Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Partidos observados por Contraloría manejaron fondos públicos

El movimiento Libertad es Pueblo, de Gary Moreno, hizo campaña por el "Sí" en la consulta popular de 2018.

El movimiento Libertad es Pueblo, de Gary Moreno, hizo campaña por el "Sí" en la consulta popular de 2018.

Facebook Libertad es Pueblo

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

25 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pugna entre la Contraloría y el Consejo Nacional Electoral (CNE) se ahonda. Entre amenazas mutuas de destituciones y entrevistas en medios de comunicación, los dos entes están a la espera de lo que hará el otro.

El argumento del CNE es que la Contraloría no puede entrar a revisar temas electorales. Pero, el contralor Pablo Celi aseguró en entrevista con Ecuavisa que sí, sobre todo, porque hay uso de recursos públicos en juego.

Las cuatro organizaciones políticas, cuyo registro es cuestionado por la Contraloría, participaron en elecciones aunque no cumplían los requisitos para haberlo hecho. Por eso, recibieron el fondo de promoción electoral para la publicidad de sus candidatos.

Más de USD 6,1 millones para partidos que no cumplían los requisitos

La Constitución determina que el Estado deberá garantizar "de forma equitativa e igualitaria" la promoción electoral. Además, señala que los candidatos no pueden contratar publicidad electoral.

Por esa razón, el CNE asigna para cada elección un valor que recibe cada binomio presidencial, lista de asambleístas, lista de parlamentarios andinos y candidatos a cargos locales. El dinero se asigna por igual para cada dignidad a la que el movimiento postule.

Pero, el dinero no se entrega directamente a las organizaciones políticas. El CNE paga a los medios de comunicación en los que los partidos y movimientos quieren que aparezca su publicidad durante la campaña.

Fuerza Compromiso Social, Juntos Podemos, Libertad es Pueblo y Justicia Social recibieron asignaciones del fondo de promoción electoral, pues participaron ya en elecciones. Entre los cuatro movimientos, suman USD 6,1 millones.

  1. 1

    Fuerza Compromiso Social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento, originalmente creado por Iván Espinel y que ahora agrupa a los correístas, ha participado en tres procesos electorales: las presidenciales y legislativas de 2017, la consulta popular de 2018 (hicieron campaña por el "Sí", pues Espinel era ministro del Gobierno), y las seccionales de 2019.

    En 2017 no consiguieron ganar en ninguna provincia a la que postularon asambleístas. En 2019 tampoco ganaron ninguna alcaldía, pero obtuvieron dos prefecturas: Manabí y Pichincha.

    En total, Fuerza Compromiso Social ha recibido más de USD 3,1 millones como fondo de promoción electoral. 

  2. 2

    Juntos Podemos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento del exprefecto del Azuay, Paúl Carrasco, solo ha participado en una elección: las seccionales de 2019. 

    En esos comicios, presentó candidatos a tres prefecturas y a 45 alcaldías. Ganó en los cantones de Chambo, Naranjal y Mera.

    En total, Juntos Podemos recibió USD 857.000 como fondo de promoción electoral.

  3. 3

    Justicia Social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento pertenece a Jimmy Salazar, expresidente del Colegio de Abogados del Guayas y esposo de Pamela Martínez, exasesora de Rafael Correa y principal testigo en el caso Sobornos.

    Justicia Social participó en la consulta popular de 2018, a favor de la opción "Sí", que promovía el Gobierno de Lenín Moreno. Después presentó candidatos para las seccionales de 2019, para siete prefecturas y 46 alcaldías.

    El movimiento solamente obtuvo la alcaldía de Antonio Ante, en Imbabura.

    Para estas campañas, recibió un fondo de promoción electoral por USD 900.000.

  4. 4

    Libertad es Pueblo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este movimiento pertenece a Gary Moreno, hermano del presidente Lenín Moreno. Es un movimiento que ha mantenido un perfil bajo. Solo han participado en las seccionales de 2019.

    Libertad es Pueblo presentó candidatos para 10 prefecturas y 50 alcaldías. No obtuvo ningún cargo.

    El monto de promoción electoral que recibió para esas elecciones asciende a USD 1,2 millones.

Ahora deberán devolver el dinero

La reforma al Código de la Democracia de diciembre de 2019 planteó cambios en lo que se refiere al fondo de promoción electoral. La nueva norma establece que los candidatos que no lleguen al 4% de votos en dos elecciones deberán reintegrar el 50% de este dinero.

El reintegro deberá efectuarse en 90 días y el CNE deberá vigilar cuáles son los candidatos que no cumplen con este requisito.

El presidente Lenín Moreno propuso para 2021 eliminar el fondo de promoción electoral, con el fin de ahorrar recursos debido a la emergencia sanitaria. La iniciativa estaba dentro de la Ley Humanitaria, pero no fue incluida en el texto final.


También le puede interesar:

Fiscalía investiga a Diana Atamaint por tráfico de influencias

La presidenta del CNE deberá rendir su versión en una investigación por la designación de Luis Loyo, que se declaró culpable de asociación ilícita.

El CNE 'no descarta' pedir sanciones contra el contralor Celi

La presidenta del organismo, Diana Atamaint, señaló que la recomendación de la Contraloría es una "intromisión" en la Función Electoral.

  • #Fuerza Compromiso Social
  • #elecciones seccionales 2019
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Contraloría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024