Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

CNE no logra vincular Arroz Verde con la campaña electoral de PAIS

Sesión del Pleno del CNE, este 26 de noviembre de 2019.

Sesión del Pleno del CNE, este 26 de noviembre de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Seis meses después de haber sido creada, la comisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) que investiga el caso 'Arroz Verde' presentó un primer informe ante el pleno del organismo.

El documento, sin embargo, no demuestra mayores hallazgos y recibió críticas.

La comisión se instaló el 8 de mayo de 2019, en medio del escándalo por la publicación de los supuestos aportes irregulares de empresas y personas para las campañas electorales de Alianza PAIS.

El caso, bautizado 'Sobornos 2012-2016', es investigado por la justicia; la audiencia preparatoria de juicio se desarrolla desde octubre y la Fiscalía señala directamente al expresidente Rafael Correa como "líder de una organización delictiva".

El trabajo de la comisión era pedir respuestas a diferentes direcciones internas del CNE, para que se pueda verificar si hubo irregularidades en las cuentas de campaña de PAIS.

Con esos insumos, la Dirección de Fiscalización debía emitir un informe en el que verifique el cumplimiento de la ley en lo declarado por el movimiento oficialista.

El martes 26 de noviembre de 2019, el pleno del CNE recibió un informe de esta comisión. El documento resume lo determinado por la Dirección de Fiscalización:

  • La documentación remitida por Alianza PAIS sobre las elecciones de 2013 fue "formalmente correcta, consecuentemente es una contabilidad materialmente verdadera y real".
  • "No hay indicios de doble contabilidad, ni de irregularidades financieras electorales". Esto supondría que las publicaciones sobre 'Arroz Verde' "carecen de relevancia, así como los subsecuentes indicios de irregularidades revelados por la Fiscalía e integrados en el expediente del caso 'Sobornos'.

El informe recibió críticas del consejero de minoría Luis Verdesoto. Sostuvo que por lo menos hay indicios de responsabilidades penales que necesitan ser investigados, por financiamiento irregular.

Verdesoto señaló que uno de los argumentos que la defensa del expresidente Correa esgrime para pedir el archivo del caso penal es que no hay un pronunciamiento del CNE al respecto.

Esto demostraría que la institución no ha logrado comprobar que el dinero del que se habla en el llamado 'Archivo Verde' nunca llegó a la campaña electoral -o a su vez- que este fue declarado lícitamente.

El consejero señaló que el hecho de que las cuentas presentadas por Alianza PAIS hayan cumplido con formalidades, como ser presentadas con los formatos contables requeridos, no significa que lo que declararon sea real y no esconda algún ilícito.

Por esta razón, el pleno del CNE decidió devolver el informe a Fiscalización.

La justicia tampoco ha llegado a la campaña

La Fiscalía tampoco ha llegado hasta la campaña electoral. El caso 'Sobornos 2012-2016' se centra en las confesiones de Pamela Martínez y Laura Terán, quienes señalan que recibieron dinero de empresas para la campaña presidencial de 2013.

Todo el 'Archivo Verde', en el que se basa la acusación, habla de aportes que se usaron para las campañas. Además habla de cruce de facturas en Alianza PAIS, declaradas como gastos de la organización política.

Sin embargo, la acusación de la Fiscalía no se centra en si estas cantidades fueron declaradas por la organización política.

La misma presidenta del CNE, Diana Atamaint, en junio pasado reveló en la Asamblea que hay personas que aparecen como aportantes a las campañas de Alianza PAIS pero que declararon USD 0 de impuesto a la renta. Esto demostraría que no tienen sustento económico para realizar aportes grandes.

Entre estas personas se encuentra Micaela Lehrer, quien está prófuga del país, acusada de formar parte de un esquema de lavado de activos a través del sistema Sucre. PRIMICIAS reveló sus aportes en septiembre pasado.

También le puede interesar:

Jueza Daniella Camacho decidirá si llama a juicio a los 24 procesados por el caso Sobornos 2012-2016

Luego de escuchar a todas las partes, la jueza suspendió la audiencia preparatoria de juicio.

Acusada de lavado de activos donó USD 50.000 en efectivo a la campaña del binomio Correa-Glas

Micaela Lehrer Alarcón, acusada de blanqueo de capitales en Ecuador y prófuga de la justicia, hizo cuatro donaciones en efectivo al binomio correísta en 2013. También aportó montos menores al movimiento Alianza PAÍS. Tiene una empresa activa en Miami y está relacionada con una firma en las Islas Vírgenes.

  • #Alianza PAIS
  • #CNE
  • #Arroz verde
  • #Luis Verdesoto
  • #Elecciones
  • #Diana Atamaint
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Jeremy Sarmiento, en la mira del Cremonese de la Serie A de Italia

  • 02

    Estas son las tres alternativas para aliviar el tráfico en la polémica avenida del Bombero de Guayaquil

  • 03

    Champions League: Así quedaron los bombos para el sorteo de la fase de liga

  • 04

    “Nunca hubo tantas demandas contra una ley”: Corte choca con defensa de la Asamblea por Ley de Integridad Pública

  • 05

    Caso Sinohydro | Fiscalía y defensores de Lenín Moreno y Cai Runguo se enfrentaron por validez del proceso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024