Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Nacional acelera el caso Sobornos con contagios de por medio

Tercer día de la audiencia de apelación a la sentencia del caso Sobornos, el 30 de junio de 2020.

Tercer día de la audiencia de apelación a la sentencia del caso Sobornos, el 30 de junio de 2020.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las alarmas se encendieron la noche del 29 de julio de 2020. A través de redes sociales, Paúl Ocaña, abogado del empresario Teodoro Calle, comunicó que había dado positivo para Covid-19.

La mañana del mismo 29 de julio, Ocaña había estado cinco horas en una de las salas de la CNJ durante el segundo día de la audiencia de apelación del caso Sobornos 2012-2016.

En la diligencia, Ocaña compartió mesa con otros abogados, con funcionarios judiciales e intervino para apelar la sentencia de ocho años que pesa en contra de Calle.

Él es uno de los 20 sentenciados del caso Sobornos, en el que se investiga una supuesta red de corrupción que operaba de forma paralela a la Presidencia de Rafael Correa, quien es otro de los sentenciados y apelantes.

Tras el diagnóstico y con la decisión del Tribunal de la CNJ de continuar con la audiencia, los abogados sintieron temor de haberse contagiado.

Si bien en los primeros días de audiencia asistieron presencialmente 10 de los 20 abogados apelantes. El 30 de junio, solo acudieron cinco y los demás se conectaron telemáticamente pese a los problemas tecnológicos.

Pablo Encalada, abogado del empresario Rafael Córdova, al conocer la noticia de su colega decidió seguir el resto de la audiencia virtualmente. Además, por lo cerca que estuvo de Ocaña decidió aislarse del resto de su familia.

Jorge Ortega, abogado del exministro Walter Solís, fue uno de lo que compartió mesa con Ocaña. Él consideró que la audiencia debió suspenderse y se debió armar un cerco epidemiológico.

thumb
La jueza Dilza Muñoz y algunos abogados asistieron al tercer día de audiencia del caso Sobornos de manera virtual, el 1 de julio de 2020.@JacquelineRodas

Incluso Dilza Muñoz, una de las juezas del caso, decidió participar en el tercer día de audiencia de manera telemática.

Ocaña se sumó a Fausto Jarrín, abogado del expresidente Correa; y Diego Chimbo, abogado del empresario Bolívar Sánchez, quienes se contagiaron con Covid-19 antes del inicio de la audiencia.

¿Acelerador a fondo?

La decisión de no suspender la audiencia, pese a los contagios de los abogados ha causado malestar en los procesados y sus defensores.

Sobre todo la crítica ha llegado desde el correísmo, que tiene a sus principales líderes entre los sentenciados. El expresidente Rafael Correa y sus abogados acusan a la Corte Nacional de estar influenciada políticamente.

Según la hipótesis correísta, el objetivo es que haya una sentencia definitiva antes de septiembre para que Correa no pueda inscribirse a las elecciones de 2021.

Esa fecha se mantendrá pues el 30 de junio de 2020, el Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó que las elecciones del próximo año no se aplazarían por la pandemia, por lo que las fechas de inscripción se mantienen.

La Corte, por su lado, justificó su decisión de continuar con la audiencia en el cumplimiento de "estrictos protocolos de bioseguridad".

Los argumentos

Los 20 sentenciados del caso apelaron la pena impuesta por el Tribunal de juzgamiento. La mayoría solicitó la nulidad total del proceso debido a varias supuestas irregularidades.

La apelación llegó tanto de los 18 ciudadanos que fueron sentenciados a ocho años de cárcel, como de Pamela Martínez y Laura Terán, excolaboradoras de Correa, quienes fueron sentenciadas a 38 y 19 meses de cárcel, respectivamente, debido a su cooperación.

Sus argumentos fueron presentadas a los jueces bajo sigilo ya que forman parte del programa de protección de testigos.

Por la crisis sanitaria, las audiencias en la CNJ se están desarrollando de manera reservada. Sin embargo, la propia Corte informó cuáles fueron los principales argumentos de las apelaciones.

PRIMICIAS le presenta un resumen:

  • #Rafael Correa
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Sobornos
  • #apelación
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024