Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Comisión retrocede en contribución temporal de salarios y aprueba informe

Oficialismo logró que Comisión de Desarrollo Económico apruebe informe para segundo debate del proyecto de ley para financiar el conflicto armado interno.

La Comisión de Desarrollo Económico durante el tratamiento de la reforma tributaria de Daniel Noboa.

La Comisión de Desarrollo Económico durante el tratamiento de la reforma tributaria de Daniel Noboa.

Asamblea Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 ene 2024 - 19:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La posibilidad de una contribución temporal de la remuneración de las personas en relación de dependencia, con salarios que superen los USD 1.000, quedó fuera del informe para segundo debate sobre el proyecto de Ley para financiar el conflicto armado interno. Esta norma contempla un alza del IVA del 12 al 15%.

Así lo decidieron los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, que la tarde de este 31 de enero de 2024 aprobaron el documento que pasará al Pleno para una resolución.

El documento fue aprobado con cinco votos a favor (oficialismo e independientes), tres en contra (correísmo) y una abstención (PSC).

  • Daniel Noboa cree que es posible reducir un 25% el gasto en subsidio a combustibles

La presidenta de la Comisión, la oficialista Valentina Centeno manifestó que apostarán por medidas "menos lesivas para la economía de los ecuatorianos", como incrementar al 15% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta 2026 y que en adelante el aumento sea permanente del 13%.

También anunció que se fijará en un 5% el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

El correísmo anticipó que presentará un informe de minoría, en donde plantean impuestos a las utilidades de bancos y cooperativas. Mientras, el socialcristiano Jorge Aicaturri anunció otro informe de minoría con alternativas como la renegociación de la deuda externa, o la venta de bienes improductivos del Estado. Ambas bancadas ratificaron su oposición al incremento del IVA.

Impuesto al trabajo generó polémica

La propuesta de generar un impuesto al trabajo fue adherida al documento económico urgente enviado por el presidente Daniel Noboa.

Esta planteaba que las personas que ganan entre USD 1.000 y menos de USD 2.000 aporten con un día de sueldo por una sola vez. Quienes ganen de USD 2.000 y menos de USD 3.000, aportarían un día de sueldo por dos meses.

Así, progresivamente, hasta llegar a quienes ganan USD 20.000 o más que aportarán un día de salario, pero durante ocho meses. Los recursos serían destinados a financiar la llamada 'guerra' contra las bandas narcoterroristas.

"El tema no fue tratado en la comisión y no sé iniciativa de quién es", aseguró el legislador independiente Pedro Velasco, que es parte de la comisión. Recordó que el tema central de la propuesta del Ejecutivo estaba en el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Dijo que ahora aparecieron dos temas en los que no está de acuerdo: el uno es la contribución para quienes ganen más de USD 1.000, pero además que se grave a la facturación de servicios profesionales.

Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo Económico, Blasco Luna, de la Revolución Ciudadana, dijo que preocupa ver que el gobierno "no contento con el alza de tres puntos del IVA, ahora quiere como propuesta gravar las remuneraciones del sector público y privado. Es un doble impuesto".

Jorge Acaiturri, integrante de la comisión, ratificó que esto no fue tratado en ningún instante y dijo que su bloque del Partido Social Cristiano (PSC) no está de acuerdo con esta idea y tampoco con el incremento del IVA, porque "significa la reducción del poder adquisitivo de los ecuatorianos (...) es un paquetazo".

Incluso en algunos sectores del gobierno la idea resultó sorpresiva. "El gobierno no ha hecho ningún planteamiento de esa naturaleza", dijo la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, en unas breves declaraciones en el Palacio Legislativo.

¿De quién fue la idea?

¿De dónde salió la propuesta? Todos apuntan a la presidenta de la comisión, Valentina Centeno, que es parte de la banca oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN).

Previo al inicio de una sesión de esa mesa legislativa, este 31 de enero, Centeno aclaró que han recibido los aportes de varios sectores y funcionarios y que lo democrático es incorporarlos al informe borrador.

"Luego es competencia y trabajo de los miembros de la comisión debatirlas y al momento de la votación tomar su postura y votar a favor de lo que consideran está de acuerdo con su ideología", agregó.

  • #Asamblea Nacional
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Venezuela anuncia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe

  • 02

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    Guayaquil tiene 122 puntos conflictivos por mala disposición de la basura

  • 05

    Ariel Suárez, futbolista de Orense, herido tras un intento de robo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024