Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Por qué es tan apetecido ser Defensor Público? Hasta vínculos con Norero salpicaron el concurso

Quien sea designado como Defensor Público tendrá en sus manos el nombramiento de uno de los nuevos vocales de la Judicatura, en 2025. El más opcionado, por ahora, es un exfuncionario del correísmo y el lassismo.

El Consejo de Participación Ciudadana, en sesión este 5 de junio de 2024.

El Consejo de Participación Ciudadana, en sesión este 5 de junio de 2024.

CPCCS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 jun 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso de designación del nuevo Defensor Público lleva más de tres años en trámite y, por ahora, no hay una salida fácil y rápida. Aunque el concurso de méritos y oposición llegó ya a su última etapa, el pleno del Consejo de Participación Ciudadana se ha visto en la necesidad de intervenir y descalificar participantes, por la información que se va haciendo pública sobre ellos.

La Defensoría Pública es una institución poco conocida y su máxima autoridad es generalmente un funcionario con bajo perfil. El Defensor Público no actúa en juicios o procesos, y los abogados de dicha institución actúan como patrocinadores de quienes no pueden pagar un abogado, es decir que se mantienen lejos de los procesos más conocidos.

Sin embargo, la Defensoría Pública como institución tiene un rol importante: es quien designa a uno de los cinco vocales del Consejo de la Judicatura. Por ello, ahora, hay sectores políticos que intentan llegar a esa dignidad.

  • Judicatura suspende a cinco jueces de cortes de Esmeraldas y Los Ríos

El Consejo de la Judicatura deberá renovarse en enero 2025, cuando se cumplan seis años de la posesión de sus miembros. De momento, los cinco vocales de esa institución son suplentes que han sido principalizados, entre renuncias, juicios y pugnas internas.

La designación de los cinco vocales de la Judicatura se hace por ternas (no es un concurso), enviadas por la Corte Nacional, la Fiscalía General, el Defensor Público, la Asamblea Nacional y el Ejecutivo.

Por ahora, Ricardo Morales Vela -ex subsecrtario de Justicia del Gobierno de Rafael Correa y quien integró la cuestionada Comisión de Pacificación de las Cárceles de Guillermo Lasso- encabeza la lista de los mejores puntuados para convertirse en el nuevo Defensor Público.

Un concurso retrasado

El concurso para la designación del Defensor Público comenzó en junio de 2021, con la convocatoria para la veeduría de ese proceso. El Consejo de Participación convocó a los participantes a inscribirse desde el 11 de noviembre de 2022.

Pero desde entonces, el Consejo también ha tenido una serie de problemas: juicios políticos, destituciones y pugnas internas. Por ello, el concurso ha sufrido múltiples retrasos, tal como pasa con la renovación del Consejo Nacional Electoral.

  • Firmas: La Defensoría Pública – ¡El botín sorpresa!

Aun así, el proceso ha ido avanzando. La etapa de méritos se cerró en enero de 2023, y la de oposición, en febrero de 2024. Quedaron nueve personas como las mejores puntuadas:

Entonces, el Consejo de Participación abrió la fase de escrutinio público e impugnación ciudadana, que todavía no concluye.

Los descalificados

El 26 de marzo pasado, el Consejo de Participación abrió la fase de impugnación ciudadana en contra de los nueve postulantes mejor puntuados del concurso para Defensor Público. Cuatro postulantes recibieron impugnaciones, pero todas fueron desechadas.

Aun así, el listado de los mejores puntuados sufrió cambios. El 22 de mayo, Daniel Frías, quien encabezaba la lista, renunció a su postulación; lo hizo después de que se revelara que él era dueño de un vehículo blindado que aparece en el caso Metástasis, y que conducía Xavier Jordán, empresario señalado por su presunta vinculación en casos de corrupción y crimen organizado.

El segundo mejor puntuado, el exjuez nacional Byron Guillén, y el tercero, Jorge Ballesteros, fueron descalificados poco después. El argumento fue la "transgresión del principio de probidad".

Y días después, el Consejo de Participación decidió descalificar a los postulantes que ocupaban el cuarto y quinto puesto de la lista de los mejores puntuados: Martiza Romero y Wilson Ortega. El argumento fue el mismo: la falta de probidad.

Es así que, por ahora, el más opcionado para el cargo de Defensor Público es Ricardo Morales Vela, abogado experto en derechos humanos que ha trabajado en los gobiernos de Rafael Correa y Guillermo Lasso. Alguien que, según el exministro del Interior del correísmo, José Serrano, el Consejo busca la manera de descalificar.

  • #CPCCS
  • #Consejo de la Judicatura
  • #concurso de méritos y oposición
  • #defensoría pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Gobierno perdió la consulta popular y referéndum en las 10 ciudades más golpeadas por la violencia en Ecuador

  • 02

    ¿Quiénes intentan atribuirse el triunfo del 'No' en la consulta popular y referéndum de Ecuador?

  • 03

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en siete provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • 04

    ¿Dónde obtener el certificado de votación provisional tras la consulta popular y referéndum?

  • 05

    Cancillería de Ecuador abre cupos para iniciar una carrera de servicio público en el exterior, estos son los requisitos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025