Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: comisiones ocasionales se cuelan en la negociación política

Parte de la negociación en la distribución de las mesas legislativas pasa porque su agenda no se derive hacia banderas partidistas. La Asamblea intentará nuevamente este jueves sellar los acuerdos.

La Asamblea posesionó a los parlamentarios andinos este 19 de mayo de 2021.

La Asamblea posesionó a los parlamentarios andinos este 19 de mayo de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

20 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional cumple mañana una semana en funciones, sin poder trabajar plenamente. La integración de las 15 comisiones legislativas resultó más complejo de lo que se pensaba.

El problema de la distribución de las comisiones está principalmente dentro de la nueva mayoría BAN-PK-ID, que apoyó la elección de Guadalupe Llori como presidenta de la Asamblea. Las fuerzas políticas que la integran no quieren ceder espacios, por lo que la negociación se extendió.

Una de las soluciones que se ha planteado frente a este entrampamiento es la creación de comisiones ocasionales que traten temas específicos que cada bloque impulsa. Juan Fernando Flores, coordinador de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), asegura que la idea es que las comisiones permanentes se puedan concentrar en su trabajo, y no desviar su agenda a ciertas banderas de las organizaciones políticas.

Darwin Pereira (PK) aseguró que justamente ese es uno de los pedidos de Pachakutik: una comisión ocasional que revise las concesiones petroleras y mineras. Esta fue una de las promesas de campaña del movimiento, y es parte del acuerdo con la ID.

La idea sería que esta comisión actúe como fiscalizadora de los contratos vigentes para que este trabajo no colme la agenda ni de la Comisión de Biodiversidad, ni de la de Fiscalización.

Flores añade que la decisión aún está en las conversaciones con todas las otras bancadas, incluido UNES y el PSC. Pero, aseguró que de parte del BAN están abiertos a esta posibilidad, al igual con crear otras comisiones en los temas de educación, salud y seguridad, donde también hay propuestas.

Limitada fiscalización

Las concesiones mineras y petroleras en Ecuador no dependen de la Asamblea, sino del Ejecutivo. Por lo que una revisión del Legislativo no podría llegar a alterarlas directamente, o a resolver, por ejemplo, su reversión.

El trabajo de la Asamblea en cuanto a las concesiones, por tanto, solo puede ser en el ámbito fiscalizador; el Legislativo no tiene potestades para hacer algo más.

Dichas investigaciones podrían, por ejemplo, llegar a determinar posibles responsabilidades políticas, que incluso podrían derivar en juicios políticos en contra de funcionarios públicos.

Al igual que en los procesos de fiscalización, de ser el caso y encontrar posibles delitos, la Asamblea podría remitir sus investigaciones a la Fiscalía. Y también aprobar resoluciones en las que pidan al presidente que tome acciones ante determinada concesión.

Pero la Asamblea no tiene potestad para revertir concesiones, determinar la existencia de delitos o determinar responsabilidades de privados, como las empresas concesionarias.

La labor de esta nueva comisión ocasional, entonces, será similar al de la que investigó del paro nacional en el anterior período. En ese caso, la comisión estuvo restringida pues ni la investigación de delitos, ni de violaciones a los derechos humanos no son parte de las atribuciones de la Asamblea.

Otro pendiente: la definición de las autoridades de las comisiones

La negociación que se da entre las bancadas para la integración de las comisiones es crucial, pues de ella depende la definición de sus presidentes y vicepresidentes. Una integración sin mayorías podría dejar a las mesas sin autoridades, como pasó ya en el anterior período.

El Pleno deberá resolver solo qué asambleístas son miembros de una comisión. Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, cada mesa debe instalarse en los siguientes cuatro días al inicio de funciones y designar a su presidente y vicepresidente.

El papel de estas autoridades es importante, pues son ellos los que marcan la agenda: el presidente decide qué proyectos se tratan prioritariamente, y cuáles no.

Parte de las negociaciones está, entonces, en definir quiénes dirigirían cada comisión. Pero esto se podría caer dependiendo de las mayorías que se creen en cada mesa.

Para la BAN, la comisión más importante es la de Régimen Económico, pues el gobierno de Guillermo Lasso comenzará con una reforma tributaria. Por eso, buscan asegurarse con sus aliados al menos cinco de las nueve curules, que les permita tener la mayoría.

También le puede interesar:

Comisiones ocasionales, una muestra más de que la Asamblea vive de la coyuntura

El Legislativo suma 11 mesas ocasionales creadas durante este período para tratar temas que van desde la violencia contra las mujeres hasta las obligaciones con los jubilados. Se crean como reacción a los temas que mueven la opinión pública y las redes sociales.

  • #Asamblea Nacional
  • #comisiones legislativas
  • #Pachakutik
  • #comisión ocasional
  • #acuerdo legislativo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024