Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Comisión concluye que Lasso tiene 'vinculación directa' con paraísos fiscales

El informe abre la puerta a un proceso de destitución del Presidente por "conmoción interna", y recomienda al Pleno llamar a Lasso a comparecer. Además, señala que esta vinculación puede generar una “crisis de gobernabilidad”, que no le permita al Mandatario llevar adelante el Plan Nacional de Desarrollo.

La Comisión de Garantías Constitucionales, en sesión de este 5 de noviembre de 2021.

La Comisión de Garantías Constitucionales, en sesión de este 5 de noviembre de 2021.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 nov 2021 - 17:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Garantías Constitucionales aprobó este 5 de noviembre de 2021 el informe sobre su investigación alrededor de los 'Pandora Papers'. El documento concluye que el presidente Guillermo Lasso tiene "vinculación directa" con paraísos fiscales, con base en las pruebas otorgadas por el correísmo.

El informe no habla directamente de la destitución del Presidente, pero sí del artículo 130 de la Constitución, que establece esta potestad de la Asamblea. Por lo tanto, marca el inicio de un posible proceso de remoción de Lasso por "grave conmoción interna".

Según los comisionados, el Presidente supuestamente incumplió el "mandato popular" de la consulta popular que prohibió a los funcionarios públicos tener bienes o capitales en paraísos fiscales.

El informe fue aprobado con seis votos a favor de los asambleístas de Pachakutik y UNES. Los dos miembros de la bancada oficialista BAN votaron en contra, y hubo una abstención.

Con esto, el informe pasará al Pleno de la Asamblea. Sin embargo, la Ley de la Función Legislativa no contempla un plazo para que la presidenta, Guadalupe Llori, haga la convocatoria. De momento, el Legislativo se concentra en la reforma tributaria y la proforma 2022, que deben aprobarse hasta finales de noviembre.

Las conclusiones

El informe de la investigación sobre los 'Pandora Papers' concluye que "hay una vinculación directa" del Presidente con las empresas Banisi y Banisi Holding, que tienen sede en Panamá. Además, sostiene que la creación de empresas offshore dentro del Grupo Banco de Guayaquil "necesariamente deben contar con el conocimiento y aprobación" de Lasso.

También asegura que las aseveraciones del Mandatario de no tener relación con Banisi "no se ajustan a la verdad". Y concluye que Lasso estaría incurso en la prohibición de tener bienes o capitales en paraísos fiscales, de acuerdo con la consulta popular de 2017.

Además señala un posible delito de defraudación tributaria. Sostiene que hay "disparidades" en el pago de impuestos en las distintas empresas que forman parte del Grupo Banco de Guayaquil y del mismo Lasso.

Finalmente, el informe sostiene que estos hallazgos "determinan un escenario de crisis de gobernabilidad", porque el Presidente "no tendría margen de maniobra para llevar adelante el Plan Nacional de Desarrollo, y su credibilidad social se desplomaría". Esto, según la conclusión final del informe, generaría en "un escenario de conmoción social, porque altera de forma radical las coordenadas éticas y deontológicas del sistema político, y posibilita la anomia de las instituciones".

Finalmente, concluye que la Asamblea "tiene la obligación de restaurar la paz social y garantizar la continuidad de las instituciones bajo las normas éticas y jurídicas consagradas en la Constitución y la ley".

Las recomendaciones

La principal recomendación del informe señala que "se verifica la inobservancia por parte del Presidente al Pacto Ético (consulta popular sobre paraísos)". Esto, a criterio de la comisión, "configura el incumplimiento constitucional a lo dispuesto el artículo 130, numeral 2 por conmoción interna y afectación al mandato popular sobre los paraísos fiscales".

Este artículo de la Constitución es el que habla de la destitución presidencial desde la Asamblea, por grave conmoción interna. El proceso llevaría a nuevas elecciones, presidenciales y legislativas.

La Comisión también pide aprobar una resolución para llamar al presidente Lasso al Pleno de la Asamblea en un plazo máximo de ocho días. Y que el Pleno también levante la reserva de toda la información con respecto a su presunta vinculación.

Además, las recomendaciones incluyen pedir el inicio de procesos de juicio político contra las autoridades que no colaboraron en la investigación.

Las pruebas del informe

El informe, de más de 240 páginas, incluye una amplia narración sobre las supuestas vinculaciones de Lasso con varias empresas offshore. Sin embargo, la principal prueba del presunto incumplimiento de la prohibición sobre los paraísos fiscales son los documentos entregados por la bancada correísta UNES.

La asambleísta Mónica Palacios (UNES) entregó a la Comisión documentos que probarían que el traspaso de acciones que Lasso hizo para deshacerse de sus empresas en Panamá habría quedado en firme después de su inscripción como candidato, el 23 de septiembre de 2020. Según estos documentos, el traspaso se concretó recién en octubre.

Pero, estas aseveraciones fueron contrarrestadas por un documento enviado por el abogado del Mandatario, Eduardo Carmigniani. Él entregó a la Comisión un oficio de la Superintendencia de Bancos de Panamá, que sostiene que, con fundamento en la Ley Bancaria de ese país, la transferencia de acciones quedó en firme cinco días después de su notificación. Esto sería el 15 de septiembre de 2020, antes de la inscripción de Lasso.

Este documento no fue incluido en el informe que fue aprobado por la Comisión.

Pero para el correísmo, hay más. Paola Cabezas (UNES) asegura que este traspaso de acciones puede ser una "simulación", pues no hay pruebas de una venta. También cree que la vinculación de la familia de Lasso con estas empresas offshore son suficientes para concretar el incumplimiento de la prohibición de tener bienes o capitales en paraísos fiscales.

También le puede interesar:

Asamblea: Información reservada limita investigación de 'Pandora Papers'

La Comisión de Garantías Constitucionales tenía previsto entregar su informe hasta la siguiente semana, pero aún no ha comenzado su redacción.

Información pública muestra la red empresarial de Lasso y su patrimonio

Las investigaciones de la Contraloría y de la Asamblea se centrarán en la información que el Presidente incluyó en su declaración juramentada.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #paraísos fiscales
  • #Pandora Papers
  • #Comisión de Garantías Constitucionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 02

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 03

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025