Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

CNE sigue adelante con sus planes sin esperar al TCE

El organismo electoral no ha cambiado el calendario para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. La campaña comenzaría el 16 de marzo.

El Pleno del CNE, en sesión del 11 de marzo de 2021.

El Pleno del CNE, en sesión del 11 de marzo de 2021.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque los nombres de los dos candidatos que pasarían a la segunda vuelta no están en firme, el calendario electoral sigue adelante sin dilaciones.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa con la planificación, pese a que el Tribunal Contencioso Electoral o TCE aún no resuelve el recurso interpuesto por el partido indígena Pachakutik, cuyo candidato, Yaku Pérez, habla de fraude.

Mientras el CNE resolvió determinar ya el límite del gasto electoral y el fondo de promoción electoral.

La resolución del segundo no menciona los partidos o alianzas que recibirán este dinero, sino que solo consta que serán dos.

Aunque sí hace la asignación, en ambos casos, del 20% adicional que reciben las alianzas por cada organización política que las integra.

Esto aplicaría para el binomio de la alianza correísta Centro Democrático-Fuerza Compromiso Social, encabezada por Andrés Arauz, y para la alianza Creo-PSC, que auspicia a Guillermo Lasso.

El binomio encabezado por Yaku Pérez no tiene el respaldo de una alianza, pues es solo de Pachakutik.

Pero más allá de que el dinero se asigna para dos alianzas, aunque no pone sus nombres, la decisión de CNE demuestra la intención de que no haya demoras en el calendario electoral.

En la primera vuelta, los tiempos fueron justos para la impresión de las papeletas para el parlamento andino, lo que incluso hizo que no se pudiera votar por esa dignidad en Europa, Asia y Oceanía.

El inicio de la campaña de segunda vuelta está en agenda para el próximo martes 16 de marzo.

Aunque está pendiente la resolución del recurso planteado por Pachakutik ante el TCE, que busca la reapertura de urnas para recontar votos.

Al menos tres fechas en vilo

El TCE recién admitió a trámite el recurso presentado por Pachakutik el pasado 8 de marzo.

Según el reglamento de trámites del organismo, el Pleno del TCE tiene 15 días para resolverlo, y tres días más para que la sentencia se ejecutoríe.

Es decir, que recién el 25 de marzo podría haber una definición oficial de los binomios que pasan a segunda vuelta.

Aunque los tiempos se pueden extender si se presentara una apelación a esa sentencia, para la que el Pleno tiene 10 días más de plazo.

Esto, de entrada, podría retrasar el inicio de la campaña electoral. Aunque la ley prevé que la campaña pueda durar menos de 45 días.

La decisión que el Pleno del TCE proclame en la sentencia puede traer nuevos problemas para el calendario electoral, sobre todo si el organismo decide aceptar el pedido de Pachakutik de reabrir las urnas.

Si el TCE decide dar paso a un recuento de votos, la fecha de la segunda vuelta (prevista para el 11 de abril) también podría estar en riesgo.

Las fechas del debate presidencial (21 de marzo) y de inicio de la impresión de papeletas electorales (17 de marzo) deberían cambiar si, hasta entonces, no hay candidatos en firme para la segunda vuelta.

También le puede interesar:

Segunda vuelta: entre el voto nulo y la división en las preferencias

Ninguno de los finalistas logra atraer a su favor a una mayoría de sectores. Mientras otro segmento no respalda a nadie o llama al voto nulo.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #TCE
  • #Yaku Pérez
  • #candidatos presidenciales
  • #Andrés Arauz
  • #recuento de votos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa suma 28 viajes internacionales en dos años

  • 02

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 03

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 04

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 05

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025