Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo cambia de estrategia para adelantar juicio político al Consejo de Participación

La supuesta mayoría conformada entre el correísmo, el PSC y los radicales de Pachakutik, que buscaba evaluar a la presidenta Guadalupe Lllori y al CAL, parece haberse desintegrado.

El Pleno de la Asamblea realizó el segundo debate de la reforma tributaria este 24 de noviembre de 2021.

El Pleno de la Asamblea realizó el segundo debate de la reforma tributaria este 24 de noviembre de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El escenario político dentro de la Asamblea Nacional cambia a diario. En medio del debate de la Ley de Inversiones, las tensiones entre las bancadas bajaron con la suspensión de las sesiones del Pleno.

Este escenario llevó a la bancada correísta Unión por la Esperanza (UNES) a cambiar sus prioridades. Inicialmente, ese bloque legislativo impulsaba una evaluación a los miembros del Consejo de la Administración Legislativa (CAL), que podía terminar en su remoción.

Pero los votos no alcanzaron para incluir ese punto en una sesión del Pleno, gracias a dos ausencias. Aparentemente, ahí murió la posibilidad de avanzar con esta iniciativa.

Paola Cabezas (UNES) asegura que seguirán intentando llevar adelante esta evaluación, que también debería extenderse al trabajo de las comisiones. Sin embargo, sostiene que ya han bajado las tensiones, por lo que "habría que ver si ahora cuentan con los votos".

Ante la posibilidad de que un nuevo intento de evaluación no pase, la bancada correísta se enfoca en retirar los juicios políticos que están en agenda antes que el del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs).

Esto, a criterio del independiente Fernando Villavicencio, evidencia que el objetivo último de la evaluación al CAL era dar paso a este proceso de fiscalización lo más rápido posible. Algo que coincide con los señalamientos que hizo la presidenta, Guadalupe Llori.

¿Se cayó la mayoría?

UNES, el Partido Social Cristiano (PSC) y la facción radical de Pachakutik consiguieron 69 votos para la evaluación del CAL en la sesión del 9 de marzo de 2022. Ese número es menor a los 72 votos que esas bancadas habían anunciado públicamente que tenían.

La clave para que la propuesta se haya "caído" está en Pachakutik. Esa organización política organizó un consejo político en el que ratificó el apoyo a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, y amenazó con sanciones a quienes apoyen la iniciativa "desestabilizadora".

Pero además de esa cita, los directivos de la organización mantuvieron reuniones personales con varios de los asambleístas que se habían unido al grupo de los rebeldes, para sumarlos al bando de Llori.

Con esto, solo seis legisladores de Pachakutik votaron por la evaluación: Darwin Pereira, Mario Ruiz, Mireya Pazmiño, Patricia Sánchez, Fernando Cabascango y Janeth Llano (alterna de Peter Calo). En su momento más fuerte, la facción radical llegó a tener 11 asambleístas.

Las tensiones en esa bancada bajaron ese mismo día gracias a dos acciones.

Primero, gracias a una moción de Salvador Quishpe que logró la aprobación de una resolución para dar paso a las derogatorias a la reforma tributaria. Y segundo, gracias a la aprobación de las amnistías, en las que Pachakutik votó en unidad.

Aunque las amnistías siguen recibiendo críticas, su aprobación fue posible gracias a los votos de los independientes que forman parte de la oficialista Bancada de Acción Nacional (BAN).

Con solo seis votos de los que quedan como "rebeldes", los números no alcanzan para provocar la evaluación del CAL: llegarían solo a 68.

El retiro de juicios políticos

La solicitud presentada por Ferdinan Álvarez de retirar su pedido de juicio político contra el procurador Íñigo Salvador habla de frente de que el objetivo es dar paso al proceso de fiscalización contra la mayoría del Cpccs.

Álvarez sostiene que las actuales autoridades del Consejo "se tomaron por asalto" la institución, por lo que el trámite del proceso de fiscalización es urgente.

Sin embargo, para llegar a ese proceso, todavía faltaría retirar otras dos solicitudes de juicio político:

  • En contra del CNE, presentado por Mario Ruiz (de la facción radical de Pachakutik) y Joel Abad (quien pertenecía a la facción radical pero que ahora está en el bando de Llori).
  • En contra del Consejo de la Judicatura, presentado por Viviana Veloz y Fausto Jarrín (UNES).

UNES está dispuesto a retirar el proceso contra la Judicatura, según Álvarez. Pero para ello necesitan que Ruiz y Abad retiren el proceso contra el CNE. UNES instó públicamente a Pachakutik a hacerlo, algo que resulta complicado debido a que Abad ya no está con la facción radical.

También le puede interesar:

La Ley de Inversiones enfrenta un futuro incierto en el Pleno

Las bancadas analizan el informe para segundo debate. Pachakutik, la ID y UNES adelantan que no apoyarían la propuesta, aún con los cambios.

  • #CPCCS
  • #juicio político
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Pachakutik
  • #Consejo de la Administración Legislativa
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025