Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Segunda vuelta: entre el voto nulo y la división en las preferencias

Ninguno de los candidatos finalistas logra atraer a su favor a una mayoría de sectores sociales, políticos y empresariales. Mientras un segmento prefiere no respaldar a nadie o llamar directamente al voto nulo.

Residentes ecuatorianos que votan en Murcia, España, el 7 de febrero de 2021.

Residentes ecuatorianos que votan en Murcia, España, el 7 de febrero de 2021.

EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los sectores políticos y sociales van definiendo su postura frente a la segunda vuelta, a medida que la campaña electoral se acerca. Las dos opciones, al momento, son Guillermo Lasso (alianza de derecha Creo-PSC) y Andrés Arauz (correísmo).

Y más allá de sus propios partidos y simpatizantes, ahora ambos aspirantes a Carondelet intentan acercamientos con otros sectores y ganar nuevos votantes para el 11 de abril.

Entre las organizaciones políticas que no terciarán en el balotaje están definidas varias posiciones y todas apuntan a rechazar el retorno del correísmo, sea de manera directa o indirecta.

  • Izquierda Democrática

La primera fuerza en emitir un pronunciamiento oficial fue la Izquierda Democrática que, tras el éxito de su binomio presidencial, ganó protagonismo en el escenario electoral. El partido naranja resolvió no apoyar a nadie en la segunda vuelta.

El argumento es que la militancia de la lista 12 "siempre se ha caracterizado por ser crítica e informada, por lo que meditará su voto y tomará las mejores decisiones para el país".

Pero sus dirigentes agregan que se debe dejar de lado "las posturas radicales que han limitado las libertades y sumido al país en una espiral de corrupción y autoritarismo".

  • Pachakutik

La otra fuerza política que renació en estas elecciones es Pachakutik. Sin embargo, el panorama dentro de la agrupación no es claro, porque siguen peleando por un recuento de votos en más de la mitad de las urnas.

De todas formas, al ser consultados sobre a quién apoyarán en la segunda vuelta, en caso de no participar en el balotaje, la lista 18 no tiene una posición definida. Yaku Pérez dice que "ni sueñen que van a apoyar a Lasso" y que tampoco estarán a favor del correísmo.

Pero, el movimiento indígena tomará una decisión en su consejo político una vez que la autoridad electoral sentencie su solicitud y se recuenten o no los votos.

Las minorías políticas

Sociedad Patriótica también anunció que tomará una decisión más adelante, con sus bases. Pero Lucio Gutiérrez advirtió que se necesita un presidente que traiga 'certezas', especialmente económicas y de empleo. Y agregó que votarán "porque Ecuador no se convierta en otra Venezuela".

El líder de la Concertación, César Montúfar, dijo que harán campaña en contra de Andrés Arauz, candidato del correísmo. Pero, sin mantener tampoco ningún diálogo con Lasso.

El movimiento SUMA, dijo su dirigente Guillermo Celi, apoyarán al candidato que se enfrente al correísmo. El movimiento Unidad Popular rechazará ambas candidaturas si Pérez no pasa a segunda vuelta.

Los movimientos Alianza PAIS, Ecuatoriano Unido, Avanza, Fuerza Ecuador, Unión Ecuatoriana, AMIGO, Democracia Sí, Construye, Juntos Podemos no se han pronunciado. Y prácticamente desaparecieron de la actividad pública después de perder en la primera vuelta.

No obstante, en Alianza PAIS aceptaron los resultados y destacaron que la gran derrota electoral fue para el "representante de los sectores financieros y oligarquías regionales" y saludaron a las fuerzas de izquierda.

Y Avanza se desmarcó de las declaraciones del candidato presidencial que auspiciaron, Isidro Romero, y aclaró que tomarán una decisión frente a la segunda vuelta más adelante.

Los sectores sociales

El movimiento indígena se compone de su organización social, la Conaie, y su brazo político, Pachakutik. Y ambos se encuentran en una pugna interna frente a las elecciones y sus decisiones colectivas.

La filial amazónica de la Conaie, la Confeniae, apoyará el voto nulo en la segunda vuelta. Y lo mismo hará el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi. Estas posturas se darán incluso si la papeleta del balotaje cambia y Pérez entra en la contienda.

La Ecuarunari, filial de la Sierra, también plantea el voto nulo, pero si se mantienen los contendientes ya proclamados por la autoridad electoral.

Precisamente la Conaie tenía una reunión de su consejo ampliado este miércoles 10 de marzo, en Guaranda, para discutir sobre el proceso electoral.

Mientras tanto, las centrales sindicales, los frentes de estudiantes y maestros que apoyaron la candidatura de Pérez se mantienen en la postura de esperar a que la autoridad electoral dirima la denuncia de presunto fraude.

Pero, debido a las declaraciones de sus dirigentes, que comparten ideología con Pachakutik y varios fueron candidatos por Unidad Popular, se entiende que no apoyarán a ninguno de los dos contendientes actuales.

Por otra parte, también están las voces de los gremios y cámaras de empresarios, los mensajes son cautos. Y el factor común es que desde todos los sectores dicen que dialogarán con quien sea que gane las elecciones.

Sin embargo, sus representantes sí tienen posiciones más definidas y afines a la candidatura de Guillermo Lasso. Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, por ejemplo pide que no aumenten los impuestos y aranceles. Y considera que Arauz hará lo contrario.

Felipe Ribadeneira, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, dice que siempre van a propugnar mecanismos de fortalecimiento institucional del país, y que no se puede permitir que suceda nuevamente lo mismo que en años anteriores, como cuando se debilitó el Banco Central.

Ribadeneira agrega que las ideologías extremas no funcionan en el país, porque impiden los consensos mínimos. Y su colega Roberto Aspiauz, director ejecutivo del Comité, dice que si regresa el correísmo la crisis económica se profundizará.


También le puede interesar:

El voto de Arauz es masculino, y el de Lasso, Hervas y Pérez, femenino

El candidato correísta Andrés Arauz, el expresidente Lucio Gutiérrez y el empresario Isidro Romero recibieron más votos de hombres que de mujeres.

  • #sectores sociales
  • #sectores productivos
  • #segunda vuelta
  • #voto nulo
  • #resultados electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024