Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Rafael Correa se juega su futuro político y judicial en una última instancia

El 23 de junio de 2016 el presidente Rafael Correa lideró el Gabinete Sectorial de Seguridad en Carondelet.

El 23 de junio de 2016 el presidente Rafael Correa lideró el Gabinete Sectorial de Seguridad en Carondelet.

Presidencia

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

12 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de 10 meses de audiencias, detenciones, declaraciones y demás diligencias judiciales, el caso Sobornos 2012-2016 está a una instancia de concluir.

El 7 de agosto de 2020, se cerró el plazo para que los 20 sentenciados en el proceso interpongan el recurso de casación. Este es el último que contempla el Código Orgánico Integral Penal (COIP) antes de que una sentencia quede en firme.

En este caso, los Tribunales de juicio y apelación sentenciaron a ocho años de cárcel al expresidente Rafael Correa, al exvicepresidente Jorge Glas, ochos de sus colaboradores cercanos y 10 empresarios que fueron proveedores del Estado.

Según la teoría de la Fiscalía, que sirvió de base para la sentencia, durante el gobierno de Correa operó una red de corrupción, de manera paralela a la presidencia de la República.

Esta estructura recibía sobornos de empresarios privados a cambio de contratos con el Estado. Este dinero se utilizó para las actividades partidistas de Alianza PAIS.

Los abogados de los 20 sentenciados presentaron recursos de casación. Incluso, Laura Terán, excolaboradora de Correa, que recibió una rebaja a tres meses en la apelación pide que se ratifique su inocencia.

Además de las implicaciones penales, Correa y sus colaboradores se juegan su futuro político. Si la sentencia se ratifica quedarán proscritos de la vida política por ocho años. Es decir, no podrán ser candidatos en 2021.

Para que la sentencia impida una eventual candidatura de Correa, quien ha mostrado su interés por terciar por la Vicepresidencia de la República, tendrá que estar en firme hasta el 7 de octubre de 2020, cuando termina el período de inscripción de candidaturas.

Los jueces

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) confirmó que hasta el 11 de agosto no se había realizado el sorteo para conocer qué jueces tramitarán los recursos de casación del caso Sobornos.

Sin embargo, la norma dice que ningún magistrado puede actuar dos veces en el mismo caso.

Y solo tres de los integrantes de la Sala Penal de la CNJ no han participado del proceso. Es decir, el sorteo será un trámite que servirá para oficializar a los conjueces que sobran.

A continuación una reseña de los tres magistrados.

  1. 1

    Milton Modesto Ávila Campoverde

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ávila Campoverde ingresó a la Corte Nacional en diciembre de 2019, como parte de los conjueces temporales que reemplazaron a quienes fueron destituidos con la evaluación.

    Él proviene de la Corte de Morona Santiago, donde actúa como juez desde 1995. Y a donde tendrá que volver luego de culminar su encargo.

    Además de su título de abogado tiene estudios de posgrado en derecho indígena, pluralismo jurídico y derecho procesal.

    Desde Morona Santiago, y como presidente de la Corte Provincial, Ávila participó en dos fallos que tuvieron resonancia nacional.

    • En 2011, llamó a juicio a tres dirigentes indígenas por el presunto delito de terrorismo organizado suscitado durante protestas contra el régimen correísta. Entre los imputados estaba el entonces asambleísta Pepe Acacho.
    • En 2013, dictó el sobreseimiento provisional a Marcelino Chumpi, entonces prefecto de esa provincia, en el caso Telesangay. El político era acusado de uso clandestino de frecuencia de TV.
    Conjuez temporal de la Corte Nacional, Milton Ávila.
    Conjuez temporal de la Corte Nacional, Milton Ávila.CNJ
  2. 2

    Lauro Javier de la Cadena Correa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Al igual que Ávila, De la Cadena está en la Corte Nacional como conjuez temporal, desde finales de 2019.

    Él fue traído desde la Corte Provincial de Imbabura, donde es juez desde 2013.

    En la parte académica es abogado y tiene especializaciones en derecho constitucional, penal, criminología y justicia indígena.

    Antes de ser juez y presidente de la Corte de Imbabura, De la Cadena fue fiscal y servidor legislativo en el Congreso Nacional.

    Conjuez temporal de la Corte Nacional, Lauro de la Cadena.
    Conjuez temporal de la Corte Nacional, Lauro de la Cadena.CNJ
  3. 3

    José Humberto Layedra Bustamante

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    También es conjuez temporal. Fue extraído de la Corte Provincial de Los Ríos, donde fue presidente y director del Consejo de la Judicatura.

    Es abogado, licenciado en ciencias sociales y políticas. Y tiene una especialización en derecho penal y justicia indígena.

    Además de este caso, Layedra y De la Cadena tendrán que juzgar al exvicepresidente Jorge Glas en el caso Singue, que está pendiente de juicio y que investiga la presunta concesión irregular de ese campo petrolero.

    De izq. a der.: Milton Ávila, Lauro de la Cadena (ponente) y José Layedra conforman el Tribunal de Casación del Caso Sobornos.
    De izq. a der.: Milton Ávila, Lauro de la Cadena (ponente) y José Layedra conforman el Tribunal de Casación del Caso Sobornos.CNJ

Los plazos

El recurso de casación, antes de que sea tramitado en una audiencia, debe ser admitido por el Tribunal de la Corte Nacional.

Los pedidos se admiten, únicamente, cuando la sentencia haya violado la ley por tres causas:

  • Por contravenir expresamente a su texto.
  • Por haber hecho una indebida aplicación de ella.
  • Por haberla interpretado erróneamente.

Según el COIP, los recursos que contengan pedidos de revisión de los hechos del caso o que presenten prueba nueva no serán admitidos y la sentencia quedará en firma automáticamente.

Es decir, en esta instancia únicamente se puede apuntar a los errores de los jueces que dictaron la sentencia. Pero no se puede seguir alegando la inocencia de los sentenciados.

Una vez que se sortee al Tribunal, los jueces tienen tres días para convocar a la audiencia para tramitar los recursos admitidos. Esta diligencia se desarrollará en un máximo de cinco días desde la emisión de la convocatoria.

La sentencia deberá notificarse en un máximo de tres días desde que se termine la audiencia.


También le puede interesar:

CNE: La decisión sobre la eliminación del correísmo se tomará en 30 días

El CNE aprobó un informe para, en 30 días, hacer el análisis del proceso de inscripción del movimiento Fuerza Compromiso Social.

  • #Rafael Correa
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #corrupción
  • #Alexis Mera
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Vinicio Alvarado
  • #María de los Ángeles Duarte
  • #Pamela Martínez
  • #Jorge Glas
  • #Laura Teran
  • #Caso Sobornos
  • #Walter Solís

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Lo último

  • 01

    Imágenes | Así quedaron los carros tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 02

    Aucas vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro?

  • 03

    El primer equipo de Barcelona SC no entrenó por falta de pagos

  • 04

    Italia fortalece las capacidades de Ecuador en la prevención del lavado de activos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024