Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El paro catapultó los mejores resultados de la historia de Pachakutik

Militantes de Pachakutik se concentraron en los exteriores del Centro de Mando del CNE, el 8 de febrero de 2021.

Militantes de Pachakutik se concentraron en los exteriores del Centro de Mando del CNE, el 8 de febrero de 2021.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 feb 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Puede seguir el conteo oficial haciendo clic aquí

Aunque la presencia de su candidato presidencial en la segunda vuelta de las elecciones 2021 todavía está por definirse, sin lugar a duda, este proceso es el que mejores resultados ha dejado a Pachakutik en toda su historia.

Desde que se creó en 1995, esta es la segunda vez que el movimiento indígena presenta un candidato presidencial propio y en solitario.

La primera vez fue en 2006 con Luis Macas, quien no llegó ni al 3% de la votación. Ahora, Yaku Pérez, con un poco más del 98% de actas escrutadas, bordea el 20% de la votación y pelea, voto a voto, la definición por estar en la segunda vuelta.

En otras cuatro elecciones, Pachakutik presentó candidatos en alianza. Ganó la Presidencia con Lucio Gutiérrez, en 2002, aunque poco tiempo después de su posesión le retiró el apoyo.

Pero, no solo la elección presidencial da cuenta del éxito de la lista 18. Según los datos preliminares de las votaciones para la Asamblea, con más del 90% de escrutinio en todas las jurisdicciones, la organización podría lograr una bancada de 27 integrantes.

Este número correspondería al 19,71% del Pleno de la Asamblea. Por mucho, este es el mejor resultado de Pachakutik en la historia. Su mejor elección había sido en 2002, con 11 legisladores, que representaban el 11% del hemiciclo.

Es decir, el movimiento indígena aumentó en un 79,18% su presencia en el Legislativo, con relación a su anterior mejor elección (2002). Y con relación al período que está por terminar, en el que Pachakutik tuvo cuatro asambleístas, el incremento es del 575%.

El paro es el 'motor' indígena

Una vez más, como ha sido a lo largo de su historia, el movimiento indígena muestra su fuerza política a raíz de un paro.

Ocurrió en 1990 con el primer paro indígena nacional. Una protesta, que duró cuatro días y exigía soluciones a los conflictos de tierras, fue la base sobre la que se construyó el movimiento Pachakutik.

En 1994, la organización indígena se volvió a manifestar y paralizó el país por 10 días solicitando, entre otras cosas, una mejor redistribución de tierras. La fuerza que dejó el paro permitió a su candidato presidencial en 1996, Freddy Ehlers, obtener un tercer puesto con más del 20% de los votos.

En el 2000, nuevamente los indígenas salieron a las calles y participaron en la caída el expresidente Jamil Mahuad. Incluso, Antonio Vargas, líder de la Conaie, fue parte del triunvirato que ascendió al poder. Y con esa fuerza luego apoyaron a Lucio Gutiérrez para que ganara la Presidencia.

thumb
Jaime Vargas y Leonidas Iza a la salida de la Fiscalía, luego de rendir versiones por el caso de instigación a raíz del paro de octubre.API

Y en esta ocasión, otra vez luego de las violentas manifestaciones de octubre de 2019, Pachakutik ha logrado tener apoyo popular en las urnas. En esta ocasión, Yaku Pérez logró capitalizar el respaldo y está peleando por llegar a la segunda vuelta.

Siguen las pugnas internas

Yaku Pérez fue escogido como la opción presidencial de Pachakutik, pese a que no fue uno de los rostros visibles en la revuelta de octubre.

Jaime Vargas y Leonidas Iza, otros líderes indígenas que sí estuvieron al frente de los hechos de 2019, fueron relegados en las elecciones primarias. No participaron ni apoyaron activamente de la campaña de Pérez.

"(...) Fue notorio que las autoridades electas del Pachakutik y grandes figuras del último período como Yaku Pérez o Salvador Quishpe tuvieron un rol secundario (...)", es una de las frases que se puede leer en Estallido, el libro que Iza escribió tras el paro de octubre.

Incluso, durante la campaña electoral, Vargas apareció dos veces cerca a Andrés Arauz, candidato del correísmo y eventual contendor de Pérez en la segunda vuelta. En ambas ocasiones, el dirigente justificó esos encuentros como coincidencias.

Ahora, en la expectativa de que se decida la segunda vuelta, los líderes de la revuelta -o al menos Iza- atribuyen el éxito de Pachakutik al paro y no mencionan a la figura de Pérez.


También le puede interesar:

Los jugadores de 2021: Pachakutik, el aliado en campaña pero no en el gobierno

Pachakutik es el brazo político del movimiento indígena desde 1995. Muchos han buscan su respaldo electoral, pero los relegan al llegar al poder.

El capital electoral de Pachakutik es insuficiente ante las urnas

Después de las manifestaciones de octubre, encabezadas públicamente por la Conaie, los dirigentes del movimiento indígena piensan en llegar al poder.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Yaku Pérez
  • #Pachakutik
  • #Jaime Vargas
  • #Leonidas Iza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024