Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cinco partidos nacionales buscan mayor espacio en las seccionales de 2023

Los resultados de los próximos comicios pueden reconfigurar las fuerzas políticas. Tras las elecciones de 2021, el correísmo, Creo, el PSC, la ID y Pachakutik apuntan a ganar espacio en el territorio.

Las cinco mayores fuerzas políticas del país medirán su capital político en 2023.

Las cinco mayores fuerzas políticas del país medirán su capital político en 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

25 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones seccionales están cada vez más cerca. Y durante la definición de candidatos, aún sin concluir, los partidos y movimientos apuntan a sus mejores cuadros para captar los votos de la ciudadanía.

En las elecciones de 2023, más de 260 organizaciones políticas podrán presentar candidatos a las 5.633 dignidades disponibles. Pero los partidos y movimientos nacionales, sobre todo los más grandes, buscarán la manera de lograr una buena presencia en todo el territorio.

Después de las elecciones de 2021, Ecuador tiene cinco fuerzas políticas predominantes, que obtuvieron buenos resultados y tienen una bancada representativa en la Asamblea:

  • El correísmo, en el ahora movimiento Revolución Ciudadana (antes Fuerza Compromiso Social).
  • El oficialismo con el movimiento Creo.
  • El movimiento indígena Pachakutik.
  • El Partido Social Cristiano (PSC).
  • La Izquierda Democrática (ID).

Estos cinco movimientos y partidos buscarán los mejores resultados; pero esto no es algo fácil en las elecciones seccionales, pues estos comicios tienen una lógica muy distinta a la de las presidenciales.

Las elecciones presidenciales generalmente están muy movidas por la figura del candidato principal. Mientras que en las seccionales, influye mucho la realidad de cada provincia, cantón o parroquia y los personajes que allí predominen.

Es por ello que las alianzas son siempre una prioridad. Y en 2019 se evidenció que la tendencia ideológica poco importa a la hora de constituir estas coaliciones, pues hubo acuerdos entre todo tipo de organizaciones políticas.

Lo que dejó 2019

Los resultados de las elecciones de 2019 dejaron sinsabores a algunas fuerzas políticas, sobre todo a Alianza PAIS (en ese entonces bajo control del morenismo).

Al correísmo, que logró participar de último minuto con Fuerza Compromiso Social (ahora Revolución Ciudadana), en cambio le fue bastante bien. Obtuvo las prefecturas de Manabí y Pichincha, dos de las tres provincias más grandes.

Los resultados para las prefecturas en 2019 demostraron, por ejemplo, un remonte de espacio por parte del Partido Social Cristiano y Pachakutik. Aunque para ese año, ambos partidos tuvieron múltiples alianzas locales, el PSC fue el que más candidatos presentó en solitario.

En las alcaldías, los resultados muestran una misma tendencia. El PSC y Pachakutik obtuvieron buenos resultados; mientras que Alianza PAIS (entonces en el Gobierno) tuvo malos números excepto en Manabí, donde participaron en alianza con el movimiento local del entonces asambleísta Daniel Mendoza.

Al correísmo también le fue bastante mal, y no logró ningún cargo a escala cantonal. Sin embargo, consiguieron el segundo lugar en la Alcaldía de Quito, con Luisa Maldonado, que ahora se separó de sus filas para 2023.

En esas elecciones, la presencia de la ID y de Creo fue también baja: la ID obtuvo una prefectura, y Creo, nueve alcaldías. En contraste con Democracia Sí y Unión Ecuatoriana, que obtuvieron buenos resultados a pesar de ser uno de sus primeros comicios.

Lo que vendrá en 2023

El escenario de 2023 será bastante diferente del de 2019. En ese año, hubo una clara debilidad en el oficialismo (Alianza PAIS) y el correísmo (Fuerza Compromiso Social), que no lograron entrar con fuerza a la campaña electoral.

Para 2023, y después de las presidenciales y legislativas, se evidencia una situación bastante débil para lo que queda de Alianza PAIS (ahora en el movimiento MOVER).

En cambio, el correísmo se muestra mucho más fortalecido, sobre todo después de que su candidato presidencial, Andrés Arauz, pasara a segunda vuelta en 2021.

El oficialismo buscará canalizar el apoyo al presidente Guillermo Lasso para estas seccionales. Tras la muerte de César Monge, el trabajo en territorio se centra en conseguir buenos cuadros que permitan a Creo mantener una posición importante entre las organizaciones políticas.

Además están el PSC, Pachakutik y la ID, que lograron resultados interesantes en las legislativas y esperan consolidarse en 2023. Pachakutik, por ejemplo, irá sin alianzas a los comicios para prefectura.

También le puede interesar:

Tres movimientos políticos se 'reencauchan' para las seccionales de 2023

Revolución Ciudadana, Mover y Reto son las nuevas caras de Fuerza Compromiso Social, Alianza PAIS y Podemos.

13,45 millones de ecuatorianos podrán votar en las elecciones de 2023

El CNE aprobó el padrón electoral final, que servirá para los comicios seccionales y elecciones para el Consejo de Participación.

  • #elecciones seccionales 2019
  • #Creo
  • #Revolución Ciudadana
  • #PSC
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía decomisa más de dos toneladas de cocaína valoradas en USD 110 millones en Europa

  • 02

    Las Fuerzas Armadas allanan una casa donde se reunían presuntos grupos criminales en Pedernales

  • 03

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Técnico Universitario por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 04

    Inicio de clases: guía práctica para sobrevivir a los gastos escolares sin endeudarte

  • 05

    Policías detenidos tras muerte de un conductor baleado en Cotocollao, norte de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024