Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Correa candidato? Así marchan los plazos judiciales y los electorales

La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo de Argentina le otorgó un doctorado Honoris Causa a Rafael Correa, en marzo de 2018.

La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo de Argentina le otorgó un doctorado Honoris Causa a Rafael Correa, en marzo de 2018.

Suterh Osperyh

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 7 de abril de 2020, el tribunal penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) dio lectura a la sentencia del caso Sobornos 2012-2016 para el expresidente Rafael Correa y 19 personas más.

19 días después, pese a la emergencia por el Covid-19 y la suspensión de plazos y términos, el tribunal -presidido por el conjuez Iván León- notificó la sentencia por escrito.

Desde ese día, las defensas jurídicas de los sentenciados han presentado recursos de aclaración y ampliación y apelación a la sentencia. Las ampliaciones fueron negadas.

El 2 de junio de 2020 se dio paso al trámite de las apelaciones, aunque todavía no hay fecha para la audiencia. El 10 de junio de 2020, el Tribunal remitió el expediente completo del juicio al pleno de la Corte Nacional para que sortee el Tribunal de apelación.

La emisión de una sentencia definitiva, más allá de las implicaciones judiciales, tiene un efecto político, teniendo en cuenta que en menos de un año Ecuador elegirá Presidente, Vicepresidente y asambleístas.

Correa ha adelanto su intención de estar en la papeleta electoral. Por lo decidido en la consulta popular de 2018 no podrá volver a ser Presidente. Pero -legalmente- podría candidatizarse a la Vicepresidencia o a la Asamblea Nacional.

Para ser candidato a la Vicepresidencia tendría que regresar al país para inscribirse. Pero -por la prisión preventiva que pesa en su contra- sería arrestado.

Sin embargo, para ser asambleísta por la circunscripción de migrantes de Europa, Asia y Oceanía podría inscribirse en Bélgica, donde reside desde 2017. Siempre y cuando no haya una sentencia en firme en su contra.

Paola Pabón, prefecta de Pichincha y máxima dirigente del correísmo en Ecuador, aseguró el 10 de junio de junio de 2020 que siguen trabajando para que Correa esté en la papeleta, sin precisar si buscará la Vicepresidencia o una curul en la Asamblea.

En caso de que busque la Vicepresidencia, las opciones que maneja su organización para comandar el binomio, según Pabón, son Pierina Correa, Marcela Aguiñaga, Gabriela Rivadeneira, Pabel Muñoz, entre otros.

Los plazos

  • Campo judicial

Para que la sentencia quede en firme, no solo tienen que tramitarse las apelaciones interpuestas por los sentenciados, incluyendo a Correa. En la quinta y última etapa del proceso penal, además, tendrá que tramitarse el recurso de casación.

thumb
Aunque haya sentencia de primera instancia, la pena se ejecutará cuando pase la casación.Primicias

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) señala solo algunos de los plazos o términos que deben transcurrir.

Por ejemplo, desde que se decida sobre la apelación y se notifique por escrito el fallo, los abogados de los sentenciados tienen tres días para solicitar la casación.

Sin embargo, no se establece en cuánto tiempo tiene que darse la audiencia desde que el recurso es presentado y la Corte Nacional sortea el Tribunal que lo tratará.

La rapidez con la que se realicen las audiencias, generalmente, depende de la carga laboral de los jueces a los que se les asigne el caso. Pero, la mayoría de veces suele tardar hasta un año que los casos lleguen a audiencia de casación.

  • Campo electoral

Según el calendario electoral aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), las organizaciones políticas deberán seleccionar a sus candidatos entre el 8 y el 23 de agosto de 2020.

El Pleno de la autoridad electoral prepara una reforma a ese y otros reglamentos que influyen en las actividades preelectorales, debido a la emergencia sanitaria y a las prohibiciones de aglomeraciones y reuniones.

Uno de los cambios que se analizan es que la selección de candidatos sea de manera virtual.

También deberá entrar en ese proceso de reforma la norma que exige que la proclamación de candidaturas para la Vicepresidencia y para asambleístas nacionales se haga de manera presencial, lo que frena a Correa ya que está fuera del país.

Luego de la proclamación, en cambio, vendrá la inscripción de candidaturas desde la segunda semana de septiembre.

También esta actividad, si continúan las restricciones del coronavirus, se evalúa la posibilidad de hacerla de manera virtual.

Otros sentenciados

La interposición de recursos que alargan el caso Sobornos 2012-2016 no llega solo de Correa y sus allegados políticos, también los empresarios acusados de entregar sobornos se oponen a la sentencia tal como fue redactada en la primera instancia.

El 5 de junio de 2020, por ejemplo, el Tribunal negó un pedido de aclaración de Bolívar Sánchez, representante de la empresa que fue encontrado culpable de entregar USD 607.652 en sobornos.

El abogado del empresario, Diego Chimbo, pidió que se aclare por qué el Tribunal concluyó que había una relación entre Sánchez y la empresa Gezhouba Group Company, cuando él nunca dirigió esa compañía.

El Tribunal también rechazó los recursos de aclaración de Correa, el exministro de Transporte, Walter Solís; y del empresario Pedro Verduga, que habían sido tramitados con anticipación.

Ahora, las partes esperan el sorteo del Tribunal que atenderá las apelaciones de la mayoría de los sentenciados.

  • #Rafael Correa
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Sobornos
  • #elecciones 2021
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 02

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 03

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • 04

    Estas son las multas por no votar y por faltar o abandonar la junta receptora del voto en la consulta popular y referéndum 2025

  • 05

    RC y ADN verifican papeletas para evitar denuncias de “tinta mágica” en referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025