Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE suspende a cuatro movimientos políticos, entre ellos al correísta

Fuerza Compromiso Social durante la campaña de 2017.

Fuerza Compromiso Social durante la campaña de 2017.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 jul 2020 - 17:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) sesionó el domingo 19 de julio de 2020 para decidir sobre la recomendación de la Contraloría de eliminar a cuatro movimientos políticos del registro electoral, incluyendo al correísta Fuerza Compromiso Social, además de Libertad es Pueblo, Justicia Social y Juntos Podemos.

Sin embargo, el Pleno del CNE no los eliminó sino que decidió suspenderlos hasta revisar cómo se inscribieron.

Los consejeros aprobaron un informe jurídico para que comience el proceso de revisión "de las actuaciones administrativas con las que se inscribió" en el registro de organizaciones políticas a los cuatro movimientos.

Los miembros de minoría, Enrique Pita y Luis Verdesoto, no asistieron a la sesión del CNE.

La investigación de la Contraloría determinó que ninguno de los cuatro movimientos completó las firmas suficientes para la inscripción, pues habrían presentado registros repetidos, firmas de menores de edad, de personas fallecidas y números de cédula incompletos.

Por esa razón, el CNE revisará estas actuaciones (de anteriores administraciones del organismo electoral). Los movimientos tienen 10 días para presentar pruebas y alegatos para este análisis.

La Contraloría deberá pronunciarse en los próximos días sobre la resolución de posible destitución de los tres vocales del CNE que, según su informe, permitieron que esas organizaciones políticas siguieran existiendo a pesar de las irregularidades detectadas.

Los antecedentes

La Contraloría presentó un examen especial que señala a tres vocales del CNE, Diana Atamaint, José Cabrera y Esthela Acero, por no haber cumplido la recomendación de un anterior examen. El ente de control notificó la posible destitución de estos tres funcionarios.

A criterio de Contraloría, el CNE (con los votos de Atamaint, Cabrera y Acero) permitió que los cuatro movimientos políticos siguieran existiendo a pesar de que no cumplieron con el requisito constitucional de tener adherentes correspondientes al 1,5% del padrón electoral.

En el primer examen, Contraloría halló que estas cuatro organizaciones habían entregado firmas duplicadas y no válidas, además de números de cédula incompletos.

Quedan pendientes de resolución dos demandas ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) presentadas por FCS y Juntos Podemos. Ambas fuerzas acusan al contralor, Pablo Celi, de interferencia en la Función Electoral y piden su destitución.

También le puede interesar:

Partidos observados por Contraloría manejaron fondos públicos

F. Compromiso Social, Podemos, Libertad es Pueblo y Justicia Social participaron en elecciones y recibieron USD 6 millones para promoción electoral.

  • #Fuerza Compromiso Social
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Contraloría General del Estado
  • #Diana Atamaint

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024