñigo Salvador, contó a PRIMICIAS lo que sucederá una vez que se ejecute la sentencia y el papel que jugará la entidad para lograr la reparación económica al Estado.

Los exfuncionarios sentenciados

El Procurador General explica que, una vez que el caso vuelva a los jueces de primera instancia, lo primero para ejecutar las penas será emitir las órdenes judiciales de privación de libertad.

Con esto hay tres escenarios a considerar:

  • Los sentenciados que ya están privados de la libertad.
  • Los que ya no están en el país o no se sepa su ubicación.
  • Y los que estén en sedes diplomáticas, pero dentro de territorio nacional.

En el primer grupo están el exsecretario jurídico, Alexis Mera, y el exvicepresidente Jorge Glas. El primero será trasladado de su arresto domiciliario a un centro de rehabilitación social para que cumpla su pena y el segundo, que ya cumple una pena de seis años por asociación ilícita, deberá completar esta nueva condena.

En los otros dos escenarios jugarán papeles clave los ministerios de Relaciones Exteriores y de Gobierno porque se requerirán trámites de extradición y órdenes de captura de la Interpol.

Para el caso los demás sentenciados, las autoridades deberán determinar primero su ubicación actual: varios están en condición de prófugos de la justicia.

Pero, en el grupo de quienes gocen de la protección de un Estado extranjero, Salvador dice que la posibilidad de extraditarlos radica en la voluntad de esos estados de entregarlos. Ahora con la sentencia ratificada, la Cancillería deberá hacer su parte para conseguirlo.

Un caso particular es el del exmandatario, Correa no es un asilado político en Bélgica, su esposa es ciudadana belga. El Estado ecuatoriano ya intentó traerlo de vuelta al país por el caso 'Balda', pero la Interpol se negó a emitir la orden de captura.

El procurador recuerda que el tratado de extradición con Bélgica es demasiado antiguo, por lo que no sirve para el propósito. Aunque cree que ahora, con la sentencia de última instancia, la Interpol no debería negarse a emitir la alerta.

Y el último escenario, de lo que se conoce públicamente, implica a la exministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte, que sería la única sentenciada que está dentro de una embajada en Ecuador.

Sin embargo, Salvador cuenta que, si Argentina decide que Duarte es acusada de un delito político, Ecuador estaría en la obligación de darle un salvoconducto para que abandone el país. La Cancillería jugará un papel determinante aquí también.

¿Cómo reparar al Estado ecuatoriano?

Lo que le compete directamente a la Procuraduría General es la recuperación de los recursos y la reparación integral al Estado. Salvador explica que la sentencia es específica en el monto que debe pagar cada uno de los sentenciados:

  • Autores por instigación, coautores y autores directos: USD 778.224,07, cada uno.
  • Cómplices: USD 368.632, cada uno.

Este proceso será la prioridad número uno de la unidad de recuperación de activos de la entidad, dice Salvador. Lo primero será ubicar los bienes, en el país y en el extranjero, que alcancen para cubrir los montos sentenciados, y embargarlos con orden judicial, para luego rematarlos.

Sin embargo, Salvador reconoce que es probable que no todos los procesados tengan bienes y cuentas bancarias en el país. Por lo que si no se pagan los montos definidos o las autoridades no embargan los bienes suficientes, dichas personas serán declaradas insolventes y perderán sus derechos hasta que salden su deuda.

El procurador aclara que, incluso, si los bienes fueron pasados a otras personas para evitar los embargos, estos pueden ser recuperados por la justicia.

"Un bien que al momento de la comisión del delito estaba a nombre de Rafael Correa y que al momento de la ejecución de la sentencia aparece a nombre de un tercero" puede ser recuperado por el Estado por vía judicial, afirma Salvador.

El abogado del Estado considera que "siempre se puede recuperar algo", aunque tome muchos años y les toque continuar el trabajo a su sucesor o sucesores. Es por eso que las autoridades ahora deberán enfocarse en rastrear los bienes que pudieron haber sido puestos a nombre de compañías, a nombres de terceros, con mecanismos de protección, o paraísos fiscales, incluso.

Los detalles por definir

En medio de las penas de prisión y los pagos económicos, no se han definido aún los demás detalles. Por ejemplo, cómo se darán los cursos de ética laica a los sentenciados, que deberán pagarlos ellos mismos.

La Procuraduría también deberá definir cómo y cuándo se colocará la placa en Carondelet, y cuál será su contenido. Y la difusión del pedido de disculpas públicas. Irán haciendo camino al andar, según Salvador, ya que esta sentencia es la primera en su tipo.

La sentencia como punto de partida

La sentencia y su ejecución son solo una parte. También "hay que lograr que la sentencia no se quede en la mera declaratoria de culpabilidad de estas personas", dice Salvador.

El objetivo es sentar bases sólidas en la lucha anticorrupción, en la que deberá participar todo el Estado y sus funciones, el Gobierno actual y el próximo, y que aún requiere de reformas legales que el Legislativo no ha sabido tramitar. Es decir, el procurador admite que se requiere de voluntad política.

Finalmente, ante las amenazas de los sentenciados por cohecho de acudir a instancias internacionales y sus denuncias de que se trata de persecución política, el Procurador defiende lo actuado por el Estado y afirma que el caso sí se sostendrá ante una posible demanda en un tribunal como la Corte Interamericana de Derechos Humanos.


También le puede interesar:

Rafael Correa no podrá volver a ser candidato y pierde su pensión vitalicia

Rafael Correa y Jorge Glas no podrán volver a ser candidatos en su vida. Tampoco seguirán cobrando sus pensiones vitalicias.

Correa: primer expresidente sentenciado desde el regreso a la democracia

Rafael Correa es el primer Presidente sentenciado por atentar contra la administración pública, por cohecho, desde el retorno a la democracia.

  • #Rafael Correa
  • #Procuraduría
  • #Caso Sobornos
  • #Iñigo Salvador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Accidente de tránsito en la vía Alóag-Santo Domingo deja un fallecido en el último día del feriado

  • 02

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 03

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 04

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 05

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025