Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Crimen organizado: Noboa está entre reformas legales y 'guiños' a los militares

Los decretos, leyes urgentes, propuestas de consulta y referendo, están entre las medidas tomadas por el presidente Daniel Noboa para enfrentar al crimen organizado y el terrorismo. El pilar fundamental son los uniformados.

El presidente Daniel Noboa, el 18 de diciembre de 2023, en Quito, durante la ceremonia de relevo del alto mando militar.

El presidente Daniel Noboa, el 18 de diciembre de 2023, en Quito, durante la ceremonia de relevo del alto mando militar.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

17 ene 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa ha concentrado su discurso e iniciativas en la lucha contra el crimen organizado. Pero la idea de una 'guerra' era algo que el Mandatario ya había mencionado antes de firmar el decreto del conflicto armado interno.

Sin embargo, la serie de medidas adoptadas por el Ejecutivo empiezan a chocar entre sí y repetirse. Y las decisiones que dependen del trámite en la Asamblea y la Corte Constitucional todavía podrían ser archivadas, devueltas o modificadas.

Pero, parecería que eso preocupa poco al Primer Mandatario, que insiste en continuar con las propuestas, aunque ya empiece a haber resistencia política, porque su popularidad sigue creciendo en las calles.

La ciudadanía ha demostrado su respaldo al estado de excepción y a la subsiguiente declaración del conflicto armado (contra 22 grupos declarados como terroristas). Ya que estas medidas permitieron que las Fuerzas Armadas salgan a las calles e inicien los operativos conjuntos con la Policía.

Tres propuestas sobre el mismo tema

Al Ejecutivo no le bastó con el proyecto económico urgente remitido al Legislativo para conseguir un incremento del IVA. Aprovechando el estado de excepción, el presidente Noboa remitió el 15 de enero otro proyecto para la recuperación de activos de origen ilícito.

Ambas reformas urgentes se apalancan en el marco del conflicto armado interno, para el cual el Gobierno busca financiamiento. Pero, el futuro de esos proyectos de ley depende de la voluntad de las fuerzas políticas en la Asamblea.

La reforma tributaria ya fue criticada antes de empezar el trámite, por la Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano (PCS), que suman la mayoría de legisladores (69). Y el último texto, que para reformar la Ley de Extinción de Dominio, tampoco termina de convencer.

Esto, precisamente, porque la modificación del proceso de extinción de dominio ya fue planteada por el presidente Noboa en su primer paquete de preguntas para una consulta popular.

  • La Asamblea puede tramitar dos leyes urgentes por el estado de excepción

El 3 de enero, el Ejecutivo remitió 11 preguntas a la Corte Constitucional. La novena trata el tema, aunque el anexo no plantea las reformas directamente, sino que se limita a establecer un plazo para que el Mandatario remita un proyecto de reformas a la misma Asamblea.

Pero, Noboa propuso el mismo tema ocho días después, aunque en forma de un referendo constitucional. El anexo de esta pregunta establece que la Fiscalía realizará la investigación patrimonial y la extinción de dominio se aplicará sin necesidad de una sentencia ejecutoriada.

  • Noboa deberá liderar un conflicto armado y una consulta popular, en simultáneo

Ahora, cuatro días después, la tercera propuesta en la materia, que llegó al Legislativo, retoma la necesidad de una sentencia ejecutoriada para que la Procuraduría pueda ejecutar la medida y que el Estado pase a ser dueño de los bienes de origen o destino ilícito.

A la par, con el referendo, el Mandatario pretende tener un mayor poder legislativo y que, a través de una enmienda constitucional, se le permita remitir leyes urgentes sobre cualquier temática, no solamente económicas.

El espaldarazo a los uniformados

Entre la consulta y el referendo, el presidente Noboa también hace un guiño a los uniformados. En las propuestas plantea que los policías acusados de uso ilegítimo de la fuerza puedan defenderse en libertad, sin prisión preventiva.

También propone la creación de jueces en materia penal militar y policial, para cuando el personal de las fuerzas del orden cometa delitos "dentro de su misión", sean juzgados en todas las etapas por jueces especializados.

E incluso llega a plantear una reforma penal que permita al Jefe de Estado indultar a policías y militares durante la sustanciación de la causa penal, o sea antes de que sean sentenciados por "el uso de la fuerza en contra de sospechosos de delitos".

Lo que choca con la primera propuesta de que se defiendan en libertad.

Pero el presidente Noboa ya había prometido a los militares, el 30 de noviembre, que les daría su "total respaldo". Además, las Fuerzas Armadas son un pilar fundamental de su plan de seguridad, que incluye militarizar distintas zonas estratégicas del país.

Es por eso que Noboa también planteó en la consulta popular que el Consejo de Seguridad Pública pueda definir las circunstancias en las que los militares puedan intervenir internamente contra el crimen organizado, sin requerir de un estado de excepción.

  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Guayaquil perdió el 22% de turistas extranjeros por crisis de seguridad, pero visitantes destacan vivencias positivas

  • 02

    Copa América Femenina Ecuador 2025: Hinchas entusiastas, figuras para el futuro y mucho por mejorar

  • 03

    17 de las 46 federaciones deportivas de Ecuador están intervenidas, sin reconocimiento internacional o desafiliadas por el COE

  • 04

    Video | Paola Jara, Arelys Henao y Francys demuestran la unión femenina en la música popular

  • 05

    La Asamblea quiere controlar con códigos QR, numeración y cámaras la venta de uniformes de la Policía y las Fuerzas Armadas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024