Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Consulta: En medio del conflicto, Noboa podría aprobar polémicas reformas

Si el presidente Daniel Noboa recibe el beneplácito final de la Corte Constitucional, su popularidad podría reflejarse en las urnas y abrir camino para reformas legales complejas, como la extradición y el trabajo por horas.

En medio del conflicto armado interno, el presidente Daniel Noboa deberá liderar una campaña electoral para la consulta popular.

En medio del conflicto armado interno, el presidente Daniel Noboa deberá liderar una campaña electoral para la consulta popular.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

26 ene 2024 - 17:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La promesa del presidente Daniel Noboa, de convocar a una consulta popular para tramitar varias reformas, está más cerca de concretarse. En medio del conflicto armado interno y con su popularidad en lo alto, el Mandatario podrá liderar una campaña electoral.

Esto porque la Corte Constitucional (CC) aprobó, el 26 de enero de 2024, 10 de las preguntas planteadas por el Jefe de Estado para una consulta y referendo. Ahora resta el control de forma de cuatro de ellas y el Presidente podrá decretar la convocatoria a elecciones.

El escenario se presenta positivo. La encuestadora Comunicaliza ubica la gestión del Ejecutivo con un 80% de valoración positiva entre la ciudadanía. Noboa asegura que la Policía y las Fuerzas Armadas tienen cifras similares, desde la declaratoria del estado de excepción.

  • Noboa deberá liderar un conflicto armado y una consulta popular, en simultáneo

Esto le daría una oportunidad a Noboa de trasladar ese apoyo a las urnas, para que sus propuestas de reformas legales y constitucionales puedan recibir un espaldarazo del electorado. Lo que le significaría otra 'victoria' a la lista, en su corta administración.

Noboa ha conseguido, en papeles o efectivamente, lo que su predecesor Guillermo Lasso no pudo o no concretó en su truncado gobierno: aprobar proyectos urgentes en la Asamblea, declarar la 'guerra' a 22 bandas terroristas y crecer en popularidad.

A diferencia del anterior gobierno, el Ejecutivo ha logrado anotarse puntos en medio de las distintas crisis que atraviesan al país.

Aunque también ha sido beneficiario de la concreción de algunos procesos que iniciaron con Lasso: los acuerdos de seguridad con Estados Unidos, la propuesta de reformar el rol de las Fuerzas Armadas, la llegada de equipo policial y militar.

Noboa incluye tres reformas polémicas

De la decena de preguntas calificadas por la Corte Constitucional, ocho se refieren a temas relacionados con la seguridad y que, por la grave crisis en la materia, podrían alcanzar fácilmente el apoyo de la ciudadanía.

Por ejemplo, el Mandatario propone que las Fuerzas Armadas realicen controles de armas permanentes en las vías de ingreso a las cárceles, incrementar penas en 10 delitos relacionados con el crimen organizado y que los sentenciados por una docena de delitos cumplan toda su pena en prisión.

Así como también que se tipifique la tenencia de armas de uso privativo de las fuerzas públicas, que las armas decomisadas puedan ser usadas por policías y militares y que los bienes de origen ilícito pasen a propiedad del Estado.

  • Consulta: La Corte Constitucional da paso a 10 preguntas de Noboa

Sin embargo, entre ellas, a la papeleta también podría llegar la polémica posibilidad de extraditar a ecuatorianos requeridos por otros países, inexistente desde 1945. Esto está prohibido por la Constitución, en su artículo 79, sin importar el delito o la cantidad de delitos que cometan.

Esto ya lo intentó modificar Guillermo Lasso, pero con su baja popularidad al momento del referendo, solo alcanzó el 48,4% de los votos. El tema fue rechazado principalmente por el correísmo, que hizo campaña por el 'No', argumentando que no resolvía nada.

Así mismo, la Corte dio paso a la pregunta sobre la creación de judicaturas especializadas en materia constitucional.

El objetivo de esto es evitar que cualquier juez pueda tramitar acciones de protección y que quien lo hiciere, sin tener la competencia, responda de manera administrativa y penal por la falta.

  • Extradición y trabajo por horas, en el segundo paquete de preguntas de Noboa

Esto porque, en los últimos años, el sistema judicial ha sufrido del abuso y la distorsión de las acciones de protección y habeas corpus, de las que se han beneficiado figuras sentenciadas por delitos contra la administración pública o delitos relacionados con el crimen organizado.

Ese abuso se evidencia en las cifras del Consejo de la Judicatura: entre 2018 y 2022, el trámite de estas acciones se incrementaron en 211%.

Además, a la papeleta podrían llegar también dos preguntas en materia de inversiones y laboral: reconocer el arbitraje internacional como método para solucionar controversias y regular los contratos de trabajo a plazo fijo y por horas.

  • Trabajo por horas: Tres claves para entender una de las preguntas de la consulta

Sobre el arbitraje internacional, el argumento del Gobierno es que esta prohibición constitucional ha resultado en la falta de inversión extranjera y la reducción de la capacidad de crecimiento de la economía ecuatoriana, con la consecuente caída de las tasas de empleo formal.

Mientras que, en los temas de trabajo por horas y a plazo fijo, el objetivo, según el Ejecutivo, es incorporar al mercado laboral una figura contractual que lo flexibilice y amplifique las oportunidades de encontrar un trabajo formal y adecuado.

Estos dos temas también fueron grandes pilares del discurso correísta, cuya fuerza política es aún la más grande del tablero electoral. En la Constitución de 2008 y sus posteriores leyes, se negó el primer tema bajo el argumento de la soberanía y el segundo al tildarlo de precarización laboral.

Sin embargo, estos últimos cuatro temas todavía requieren de una revisión final, de forma, de la misma Corte Constitucional, que deberá estar lista en un plazo de 20 días. Solo después de ese beneplácito, el presidente Noboa podrá firmar el decreto que convoca a elecciones.

  • #Corte Constitucional
  • #Consulta popular
  • #Campaña electoral
  • #referendo
  • #crisis de seguridad
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Gobierno y Asamblea rechazan decisión de la Corte Constitucional sobre tres leyes

  • 02

    Daniel Noboa dispone nuevo modelo de gestión territorial con direcciones provinciales en Ecuador

  • 03

    Muere Stella Rimington, la ‘primera dama del espionaje’ e inspiración de 'M' en saga de James Bond

  • 04

    Excursionista desaparecido en el nevado El Altar es rescatado tras 12 horas de búsqueda

  • 05

    Dos locales de comida rápida fueron asaltados en Quito por sujetos que simulaban ser repartidores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024