Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: comisiones ocasionales se cuelan en la negociación política

Parte de la negociación en la distribución de las mesas legislativas pasa porque su agenda no se derive hacia banderas partidistas. La Asamblea intentará nuevamente este jueves sellar los acuerdos.

La Asamblea posesionó a los parlamentarios andinos este 19 de mayo de 2021.

La Asamblea posesionó a los parlamentarios andinos este 19 de mayo de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

20 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional cumple mañana una semana en funciones, sin poder trabajar plenamente. La integración de las 15 comisiones legislativas resultó más complejo de lo que se pensaba.

El problema de la distribución de las comisiones está principalmente dentro de la nueva mayoría BAN-PK-ID, que apoyó la elección de Guadalupe Llori como presidenta de la Asamblea. Las fuerzas políticas que la integran no quieren ceder espacios, por lo que la negociación se extendió.

Una de las soluciones que se ha planteado frente a este entrampamiento es la creación de comisiones ocasionales que traten temas específicos que cada bloque impulsa. Juan Fernando Flores, coordinador de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), asegura que la idea es que las comisiones permanentes se puedan concentrar en su trabajo, y no desviar su agenda a ciertas banderas de las organizaciones políticas.

Darwin Pereira (PK) aseguró que justamente ese es uno de los pedidos de Pachakutik: una comisión ocasional que revise las concesiones petroleras y mineras. Esta fue una de las promesas de campaña del movimiento, y es parte del acuerdo con la ID.

La idea sería que esta comisión actúe como fiscalizadora de los contratos vigentes para que este trabajo no colme la agenda ni de la Comisión de Biodiversidad, ni de la de Fiscalización.

Flores añade que la decisión aún está en las conversaciones con todas las otras bancadas, incluido UNES y el PSC. Pero, aseguró que de parte del BAN están abiertos a esta posibilidad, al igual con crear otras comisiones en los temas de educación, salud y seguridad, donde también hay propuestas.

Limitada fiscalización

Las concesiones mineras y petroleras en Ecuador no dependen de la Asamblea, sino del Ejecutivo. Por lo que una revisión del Legislativo no podría llegar a alterarlas directamente, o a resolver, por ejemplo, su reversión.

El trabajo de la Asamblea en cuanto a las concesiones, por tanto, solo puede ser en el ámbito fiscalizador; el Legislativo no tiene potestades para hacer algo más.

Dichas investigaciones podrían, por ejemplo, llegar a determinar posibles responsabilidades políticas, que incluso podrían derivar en juicios políticos en contra de funcionarios públicos.

Al igual que en los procesos de fiscalización, de ser el caso y encontrar posibles delitos, la Asamblea podría remitir sus investigaciones a la Fiscalía. Y también aprobar resoluciones en las que pidan al presidente que tome acciones ante determinada concesión.

Pero la Asamblea no tiene potestad para revertir concesiones, determinar la existencia de delitos o determinar responsabilidades de privados, como las empresas concesionarias.

La labor de esta nueva comisión ocasional, entonces, será similar al de la que investigó del paro nacional en el anterior período. En ese caso, la comisión estuvo restringida pues ni la investigación de delitos, ni de violaciones a los derechos humanos no son parte de las atribuciones de la Asamblea.

Otro pendiente: la definición de las autoridades de las comisiones

La negociación que se da entre las bancadas para la integración de las comisiones es crucial, pues de ella depende la definición de sus presidentes y vicepresidentes. Una integración sin mayorías podría dejar a las mesas sin autoridades, como pasó ya en el anterior período.

El Pleno deberá resolver solo qué asambleístas son miembros de una comisión. Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, cada mesa debe instalarse en los siguientes cuatro días al inicio de funciones y designar a su presidente y vicepresidente.

El papel de estas autoridades es importante, pues son ellos los que marcan la agenda: el presidente decide qué proyectos se tratan prioritariamente, y cuáles no.

Parte de las negociaciones está, entonces, en definir quiénes dirigirían cada comisión. Pero esto se podría caer dependiendo de las mayorías que se creen en cada mesa.

Para la BAN, la comisión más importante es la de Régimen Económico, pues el gobierno de Guillermo Lasso comenzará con una reforma tributaria. Por eso, buscan asegurarse con sus aliados al menos cinco de las nueve curules, que les permita tener la mayoría.

También le puede interesar:

Comisiones ocasionales, una muestra más de que la Asamblea vive de la coyuntura

El Legislativo suma 11 mesas ocasionales creadas durante este período para tratar temas que van desde la violencia contra las mujeres hasta las obligaciones con los jubilados. Se crean como reacción a los temas que mueven la opinión pública y las redes sociales.

  • #Asamblea Nacional
  • #comisiones legislativas
  • #Pachakutik
  • #comisión ocasional
  • #acuerdo legislativo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ciudadana multada con USD 5.170 por fotografiar su voto apeló sentencia del TCE

  • 02

    Revolución Ciudadana tacha de “acto miserable” el traslado de Jorge Glas a la 'Cárcel del Encuentro'

  • 03

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    ¿Se puede votar con cédula caducada en la consulta popular y referéndum 2025? El CNE responde

  • 05

    Carlos Pólit insiste en reducir su condena en Estados Unidos bajo la “regla del primer ofensor”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025