Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Pronósticos electorales: la clave está en la muestra

Después de los problemas por los resultados de las encuestas a boca de urna en 2017, el CNE busca evitar errores que manipulen la opinión pública. También analizarán las fichas técnicas de cada encuestadora.

Una mujer no vidente usa la papeleta con lenguaje braile para ejercer su derecho al voto en las seccionales de 2019.

Una mujer no vidente usa la papeleta con lenguaje braile para ejercer su derecho al voto en las seccionales de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) prevé definir en los próximos días las reglas para que las encuestadoras puedan comenzar a trabajar en pronósticos electorales. Aunque varios sondeos ya circulan en redes sociales, estos no están normados.

El CNE debatirá en esta semana el Reglamento de Pronósticos Electorales, que fue ya analizado en el segundo consejo consultivo de las organizaciones políticas. El borrador del documento propone las reglas para que las empresas o personas naturales que hacen encuestas puedan hacer su trabajo.

El texto no incluye las encuestas a boca de urna o 'exit poll', que tendrán su propio reglamento, y que se analizará en próximos días.

La principal regla que los pronósticos electorales deberían cumplir según el borrador es que no podrán tener un margen de error de más del +/-3%. Mientras más pequeño es el margen de error de una encuesta, esto significa que es más confiable.

Además, las empresas deberán, según la propuesta, entregar al CNE el detalle del tipo y tamaño de la muestra nacional o territorial.

Encuestas con errores, más frecuentes de lo deseable

Todas estas regulaciones son relativamente nuevas. El CNE las estableció para la consulta popular de 2018 y, entonces, ya fijó el margen de error del 3%. Antes de eso, en las presidenciales de 2017, hubo un problema con el exit poll de la empresa Cedatos, que dio la victoria a Guillermo Lasso, del movimiento CREO, en vez de a Lenín Moreno, que corrió por Alianza PAIS.

El exit poll de Cedatos tenía un margen de error del 2,2% y sus resultados se difundieron en dos medios de comunicación. La entonces asambleísta correísta Rossana Alvarado presentó una demanda por uso doloso de documento falso, que devino en el allanamiento de las oficinas de la encuestadora y el inicio de un proceso penal.

Según la acusación de Alvarado, los resultados de la encuesta a boca de urna para la segunda vuelta electoral entre Lasso y Lenín Moreno eran forjados. Pero al final, Polibio Córdova, propietario de Cedatos, fue sobreseído. Sin embargo, aseguró que su empresa quedó duramente golpeada.

Otra encuestadora que estuvo en medio de la crítica es Clima Social, de Santiago Pérez, que se encargaba de hacer los sondeos para Alianza PAIS, en el gobierno de Rafael Correa.

Esa empresa realizó el exit poll de la consulta popular y referendo de 2011 y se difundió en los medios incautados Gamavisión y TC. Los resultados de la encuesta evidenciaban que el "Sí" había ganado en todo el país en todas las preguntas. Pero, no fue así.

Pérez volvió a fallar en 2014, cuando a puertas de las elecciones para la Alcaldía de Quito le daba el triunfo al correísta Augusto Barrera por sobre Mauricio Rodas (SUMA). Alianza PAIS incluso tenía lista una tarima para celebrar el triunfo, que nunca llegó.

Los errores son casi cada elección. En las seccionales de 2019, varios sondeos le daban la alcaldía de Quito a Paco Moncayo, aunque al final fue Jorge Yunda quien se llevó el triunfo.

¿En dónde está el problema?

Una encuesta consiste en una serie de preguntas que se hacen a muchas personas para reunir datos o para medir la opinión pública sobre un asunto determinado. Antes de las elecciones, la pregunta normalmente es "si la votación sería hoy, ¿por quién votaría?".

Para que los resultados de la encuesta sean confiables, el grupo personas a las que se les hace la pregunta -llamado la muestra- debe ser representativo de la población total. Es decir, las personas seleccionadas para la encuesta deben representar a todo Ecuador.

La idea es que el pensamiento de los encuestados pueda generalizarse. Por eso, mientras más personas son seleccionadas para la encuesta, esta es más fiable. Pero no solo eso, los escogidos deben principalmente:

  • Vivir en distintas regiones del país.
  • Vivir en la zona urbana y rural.
  • Ser hombres y mujeres.
  • Tener diferentes edades.
  • Tener diferentes niveles de ingresos.
  • Estar en diferentes niveles de educación.

El problema es que aplicar una encuesta a una muestra muy grande que, por ejemplo, cubra todo Ecuador es muy costoso. Por eso, los sondeos generalmente se centran en tres provincias: Guayas, Pichincha y Manabí, las tres más pobladas y cuya población influye directamente en el resultado de las elecciones.

Ruth Hidalgo, directora de Participación Ciudadana, explica que el "corazón" de una encuesta es justamente el diseño de su muestra, pues de él depende si esta es confiable o no. Por ello, hay que lograr que ésta sea balanceada para que refleje resultados confiables.

Aún así, considera que no hay que dar mayor credibilidad a los resultados de sondeos que se hacen mucho tiempo antes de las elecciones, pues la indecisión todavía es alta y eso altera sus resultados.

Encuestas en tiempo de coronavirus

En vista de que hacer los cuestionarios cara a cara se complica por las medidas de distanciamiento social, las encuestadoras están optando por sondeos telefónicos.

Esta no es la metodología más recomendada, pues los estudios muestran que la gente es más honesta en sus respuestas cuando está de frente al encuestador.

Por esta razón, Hidalgo considera que las muestras deben ser mucho más grandes cuando se trata de encuestas telefónicas. Eso sí, que siempre construyan una muestra correcta y representativa, pero que además presenten sus resultados con ética, dice.


También le puede interesar:

Ecuador tiene muchos partidos y movimientos, pero pocos tienen éxito

El número de organizaciones políticas se mantiene al alza, pues las que sacan malos resultados no logran ser eliminadas y se siguen creando nuevas.

17 precandidatos presidenciales tras el último día de elecciones primarias

Son 17 los precandidatos anunciados por sus agrupaciones, luego de las elecciones primarias. Se han confirmado 16 binomios.

  • #elecciones seccionales 2019
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Cedatos
  • #encuesta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024