Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Conaie ve como "un castigo" crédito del FMI y pide control de Asamblea y Corte

La organización indígena exige que se transparente los términos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Dirigentes del Consejo de Gobierno de la Conaie en una asamblea el 9 de abril de 2024.

Dirigentes del Consejo de Gobierno de la Conaie en una asamblea el 9 de abril de 2024.

Conaie

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 abr 2024 - 19:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) catalogó como "un castigo" al nuevo crédito por USD 4.000 millones que otorgará el Fondo Monetario Internacional (FMI) a Ecuador. A su vez, pidió que la Asamblea y la Corte Constitucional ejerzan un control.

"Pedimos a la Asamblea, la Corte Constitucional, que actúen de inmediato para exigir que se transparente los términos de este acuerdo, que ha sido negociado en secreto", indicó la organización en un comunicado.

La Conaie sostuvo que "un nuevo acuerdo con el FMI no es un premio para nuestro país, sino un castigo que aumenta nuestra deuda y exige más sacrificios, sin aportar beneficios claros".

  • Los cuatro desafíos de Ecuador de cara a un nuevo programa de crédito con el FMI

Sin mayoría, en Asamblea

La Conaie añadió que "la práctica de contraer deuda para contraer más deuda, alimentando un ciclo de endeudamiento infinito, debe ser prohibida". Argumentó que el acuerdo previo (2019-2022) falló en sus promesas de reducir la deuda y mejorar la economía ecuatoriana.

A nivel de la Asamblea, el Gobierno de Daniel Noboa no cuenta con una mayoría para aprobar reformas, una vez que las bancadas del correísmo y del Partido Social Cristiano (PSC) anunciaron que no continuarán en el acuerdo que gestaron hace cinco meses.

Los líderes de esas organizaciones políticas todavía no se han pronunciado al respecto. Los fondos serán de libre disponibilidad para el Ejecutivo.

El destino del crédito

Parte del crédito será para pagar al propio FMI El nuevo crédito del FMI es clave para Ecuador, que tiene fuertes presiones de pago de deuda externa entre 2024 y 2026.

En esos tres años, el capital de deuda externa que Ecuador debe pagar suma USD 9.294,7 millones, con varios acreedores.

El 29,7% de ese monto (USD 2.761 millones) es deuda con el propio FMI, por créditos anteriores, por lo que analistas creen que el nuevo programa de crédito con el Fondo serviría para pagar los créditos anteriores con este multilateral.

Con eso, Ecuador tendría unos USD 1.300 millones para otro tipo de gastos del nuevo programa de crédito.

  • #Gobierno
  • #FMI
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #crédito
  • #Conaie
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Bloque de Seguridad detiene a 56 personas en dos embarcaciones en el océano Pacífico

  • 02

    Policía confirma desaparición de técnicos de equipos de comunicación en Los Ríos

  • 03

    EN VIVO | Racing vs. Flamengo por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 04

    Así fue el banderazo de los hinchas de Liga de Quito previo a la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • 05

    Emelec vuelve a los entrenamientos, "a pesar del incumplimiento" en los pagos del presidente Jorge Guzmán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024