Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Consulta popular sobre Cpccs: la oferta de campaña que ya no es prioritaria

El Gobierno de Guillermo Lasso analiza los temas que someterá a una eventual consulta popular, pero todavía no hay definiciones ni calendario.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, y el presidente Guillermo Lasso, durante la reunión de gabinete, el 21 de julio de 2021.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, y el presidente Guillermo Lasso, durante la reunión de gabinete, el 21 de julio de 2021.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

23 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vía para eliminar el Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) no es rápida ni barata. Y la promesa de una convocatoria a una consulta popular por el tema persigue al gobierno en sus dos meses de gestión.

Entre los compromisos presidenciales estaba, precisamente, el llamado a las urnas para eliminar el Cpccs. Guillermo Lasso se comprometió a hacerlo, el 12 de abril, en su primera rueda de prensa como presidente electo.

Sin embargo, el entonces asambleísta electo y operador político del Mandatario, César Monge, advirtió ya que no se trataba de una prioridad gubernamental; pero que estaba en la agenda cumplir con el procedimiento legal para llevarla a cabo.

El Consejo de Participación fue la piedra angular del gobierno anterior (Rafael Correa) para abusar del poder.

Guillermo Lasso, presidente de la República

Una vez en el poder las prioridades fueron evidentes. El Ejecutivo concentró todo su contingente en el plan de vacunación y en medidas para intentar aliviar la crisis económica.

Ahora, el debate sobre una consulta popular se reabre. Especialmente después de que el legislador Fernando Villavicencio se reuniera con el Primer Mandatario en Carondelet, el 13 de julio.

Tras aquella cita, el asambleísta informó que el presidente Lasso le ratificó que convocaría a la consulta popular, no solo para definir el futuro del Cpccs, sino para reducir el número de legisladores, convertir al Legislativo en bicameral y la explotación minera a cielo abierto en áreas de recarga hídrica.

En ese nuevo momento el Ejecutivo decidió guardar silencio, no hubo una respuesta oficial a las declaraciones de Villavicencio. Por lo que dos de sus funcionarios clave han sido cuestionados al respecto.

El secretario de Comunicación, Eduardo Bonilla, dijo que al no tratarse de una prioridad gubernamental, todavía no tienen la lista de posibles temas a consultarse, ni una fecha tentativa para realizarla este año.

Mientras que la nueva ministra de Gobierno, Alexandra Vela, agregó en una entrevista que unas fueron las declaraciones hechas en la campaña electoral y otro es el análisis que hace ahora Lasso como gobernante, porque están analizando las prioridades.

La funcionaria adelantó que tienen varios proyectos de ley que deberán enviar al Legislativo, para poder avanzar con el plan de gobierno del Mandatario y paliar la crisis económica. Pero, en caso de alcanzar consensos con la Asamblea, estos temas sí deberán ser consultados al "soberano". Es decir, a la ciudadanía.

Por lo tanto, al momento, bajo la visión de la ministra de Gobierno, una eventual consulta popular sería el camino de reserva para los planes del Ejecutivo en caso de que exista un bloqueo en el Parlamento.


También le puede interesar:

El Consejo de Participación ha costado USD 145 millones en 13 años

La institución enfrenta un nuevo intento para desaparecerla. Su eliminación debería hacerse a través de de una reforma constitucional y referéndum.

  • #CPCCS
  • #Consulta popular
  • #Guillermo Lasso
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #referendo
  • #Eduardo Bonilla
  • #Alexandra Vela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 02

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 03

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 04

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 05

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025