Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cuatro claves para entender el lío de Flopec y el juicio político a Lasso

El juicio político contra el presidente Guillermo Lasso puso la atención en un negocio cuyos detalles son desconocidos para la opinión pública: el transporte marítimo de petróleo, a través de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).

Interior del buque tanque Cotopaxi, de Flopec, el 28 de julio de 2014.

Interior del buque tanque Cotopaxi, de Flopec, el 28 de julio de 2014.

Extinto Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 abr 2023 - 15:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El negocio del transporte marítimo de hidrocarburos está en el epicentro de la política nacional, debido al juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.

El contrato de Amazonas Tanker Pool, que envuelve a la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec), es el hilo conductor de las acusaciones de supuesto peculado contra el Mandatario.

¿Qué se debate en la Asamblea Nacional? ¿Qué contiene el polémico contrato? A continuación, PRIMICIAS recoge los principales datos para comprender de qué se trata el juicio que busca destituir al Primer Mandatario:

  1. 1

    Qué es y qué hace Flopec

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Flopec fue creada el 26 de marzo de 1976, en asociación con una empresa japonesa. Y el 26 de abril de 1978 fue trasformada en empresa estatal, mediante decreto ejecutivo. Desde entonces, la compañía maneja el monopolio del transporte marítimo de hidrocarburos en Ecuador y actúa también en el Pacífico Sur, generalmente con alianzas comerciales con otras operadoras de buques, denominadas pools. Es decir, la flota estatal traslada desde Esmeraldas a su destino los hidrocarburos vendidos por Petroecuador a actores internacionales, como Petrochina, Unipec de China y PPT de Tailandia. Por ello, una de sus principales actividades económicas es el trasporte de petróleo crudo, especialmente hacia Estados Unidos, Panamá y Chile, y la importación de derivados (nafta, gasolinas y diésel). Y, para estas operaciones, la empresa pública utiliza principalmente buques de tipo Aframax (mayor carga) y Panamax (menor carga). Sin embargo, Flopec no tiene buques suficientes para satisfacer la demanda nacional, por lo que renta buques a terceros, y así poder a la vez participar en pools con otras empresas y conseguir, en teoría, más contratos y ganancias asociativas.

    @primiciasecuador #ConsultorioJurídico | Paulina Araujo nos explica qué es Flopec y qué es Amazonas Tanker Pool. #JuicioPolítico #GuillermoLasso #Lasso #JUICIO #Política #Ecuador #Asamblea #Asambleístas #Flopec #AmazonasTanker ♬ sonido original - PRIMICIAS ECUADOR
  2. 2

    Qué es Amazonas Tanker

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre los negocios que lleva adelante Flopec, está un acuerdo comercial o pool firmado con la empresa Dragun USA LLP, en diciembre de 2018. Estos pools buscan que la rentabilidad de Flopec sea mejor, al reducir el tiempo en que los buques propios se movilizan vacíos. Además, le permitiría a la empresa obtener mejores condiciones de negociación para el transporte de hidrocarburos. Pero ese contrato tuvo una serie de modificaciones, la última en octubre de 2022. Uno de esos cambios fue una adenda firmada en marzo de 2020, ahí las partes bautizaron a la estructura, conformada por ambas empresas, como Amazonas Tanker Pool. Este acuerdo tenía por objetivo transportar el crudo ecuatoriano vendido a Petrochina. Inicialmente, Flopec aportó con dos buques Aframax, pero después se comprometió a entregar dos o tres buques adicionales, por el crecimiento del pool. Otra de las modificaciones, de diciembre de 2020, estableció unas cláusulas adicionales, especialmente:

    1. Un plazo inicial de participación obligatorio de dos años.
    2. Una cláusula de renovación automática.
    3. Y el sometimiento a las leyes de Nueva York en caso de controversias.
    Otro de los cambios aceptados por la empresa pública ecuatoriana fue que Amazonas Tanker pasara, a su vez, a formar parte de Mjolner Aframax Pool CO LLC, que ponía dos buques Aframax en el pool.
    flopec adenda contrato amazon tanker 10 marzo 2020
    flopec adenda contrato amazon tanker 10 marzo 2020
  3. 3

    Dónde está la controversia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El problema radica en las tarifas que Flopec recibía por transportar el crudo en sus buques Aframax y en las que pagaba, a su vez, por rentar los buques que le hacían falta para cumplir con las condiciones del pool Amazonas Tanker. Inicialmente, la Contraloría en un informe estableció que había una diferencia de USD 6,1 millones con lo que se habría ganado si Flopec usaba sus buques propios. La auditoría recoge el contrato firmado entre Flopec y la empresa Dragun USA LLP, en 2018, para la transportación y trading de barriles de crudo y la adenda de la creación de Amazonas Tanker Pool. Para cumplir las condiciones establecidas en la modalidad asociativa de ese negocio, Flopec contrató cinco buques tipo Aframax bajo la figura “time charter” (fletamiento a tiempo), por períodos de entre 1 y 3 años. Y las tarifas pactadas fueron fijas, sin considerar los cambios externos que podía tener el mercado. Aunque al inicio las tarifas bajaron, ocasionando pérdidas a la flota ecuatoriana, después subieron, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania y otros factores coyunturales, generando una recuperación y hasta ganancias.

  4. 4

    Por qué el juicio político

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las acusaciones y argumentos del juicio político contra el presidente Lasso han mutado constantemente. Lo único claro es que el objetivo es removerlo del cargo. Y la acusación de supuesto peculado, que fue la única que sobrevivió a duras penas la calificación de la Corte Constitucional, fue la definitiva. Los legisladores señalan a Lasso por una supuesta “estructura de corrupción que perjudicó las arcas estatales”. Y lo acusan por, presuntamente, haber permitido que se mantenga un contrato que perjudicaba al Estado, a través de Flopec. Se refieren al acuerdo comercial conocido como Amazonas Tanker Pool. El argumento inicial era que el Mandatario no hizo caso a las recomendaciones de terminar unilateralmente el contrato. Por lo que el Gobierno explicó las razones por las que no podían hacerlo. Una de ellas era que, la terminación anticipada llevaría al país a un arbitraje internacional, lo cual resultaba más riesgoso. Es por ello que el Estado terminó atado al contrato y sin una posibilidad de salida que no implique mayores pérdidas. Además, la defensa del presidente Lasso recuerda que el contrato, con las tarifas fijas, y las adendas modificadas, con las cláusulas controvertidas, fueron firmados durante la administración de Lenín Moreno. Sin embargo, en el transcurso de las primeras jornadas de comparecencia, en el proceso dentro de la Comisión de Fiscalización, los cuestionamientos de los legisladores proponentes continúan cambiando. Ahora se enfocan en la renovación del contrato.

    Las asambleístas Viviana Veloz (UNES) y Mireya Pazmiño (Pachakutik) presentaron las pruebas. Quito, 12 de abril de 2023
    Las asambleístas Viviana Veloz (UNES) y Mireya Pazmiño (Pachakutik) presentaron las pruebas. Quito, 12 de abril de 2023

También le puede interesar:

Flopec, enredado entre cláusulas y renegociaciones de buques

El contrato de la Flota Petrolera que lleva a juicio político al presidente Lasso ha sufrido varios cambios, algunos ya en su gobierno.

Elevados fletes de Flopec le costaron USD 644 millones a Petroecuador

Las tarifas de transporte de petróleo, que cobra Flopec, incidieron en una baja en el precio de venta del crudo ecuatoriano en el exterior.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Flopec
  • #juicio político Lasso
  • #Amazonas Tanker Pool

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024