Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El movimiento indígena, en una encrucijada política y electoral

Pachakutik ha protagonizado el escenario electoral desde el 7 de febrero. Sin embargo, los desencuentros con la Conaie y la teoría del fraude hacen mella en su capital político.

Reunión del Consejo Político de Pachakutik, el 8 de marzo de 2021.

Reunión del Consejo Político de Pachakutik, el 8 de marzo de 2021.

@PKNacional18

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

09 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después del paro de octubre de 2019 y con el resultado electoral del 7 de febrero, el movimiento indígena demostró que puede consolidar un fuerte apoyo. Con los resultados proclamados, Pachakutik se llevó el tercer lugar en las presidenciales y el segundo en las legislativas.

Sin embargo, el protagonismo político y electoral del movimiento llegó también con roces internos y discursos contradictorios a la imagen de unidad que pretenden proyectar.

Este lunes por la tarde, el brazo político del movimiento, Pachakutik, mantuvo su consejo político, con los coordinadores provinciales y autoridades electas, para tomar decisiones.

Y, precisamente, varios de los dirigentes indígenas se enfrentarán también en un consejo ampliado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), este miércoles 10 de marzo, en Guaranda.

Según la convocatoria, en la cita analizarán la situación política del país, sus estrategias de lucha y tomarán decisiones colectivas. Pero ¿cómo llega el movimiento indígena a este encuentro?

PRIMICIAS repasa los acontecimientos que han marcado la situación de la Conaie y de Pachakutik:

  1. 1

    El cisma por las elecciones primarias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las elecciones primarias de Pachakutik causaron conflictos internos, porque rompieron las aspiraciones presidenciales de Jaime Vargas y Leonidas Iza. El consejo político del movimiento decidió por unanimidad que Yaku Pérez sería el único candidato en el proceso interno. Sin embargo, las denuncias de los presidentes de la Conaie y del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) hicieron que la decisión se revea. Finalmente, cuando ya consiguieron participar, ambos se echaron para atrás y dijeron que no aceptarían ninguna candidatura a ninguna dignidad.

    Jaime Vargas y Leonidas Iza confirmaron que no serán candidatos a ninguna dignidad en 2021, el 20 de agosto de 2020 en Quito.
    Jaime Vargas y Leonidas Iza confirmaron que no serán candidatos a ninguna dignidad en 2021, el 20 de agosto de 2020 en Quito.API / Juan Ruiz
  2. 2

    El arrepentimiento de Vargas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Después de renunciar a sus aspiraciones presidenciales, Jaime Vargas exigió que se le dé la primera candidatura nacional a la Asamblea. En octubre pasado, la candidatura de Salvador Quishpe se puso en duda e inmediatamente Vargas pidió ocupar su lugar. Sin embargo, las autoridades de Pachakutik defendieron al exprefecto de Zamora, que ahora ocupará una curul en la Asamblea Nacional al haber sido electo.

  3. 3

    La Conaie decide no participar en la campaña electoral

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una vez que todas las candidaturas del movimiento indígena fueron calificadas por las autoridades electorales, la Conaie decidió hacerse a un lado y enfocarse en su trabajo de bases. En diciembre, Vargas anunció que la estructura de la Conaie no participaría en el proceso electoral, ya que por "los intereses individuales" en Pachakutik no se habrían respetado las decisiones colectivas. Es así que ni Vargas ni Iza, protagonistas del paro de octubre de 2019, participaron en la contienda para apoyar a sus coidearios. Ni siquiera mencionaron el tema electoral en sus redes.

  4. 4

    Los fortuitos encuentros con el correísmo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    No sucedió solo en Bolivia, pasó también en Ecuador y en medio de la campaña electoral. Las fotos de Jaime Vargas junto al heredero del correísmo, Andrés Arauz, causaron polémica. Los rumores de un acercamiento de esa parte del movimiento indígena con el correísmo fueron negados por la Conaie. https://twitter.com/CONAIE_Ecuador/status/1353840949949050880

    Jaime Vargas, Evo Morales y Andrés Arauz, celebrando en Bolivia, el 11 de noviembre de 2020.
    Jaime Vargas, Evo Morales y Andrés Arauz, celebrando en Bolivia, el 11 de noviembre de 2020.@LaPlenaEcua
  5. 5

    La campaña de Pachakutik funciona

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La decisión del consejo político de Pachakutik fue certera. Además, la no participación de Vargas e Iza no hizo mella a la campaña electoral. Con Yaku Pérez y Salvador Quishpe a la cabeza de las principales listas nacionales, el movimiento indígena logró unos resultados históricos y se ubicó como segunda fuerza nacional en el Legislativo. https://twitter.com/PKnacional18/status/1354275740397826051?s=20

  6. 6

    La momentánea victoria de Pérez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las horas que Yaku Pérez ocupó el segundo lugar en la carrera presidencial, durante el escrutinio, marcaron un nuevo rumbo para el movimiento indígena. Con el masivo respaldo en las urnas, las celebraciones fueron anticipadas. Pero cuando Andrés Arauz y Guillermo Lasso fueron proclamados como los ganadores de la primera vuelta, los ánimos se tensaron.

  7. 7

    Iza y Vargas reaparecen en la tarima

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mientras el movimiento indígena tuvo posibilidades de llegar a Carondelet, los dirigentes de la Conaie, Vargas e Iza dejaron el silencio y reaparecieron en la escena. Por lo que, apenas el escenario empezó a cambiar y se denunció un supuesto fraude, ambos relanzaron sus respaldos a Pachakutik y exigieron que se respete la voluntad popular. https://twitter.com/CONAIE_Ecuador/status/1359232640470183937?s=20

  8. 8

    El fantasma del fraude resta simpatizantes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pese a los varios argumentos que sostiene la cúpula de Pachakutik sobre un supuesto fraude, las manifestaciones y los reclamos legales tienen cada vez menos apoyo. La convocatoria a unirse a la resistencia pacífica y exigir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) reabra casi el 50% de urnas para un reconteo no tuvo éxito. Y el acuerdo con Lasso para hacerlo se cayó en el epicentro del CNE. https://twitter.com/PKnacional18/status/1364333342091526147?s=20

  9. 9

    Vargas e Iza vuelven a dar la espalda

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los dirigentes más radicales del movimiento indígena deciden hacerse a un lado nuevamente, a medida que las expectativas por conseguir un pase a la segunda vuelta presidencial disminuyen. Los dirigentes, en una convención en Pastaza, señalaron que fue una “estrategia mal planteada” lo que impidió la victoria de Pérez en primera vuelta y que “ya todo está consumado”.

  10. 10

    La respuesta de Pachakutik

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato presidencial Yaku Pérez restó importancia a la actitud y declaraciones de Vargas e Iza, e incluso aventuró que ellos no votaron por él. Pérez recordó que no estuvieron ni siquiera en la campaña electoral. Mientras que Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, y Salvador Quishpe recordaron que Vargas lleva prorrogado en funciones desde octubre de 2020, lo que le resta autoridad.

  11. 11

    El correísmo insiste en un acercamiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de Centro Democrático, Andrés Arauz repite incansablemente que están buscando acuerdos políticos y programáticos con el movimiento indígena. Aunque admitió también que sus encuentros con Vargas fueron fortuitos, en su mayoría, fortuitos.

    Andrés Arauz y Carlos Rabascall en Quito, el 7 de febrero de 2021.
    Andrés Arauz y Carlos Rabascall en Quito, el 7 de febrero de 2021. API
  12. 12

    Los recursos electorales no avanzan

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las manifestaciones en Quito y las insistencias de Pachakutik en que fueron víctimas de un fraude se diluyen a medida que los recursos electorales son descartados. Primero el CNE no dio paso al reconteo pactado entre Lasso y Pérez. Después la objeción formal interpuesta por Pachakutik ante el CNE fue aceptada parcialmente, pero la autoridad electoral apenas encontró 31 actas que revisar, de las 20.000 presentadas.

  13. 13

    Las bases de la Conaie se dividen

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde el inicio de la campaña electoral, los presidentes de dos de las filiales de la Conaie, la Ecuarunari (Sierra) y la Conaice (Costa), estuvieron con los candidatos de Pachakutik. E incluso amenazaron con un paro nacional del doble de proporción del de octubre de 2019 en caso de que se mantenga el supuesto fraude. Sin embargo, la marcha indígena y las manifestaciones en Quito han sido reducidas. Ahora ambos dirigentes, Carlos Zucushañay y Javier Aguavil, se aprestan a participar en el consejo ampliado de la Conaie para pedirle a Vargas que se haga a un costado, deje la autoprórroga en funciones, y escoger al nuevo presidente de la organización.

  14. 14

    Un encuentro fortuito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pachakutik decidió impugnar los resultados electorales ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), para exigir el recuento de votos. Pero la noche previa a que el TCE tramite la solicitud, el medio digital La Posta difundió unas imágenes de una presunta reunión entre el candidato Pérez y uno de los jueces del Tribunal. Ambos negaron que haya habido una intento de corrupción de por medio y aclararon que el encuentro fue fortuito. https://twitter.com/PKnacional18/status/1367644440110718979?s=20

  15. 15

    Cotopaxi respalda a Iza y el voto nulo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) y la coordinación provincial de Pachakutik en la provincia decidieron en su consejo político respaldar la labor de Leonidas Iza y llamar a sus bases a votar nulo en la segunda vuelta del 11 de abril. Un "voto nulo ideológico" le llaman y llevarán esta postura a la cita de la Conaie del miércoles. Plantean reforzar el trabajo con la estructura del movimiento y rechazar los intentos de división en sus filas. https://twitter.com/Micc_Ec/status/1369052150580535301

  16. 16

    La esperanza de Pachakutik descansa en el TCE

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una vez admitido el recurso legal de Pachakutik, el Tribunal Contencioso Electoral debe emitir su sentencia sobre el reconteo de votos, hasta el 23 de marzo. Sin embargo, tanto el CNE como los candidatos proclamados como ganadores siguen concentrados en la segunda vuelta y la campaña electoral que empieza el 16 de marzo no se parará.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Yaku Pérez
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #movimiento indígena
  • #Ecuarunari
  • #elecciones legislativas de 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 02

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 03

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 04

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 05

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024