Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE analiza si habrá conteo rápido en las elecciones 2021

Simulacro de los escrutinios de las elecciones presidenciales 2017, el 6 de diciembre de 2016 en Ambato.

Simulacro de los escrutinios de las elecciones presidenciales 2017, el 6 de diciembre de 2016 en Ambato.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De momento, el conteo rápido en las elecciones presidenciales y legislativas de 2021 está descartado. El 18 de diciembre de 2019, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó las directrices para el proceso electoral, en el que esta actividad no está prevista, por un tema económico y de experiencia.

En anteriores elecciones, el conteo rápido no ha sido la mejor opción. En 2017, el CNE pagó a la Escuela Politécnica para una consultoría en este tema. La universidad debía levantar la muestra y presentar los resultados alrededor de las 19:00. Pero, los resultados nunca se dieron en la segunda vuelta.

Ahora, de cara a las elecciones presidenciales de 2021, el CNE se ve en la disyuntiva de volver a contratar este servicio o no. Estaba descartado, pero el vicepresidente del organismo, Enrique Pita, pidió un análisis más profundo.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que harán un estudio técnico, jurídico y presupuestario para decidir si se debería o no hacer esta contratación, sobre todo, por su costo. El organismo electoral, actualmente, trabaja en el recorte del presupuesto de los comicios, que se trataría la tercera semana de marzo de 2020.

El vicepresidente Pita pide que se incluya este servicio en el calendario y el presupuesto de los comicios, para que haya mayor transparencia en los comicios.

Lamentablemente en el único punto del calendario electoral que todavía no nos hemos puesto de acuerdo es en la incorporación del conteo rápido. Soy persistente en aquello, ya que ayuda a la transparencia del proceso electoral; subraya #EnriquePita. pic.twitter.com/VCkpvVYAOk

— Enrique Pita (@CNEVice) March 12, 2020

El conteo rápido aún puede ser incluido en el presupuesto y en el Plan Operativo Electoral, que también se aprobaría en los próximos días, y en el presupuesto. Para esto, el CNE debe pedir cotizaciones del servicio.

Los pros y los contras

El conteo rápido es una proyección de los resultados de las elecciones que se hace a través de una muestra estadísticamente significativa. Es decir, personal especializado escogen una muestra que sea representativa a escala nacional, cuyos resultados pueden proyectarse a todo Ecuador.

La idea es que estos resultados se entreguen apenas horas después del cierre de las urnas (17:00) el día de las elecciones. Los resultados del escrutinio toman más tiempo y demoran hasta días en cerrarse al 100%, por la dificultad de llevar hasta Quito el material electoral, por ejemplo, desde zonas alejadas, como la Amazonía.

El problema es que es un trabajo sobre una muestra, por lo que los resultados no son totalmente confiables. Si hay un empate técnico, por ejemplo, el CNE no puede dar los resultados. Eso es lo que pasó en 2017.

Ahora el CNE analiza los escenarios. El informe de las directrices para el proceso electoral 2021 no planificó incluir el conteo rápido, y, con esa planificación, es con la que trabaja el organismo.

En las directrices solo se incluyó la planificación para:

  • Votación general,
  • De policías y militares,
  • Personas privadas de la libertad sin sentencia ejecutoriada y
  • Voto en casa.

Además, incluye el cálculo de electores, impresión de papeletas, implementación de bodegas, centros de procesamiento, entre otros.

La experiencia de 2017

En 2017, el conteo rápido en la segunda vuelta arrojó resultados muy estrechos -tal como pasó en el escrutinio, con 1% de diferencia entre Lenín Moreno, de Alianza PAIS, y Guillermo Lasso, del movimiento Creo-, con diferencias mínimas. El CNE, entonces con Juan Pablo Pozo a la cabeza, resolvió no hacerlo público. Y la opinión pública se tornó a criticar la decisión.

La consultoría a la Escuela Politécnica Nacional (EPN) costó USD 93.261. El contrato incluía la realización de un modelo estadístico, el desarrollo de un software y el informe de resultados para el conteo rápido.


También le puede interesar:

El inicio del período electoral blinda a los miembros del CNE

El organismo declaró el inicio del proceso y período electoral, con lo que los consejeros se convierten en la principal autoridad del país.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #conteo rápido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024