Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE tiene una lista de pendientes para las elecciones de 2021

La mayoría de actividades previas a los comicios son públicas e implican aglomeraciones. Mover la fecha de las elecciones no es una opción por ahora. El organismo electoral consultará a las organizaciones políticas para resolver los temas más urgentes.

El Pleno del CNE, en sesión del 7 de mayo de 2020.

El Pleno del CNE, en sesión del 7 de mayo de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 may 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está a nueve meses de la fecha determinada para la primera vuelta electoral de 2021, pero las definiciones para un proceso electoral en medio de la pandemia aún están lejos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) trabaja a contrarreloj para llegar a noviembre de 2020, mes para el que la mayor parte de los temas deben estar resueltos.

El problema es que la naturaleza del proceso electoral no combina con la emergencia sanitaria. El riesgo no está solamente en el día de las votaciones, sino en que la mayoría de actividades previas implicar la reunión de grandes cantidades de personas.

El calendario electoral incluye eventos masivos, que van desde la inscripción de candidaturas hasta todos los actos de la campaña electoral. Sin un horizonte claro de hasta cuándo deberán durar las medidas de aislamiento y distanciamiento social, esos actos públicos deberán ser concebidos de distinta manera.

Un calendario que no se aplicó

El CNE aprobó el calendario de las elecciones presidenciales y legislativas de 2021 el 12 de marzo de 2020, apenas días antes de que iniciaran las medidas de restricción de circulación y aislamiento social. Los tiempos para las primeras actividades, sin embargo, ya pasaron.

Para el 26 de marzo de 2020 estaba previsto el consejo consultivo con los partidos y movimientos. Y para el 1 de mayo pasado, la elaboración del plan de autoría de las organizaciones políticas

En medio de la epidemia, el CNE tuvo que paralizar estos plazos, y aún no resuelve qué va a pasar con las fechas determinadas. El 7 de mayo, aprobó el reglamento para que los consejos consultivos se hagan por medios electrónicos. La convocatoria se hará en los próximos días.

Pero, con los cambios que por la epidemia ha tenido que sufrir el calendario, queda pendiente que el CNE analice si las demás fechas aprobadas se mantendrán. De momento, la presidenta, Diana Atamaint, señaló que fecha de la primera vuelta electoral -el 7 de febrero de 2021- no cambia ni está previsto que cambie.

Las primeras definiciones

Los primeros temas en los que el CNE trabajará para adaptarlos al distanciamiento social serán dos:

  • Los procesos de democracia interna de las organizaciones políticas, previstos entre el 9 y el 23 de agosto de 2020.
  • La inscripción de candidaturas, prevista entre el 18 de septiembre y el 7 de octubre de 2020.

Ambos procesos son públicos y multitudinarios en condiciones normales. En los procesos de democracia interna, los partidos reúnen a sus militantes para escoger al binomio que correrá para la Presidencia.

La inscripción de candidaturas generalmente es otro proceso con militancia, en los auditorios del CNE, en los que se presentan todos los candidatos.

Pero ahora será necesario adaptarlos a medios electrónicos para evitar posibles brotes de coronavirus. En entrevista con Teleamazonas el 13 de mayo de 2020, Atamaint dijo que estos dos temas se trabajarán en los consejos consultivos. El objetivo es tener los puntos de vista de las organizaciones políticas.

Los mismos problemas que el CNE ve en impulsar un voto telemático se pueden aplicar para los procesos de democracia directa. El principal impedimento es la limitada conectividad en Ecuador.

¿Y el presupuesto?

La aprobación del presupuesto electoral para 2021 se sigue postergando desde finales de 2019. Los problemas financieros del Ejecutivo generaron tensiones entre el CNE y Finanzas a inicios de 2020, y con la emergencia sanitaria, el tema quedó paralizado.

El problema ahora es que el CNE tiene que definir qué va a pasar con las elecciones para calcular cuánto costará. De momento, hay dos propuestas: dividir la votación presencial en dos o más días, o que parte de los ciudadanos vote "telemáticamente".

En el Pleno del CNE no hay un consenso. La mayoría apoya la primera opción, y la minoría, la segunda. Este será otro tema que se tratará con las organizaciones políticas en los consejos consultivos.

Además, Atamaint explicó que una comisión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), a cargo de las decisiones por la epidemia de coronavirus, se conformará esta semana para asesorar al CNE.

La idea es que esta comisión ayude al organismo electoral a definir cómo deberán ir a las urnas los ecuatorianos en febrero de 2021.

Otras experiencias en la región

La emergencia sanitaria por el covid-19 ha puesto en problemas los procesos electorales en varios países de América Latina. Durante los meses de mayor golpe de la epidemia, las elecciones se han aplazado:

  • En Bolivia, las elecciones presidenciales previstas para el 3 de mayo fueron suspendidas por el Tribunal Supremo Electoral de ese país. No hay fecha para cuándo se puedan realizar, pero sería entre junio y septiembre de 2020.
  • En Chile, el plebiscito para aprobar la nueva Constitución estaba planteado para el 26 de abril. Fue aplazado para el 25 de octubre de 2020.
  • En Venezuela, las elecciones parlamentarias estaban previstas para diciembre, pero se aplazaron y no hay fecha.
  • En República Dominicana, los comicios presidenciales y legislativos, que estaban previstos para el 17 de mayo, fueron aplazados para el 5 de julio.
  • En Uruguay, las elecciones municipales y departamentales del 10 de mayo fueron trasladadas al 27 de septiembre por la Corte Electoral.
  • En Paraguay, las elecciones municipales fueron retrasadas del 8 al 29 de noviembre de 2020.

Ecuador no es el único país que tienen previstas elecciones en 2021. Perú tiene previsto escoger nuevo presidente en abril de ese año y Honduras, en noviembre. Argentina tiene previsto elecciones legislativas en 2021, y Nicaragua, municipales.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Diana Atamaint
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024