Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

CNE no logra vincular Arroz Verde con la campaña electoral de PAIS

Sesión del Pleno del CNE, este 26 de noviembre de 2019.

Sesión del Pleno del CNE, este 26 de noviembre de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Seis meses después de haber sido creada, la comisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) que investiga el caso 'Arroz Verde' presentó un primer informe ante el pleno del organismo.

El documento, sin embargo, no demuestra mayores hallazgos y recibió críticas.

La comisión se instaló el 8 de mayo de 2019, en medio del escándalo por la publicación de los supuestos aportes irregulares de empresas y personas para las campañas electorales de Alianza PAIS.

El caso, bautizado 'Sobornos 2012-2016', es investigado por la justicia; la audiencia preparatoria de juicio se desarrolla desde octubre y la Fiscalía señala directamente al expresidente Rafael Correa como "líder de una organización delictiva".

El trabajo de la comisión era pedir respuestas a diferentes direcciones internas del CNE, para que se pueda verificar si hubo irregularidades en las cuentas de campaña de PAIS.

Con esos insumos, la Dirección de Fiscalización debía emitir un informe en el que verifique el cumplimiento de la ley en lo declarado por el movimiento oficialista.

El martes 26 de noviembre de 2019, el pleno del CNE recibió un informe de esta comisión. El documento resume lo determinado por la Dirección de Fiscalización:

  • La documentación remitida por Alianza PAIS sobre las elecciones de 2013 fue "formalmente correcta, consecuentemente es una contabilidad materialmente verdadera y real".
  • "No hay indicios de doble contabilidad, ni de irregularidades financieras electorales". Esto supondría que las publicaciones sobre 'Arroz Verde' "carecen de relevancia, así como los subsecuentes indicios de irregularidades revelados por la Fiscalía e integrados en el expediente del caso 'Sobornos'.

El informe recibió críticas del consejero de minoría Luis Verdesoto. Sostuvo que por lo menos hay indicios de responsabilidades penales que necesitan ser investigados, por financiamiento irregular.

Verdesoto señaló que uno de los argumentos que la defensa del expresidente Correa esgrime para pedir el archivo del caso penal es que no hay un pronunciamiento del CNE al respecto.

Esto demostraría que la institución no ha logrado comprobar que el dinero del que se habla en el llamado 'Archivo Verde' nunca llegó a la campaña electoral -o a su vez- que este fue declarado lícitamente.

El consejero señaló que el hecho de que las cuentas presentadas por Alianza PAIS hayan cumplido con formalidades, como ser presentadas con los formatos contables requeridos, no significa que lo que declararon sea real y no esconda algún ilícito.

Por esta razón, el pleno del CNE decidió devolver el informe a Fiscalización.

La justicia tampoco ha llegado a la campaña

La Fiscalía tampoco ha llegado hasta la campaña electoral. El caso 'Sobornos 2012-2016' se centra en las confesiones de Pamela Martínez y Laura Terán, quienes señalan que recibieron dinero de empresas para la campaña presidencial de 2013.

Todo el 'Archivo Verde', en el que se basa la acusación, habla de aportes que se usaron para las campañas. Además habla de cruce de facturas en Alianza PAIS, declaradas como gastos de la organización política.

Sin embargo, la acusación de la Fiscalía no se centra en si estas cantidades fueron declaradas por la organización política.

La misma presidenta del CNE, Diana Atamaint, en junio pasado reveló en la Asamblea que hay personas que aparecen como aportantes a las campañas de Alianza PAIS pero que declararon USD 0 de impuesto a la renta. Esto demostraría que no tienen sustento económico para realizar aportes grandes.

Entre estas personas se encuentra Micaela Lehrer, quien está prófuga del país, acusada de formar parte de un esquema de lavado de activos a través del sistema Sucre. PRIMICIAS reveló sus aportes en septiembre pasado.

También le puede interesar:

Jueza Daniella Camacho decidirá si llama a juicio a los 24 procesados por el caso Sobornos 2012-2016

Luego de escuchar a todas las partes, la jueza suspendió la audiencia preparatoria de juicio.

Acusada de lavado de activos donó USD 50.000 en efectivo a la campaña del binomio Correa-Glas

Micaela Lehrer Alarcón, acusada de blanqueo de capitales en Ecuador y prófuga de la justicia, hizo cuatro donaciones en efectivo al binomio correísta en 2013. También aportó montos menores al movimiento Alianza PAÍS. Tiene una empresa activa en Miami y está relacionada con una firma en las Islas Vírgenes.

  • #Alianza PAIS
  • #CNE
  • #Arroz verde
  • #Luis Verdesoto
  • #Elecciones
  • #Diana Atamaint
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 02

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 03

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 04

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 05

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025