Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE sin auditorías, sin reglamentos ni presupuesto para las elecciones

El organismo electoral todavía no define el presupuesto para los comicios, para los que quedan seis meses. Las disposiciones transitorias del Código de la Democracia se retrasaron por la pandemia y quedan nueve reglamentos también sin aprobar.

Un ciudadano deposita su voto en las elecciones seccionales 2019.

Un ciudadano deposita su voto en las elecciones seccionales 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las organizaciones políticas comenzaron este 9 de agosto de 2020 sus procesos de democracia interna para la selección de candidatos, a seis meses de las elecciones presidenciales y legislativas de 2021. El calendario sigue avanzando, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene una lista de temas inconclusos.

Las reformas introducidas en el Código de la Democracia en diciembre de 2019 crearon una serie de obligaciones, que están retrasadas por la pandemia. El CNE además no tiene aprobados aún todos los reglamentos necesarios para el proceso electoral.

Pero, el principal tema que el organismo sigue posponiendo es la aprobación del presupuesto electoral. El CNE ha elaborado varios borradores, que hasta ahora no llegan a resolverse en el Pleno.

Antes de la pandemia, la presidenta Diana Atamaint hablaba de que ese presupuesto sería de alrededor de USD 145 millones. Una vez iniciada la emergencia sanitaria, dijo que serían unos USD 123 millones, con una reducción de rubros como el pago a los miembros de las juntas receptoras del voto.

Pero, las circunstancias volvieron a cambiar, pues el CNE deberá invertir en material de bioseguridad para evitar contagios durante la jornada de votaciones. Aunque esto ya está definido en las directrices electorales aprobadas en julio, el presupuesto no está listo aún.

El monto deberá ser enviado al Ministerio de Finanzas para su erogación. El problema es que el Estado Central está desfinanciado: una muestra son los retrasos de casi un mes en el pago de sueldos de los funcionarios públicos, incluidos los del CNE.

Auditorías independientes, sin resultados

El reformado Código de la Democracia le otorgó al CNE obligaciones que debía cumplir en seis meses, pero que están retrasadas. Las principales son las auditorías independientes que debían aplicarse a:

  • El registro electoral (padrón).
  • El sistema informático de conteo de votos.
  • El sistema de validación de firmas.

El CNE pidió a la Contraloría el 6 de febrero pasado que trabaje en esas auditorías y el inicio de los exámenes fue el 2 de marzo. Sin embargo, la emergencia sanitaria impidió el avance de esas investigaciones.

La Contraloría no ha emitido ningún pronunciamiento sobre estas auditorías y sobre el irrespeto a los plazos fijados en el Código de la Democracia.

El retraso en la auditoría del padrón es un problema, pues según el calendario electoral, éste se cerró el 7 de agosto y debería publicarse el 18. Y nunca hubo resultados de la auditoría, que debía depurar el padrón para las elecciones de 2021.

Ha sido entregada una versión preliminar de padrones que no han sido auditados. La reforma electoral plantea una auditoría independiente. Se ha incumplido la disposición del Legislativo, con un padrón electoral que se está modificando minuto a minuto. #Elecciones2021Ec pic.twitter.com/yrrrBwPVe9

— Luis Verdesoto (@LuisVerdesotoo1) August 3, 2020

La lista de reglamentos pendientes

El CNE también tiene pendientes nueve reglamentos, una parte de los cuales ya se discutió durante el segundo consejo consultivo con las organizaciones políticas.

  • Promoción electoral.
  • Pronósticos electorales.
  • Encuestas a boca de urna.
  • Inscripción y calificación de candidatos.
  • Verificación de firmas.
  • Integración y funcionamiento del sistema de transmisión y publicación de actas y resultados.
  • Selección de los miembros de las juntas receptoras del voto.
  • Afiliaciones, adhesiones, desafiliaciones, renuncias y expulsiones en las organizaciones políticas.
  • Apoyo, asistencia técnica y supervisión a los procesos electorales internos de las organizaciones políticas.

El último era especialmente necesario, pues ya está en vigencia el período para que los partidos y movimientos realicen sus procesos de selección de candidatos (del 9 al 23 de agosto).

Parte del retraso en la aprobación de estos reglamentos es que el CNE los analiza a todos con las organizaciones políticas en los consejos consultivos. Aún así, cuatro borradores fueron discutidos el 28 de julio y aún no pasan al Pleno. Una tercera de estas reuniones está prevista para agosto.

También falta definir todo lo relacionado al debate presidencial que los candidatos deberán tener el 17 de enero de 2021. Con las restricciones de la pandemia, este evento deberá contar con medidas de bioseguridad para evitar contagios.

La selección de candidatos comienza

Este 9 de agosto comenzó el plazo para que las organizaciones políticas puedan realizar sus convenciones para la selección de candidatos. El reformado Código de la Democracia obliga a que los postulantes a cualquier cargo de elección popular sean designados en estos eventos.

El plazo, sin embargo, comenzó sin definiciones en cuanto a las cuatro organizaciones políticas envueltas en la polémica con la Contraloría: Fuerza Compromiso Social, Libertad es Pueblo, Justicia Social y Juntos Podemos. El CNE tiene pendiente tomar una decisión definitiva sobre su existencia y si podrán o no participar en las elecciones de 2021.

El CNE decidió suspenderlas, pero el Tribunal Contencioso Electoral emitió tres fallos contradictorios: uno dando de baja la suspensión, y dos ratificándola.

En manos de la Corte Constitucional está también una acción para dirimir competencia entre el TCE y la Contraloría por el mismo tema.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #TCE
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Conaie se unirá a la movilización anunciada a nivel nacional contra el Gobierno de Noboa, el 11 de septiembre

  • 02

    Cierres viales | La marcha de Daniel Noboa en Guayaquil mantendrá cerrada la avenida Malecón durante 12 horas

  • 03

    Conciertos de Alejandro Sanz en Quito y Guayaquil | fechas y precios de las entradas

  • 04

    Juez dicta prisión preventiva a 15 detenidos del caso Comandos de la Frontera, en Ecuador

  • 05

    Juez dicta prisión preventiva para 'Patucho Celso', considerado el 'líder invisible' de Los Choneros

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024