Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Problemas, disputas y amenazas rodean al CNE

El consejero José Cabrera, la presidenta Diana Atamaint y Enrique Mafla, en la rueda de prensa sobre el nuevo sistema electoral.

El consejero José Cabrera, la presidenta Diana Atamaint y Enrique Mafla, en la rueda de prensa sobre el nuevo sistema electoral.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) está en la mira de la Asamblea Nacional, que analiza un posible juicio político contra los actuales vocales o sus predecesores (dos de cuyos miembros se mantuvieron en el cargo).

Mientras tanto, crecen las pugnas internas entre los vocales de mayoría y minoría. 

Los cinco miembros del actual CNE fueron escogidos en un concurso realizado por el desaparecido Consejo de Participación Transitorio.

El proceso fue público y las candidaturas fueron presentadas por las organizaciones políticas.

Diana Atamaint, José Cabrera, Enrique Pita, Esthela Acero y Luis Verdesoto fueron seleccionados. Atamaint y Cabrera fueron parte del CNE Transitorio, que actuó unos meses.

Este organismo, sin embargo, ha estado rodeado de polémicas desde la primera sesión.

La división interna ha generado una minoría conformada por Pita y Verdesoto, quienes denuncian las acciones de los otros tres vocales.

En poco más de siete meses, estos son los problemas que envuelven al organismo electoral.

  1. 1

    La calificación de la candidatura del cura José Tuárez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El CNE Transitorio, en su última sesión, aceptó una impugnación del sacerdote José Carlos Tuárez, gracias a esto fue inscrito como candidato al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS). Tuárez ha estado rodeado de escándalos, entre ellos la supuesta falsificación de documentos para la inscripción de su candidatura.

    Atamaint salió en defensa de las actuaciones del CNE Transitorio, del que fue vicepresidenta. Su principal argumento es que hubo una veeduría y no se presentaron impugnaciones en contra de la candidatura del cura.

    Existió un periodo en el que la ciudadanía podía impugnar la candidatura de los postulantes al @CPCCS, y tenía la facultad de presentar los recursos electorales pertinentes en contra de las resoluciones emitidas por el CNE y @TCE_Ecuador, informó @DianaAtamaint. pic.twitter.com/UuRKhKdUKC

    — CNE Ecuador (@cnegobec) July 1, 2019

     

    Sin embargo, en la Asamblea se analiza un juicio político en contra de ambos CNE. El motivo principal es que Tuárez usó su condición de sacerdote en la campaña a pesar de que los representantes de cultos religiosos no podían ser candidatos al CPCCS.

    El 3 de junio, Atamaint y Pita están invitados a la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea para informar sobre este y otros casos.

  2. 2

    Demoras en la entrega de resultados de las elecciones 2019

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una serie de recursos legales ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) demoró un mes la entrega de credenciales a los consejeros electos del CPCCS. La proclamación de resultados en alcaldías y en la prefectura de Los Ríos también terminó con más de 30 días de retraso.

    Aunque los plazos dependieron del TCE en el caso del CPCCS, en Los Ríos hubo demoras cuya responsabilidad recae sobre el CNE. En el caso de la prefectura de Los Ríos, el CNE tuvo que hacer un reconteo de votos en Quito.

    La demora en esta provincia hizo que algunos servicios públicos se suspendieran.

    En el caso del CPCCS, el Transitorio se prorrogó en funciones por un mes.

  3. 3

    El caso Arroz Verde y la fiscalización de las campañas electorales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El escándalo de supuestas irregularidades en el financiamiento de las campañas electorales de Alianza PAIS alcanza hasta el actual CNE. Las autoridades se han enfocado en señalar que anteriores administraciones (a cargo de Domingo Paredes, Juan Pablo Pozo y Nubia Villacís) son las responsables.

    Sin embargo, la investigación interna no ha tenido mayores avances. Según lo dijo Atamaint en la Asamblea Nacional, el CNE descubrió que aportantes a la campaña electoral de Alianza PAIS no pagaron impuesto a la renta.

    El CNE creó una comisión para investigar el financiamiento en el caso Arroz Verde, el 8 de mayo de 2019. Además, solicitó un “análisis integral de la contabilidad” de Alianza PAIS. Hasta ahora no se han anunciado los resultados.

  4. 4

    Los sistemas informáticos sin renovación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un borrador de examen de Contraloría reveló irregularidades en la verificación de firmas para el otorgamiento de personería jurídica a cuatro organizaciones políticas. Después de esta noticia, Atamaint anunció que trabajarán en un diagnóstico del sistema electoral para hacer modificaciones prioritarias.

    En realidad, son dos sistemas: uno que revisa y verifica las firmas de las organizaciones políticas para que puedan participar en las elecciones, y otro que cuenta los votos y otorga los resultados de los comicios.

    A dos años de las elecciones presidenciales de febrero de 2021, el tiempo es corto para la implementación de cambios, sobre todo en el sistema de escrutinio. 

    Enrique Pita, vicepresidente de la institución, admitió que asumieron a pocos meses de las elecciones seccionales de 2019, y que no le han dedicado tiempo a la revisión de estos temas. 

  5. 5

    Las reformas al Código de la Democracia que avanzan a paso lento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los cambios que el CNE está impulsando al Código de la Democracia avanzan sin prisa, a pesar de que deberían estar aprobados hasta febrero de 2020. Las propuestas del organismo electoral encuentran el problema del trámite legislativo, que demora. Por tanto, están a la disposición de que asambleístas decidan incluir algunos puntos para el segundo debate.

    Según el consejero Luis Verdesoto, hay que devolverle la proporcionalidad al sistema electoral a través de la eliminación de la 'distritalización' de las provincias más grandes.

    Este cambio, sin embargo, no está incluido en el paquete de reformas que ya tiene la Asamblea. De esta manera, los cambios podrían quedar para las siguientes elecciones.

  6. 6

    Las pugnas internas y denuncias de la minoría

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Dos bandos dividen al Pleno del CNE. De un lado, la presidenta Atamaint, Cabrera y Acero; y del otro el vicepresidente Pita y Verdesoto, cruzan acusaciones. Los vocales de minoría se han enfocado en una tarea -dicen- “fiscalizadora”, que no cala entre la mayoría.

    La pugna incluye temas que van desde la cuenta de Twitter de la Vicepresidencia, hasta la última denuncia de irregularidades en las actas de recuento de las elecciones seccionales de 2019.

    Atamaint señaló que Pita y Verdesoto hacen sus denuncias “sin pruebas”. Mientras que estos consejeros hablan de una 'parcelización' del trabajo en el Pleno del CNE, de la que han sido excluidos, por lo que se han dedicado a la fiscalización.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones seccionales 2019
  • #CNE
  • #TCE
  • #Diana Atamaint

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024