Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La crisis en evidencia: Alianza PAIS vende su simbólica sede en Quito

El 28 de noviembre de 2017 fue la última reunión del expresidente Rafael Correa

El 28 de noviembre de 2017 fue la última reunión del expresidente Rafael Correa

@pichondedino

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sede de Alianza PAIS en Quito, frente a la Tribuna de la Shyris, se convirtió en un lugar simbólico de los últimos 13 años de historia de la capital y del país. Ahí se celebraron triunfos electorales sin par durante más de una década de hegemonía partidista.

El edificio -siempre de color verdeflex y azul, aunque en distintas proporciones con el paso de los años- está ahora en venta. El anuncio está en la página del movimiento oficialista, que llevaba sin contenido nuevo desde el 28 de octubre de 2019.

Pero, por el momento, sirve para desplegar el anuncio publicitario buscando compradores para el edificio, ubicado en el norte de la capital, en plena zona comercial y financiera. Las ofertas se recibirán en la misma sede, hasta este lunes 20 de julio.

thumb
Captura del anuncio de la venta de la sede de Alianza PAIS en Quito, del 14 de julio de 2020.

El edificio, donde funciona desde 2006 la central de Alianza PAIS, está construido en un terreno de 630 metros cuadrados y su avalúo actual, según el Municipio capitalino, es de USD 1,36 millones.

Además, según la misma página de consulta de obligaciones, Alianza PAIS le debe pagos al Municipio desde 2017, por USD 1.398. Aunque el retraso en los pagos de impuestos viene desde 2016, porque el impuesto predial de ese año se canceló apenas el 23 de abril de 2019.

Y esa no es la única deuda que tiene el movimiento oficialista. Ahí tampoco quedó "la mesa servida". Según la Contraloría, PAIS debe USD 321.000 a Ecuador TV, Radio Pública, Gama TV y TC Televisión por la transmisión de su V convención nacional, en octubre de 2016.

Sin embargo, del poderoso movimiento verdeflex que logró, por primera vez desde el retorno a la democracia en 1979, tener una mayoría gobiernista absoluta en el Legislativo, queda prácticamente solo el nombre y el número de lista, 35.

En sus propias cuentas anuales oficiales se ve otra evidencia de la crisis de la agrupación: la drástica disminución de ingresos a partir de ese época, que cayeron al mismo ritmo que sus votos y capital político.

Ya en enero PRIMICIAS hizo una radiografía sobre el ocaso de Alianza PAIS, en la que contaba cómo al presidente del movimiento, Lenín Moreno no le interesaba solucionar los problemas económicos de la organización.

Por lo que la crisis económica partidista se acrecentó el año anterior y obligó a desvincular al personal que tenían y seguir funcionando “con la mínima operatividad”, más o menos desde agosto de 2019. Lo que se notaba en que las puertas de la antes vibrante sede que permanecían permanentemente cerradas.

Haga clic en las flechas para ver la galería de fotos:

La sede nacional de Alianza País, en Quito, permanece cerrada. Fotografía tomada el 27 de diciembre de 2019.
La sede nacional de Alianza País, en Quito, permanece cerrada. Fotografía tomada el 27 de diciembre de 2019.
Manifestaciones en contra del entonces presidente Rafael Correa, afuera de la sede de AP en Quito, el 16 de junio de 2015.
Manifestaciones en contra del entonces presidente Rafael Correa, afuera de la sede de AP en Quito, el 16 de junio de 2015.
Dos cordones de policías custodian sede de Alianza PAIS, en Quito, por las manifestaciones en contra del Gobierno en abril de 2016.
Dos cordones de policías custodian sede de Alianza PAIS, en Quito, por las manifestaciones en contra del Gobierno en abril de 2016.
Tras la ruptura entre correístas y morenistas la sede de AP fue bandalizada por los primeros, que tuvieron que abandonar el edificio, en enero de 2018.
Tras la ruptura entre correístas y morenistas la sede de AP fue bandalizada por los primeros, que tuvieron que abandonar el edificio, en enero de 2018.

¿Qué sucede ahora en Alianza PAIS?

No hay evidencias públicas de que la Secretaría Ejecutiva, bajo la dirección de Gustavo Baroja, siga trabajando por el movimiento. PRIMICIAS repitió en 2020 los intentos para contactar con el dirigente político al igual que en 2019, sin éxito.

Según las redes sociales del movimiento, la última aparición pública del secretario Baroja fue en una entrevista en septiembre pasado. Entonces estaba recorriendo las sedes provinciales del movimiento y tratando con las bases.

Pero, desde entonces lo único que se sabe de la dirección nacional del movimiento es a través de los escasos comunicados sin firma que se difunden en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, René Espín, director de Alianza PAIS Pichincha asegura que la directiva nacional sigue activa y que una de las últimas reuniones fue hace menos de dos semanas. Dice que están en sesión permanente, para concretar la prórroga de todas las directivas del movimiento.

El oficialismo, por sus problemas internos, no pudo tener su convención nacional anual para cambiar de autoridades. Y ahora, debido a la pandemia de Covid-19, notificarán al Consejo Nacional Electoral (CNE) la decisión de mantener los mismos cargos, al menos, seis meses más.

El dirigente provincial dice que se trata de un problema de comunicación, no de una falta de trabajo por parte de las autoridades del movimiento. Sin embargo, es evidente que la directiva de Pichincha es a la que le interesa mantenerse más activa, pese a la pandemia.

Ahora mismo, según Espín, las autoridades de PAIS están enfocadas en buscar los mecanismos que les permitan fortalecer "el ordenamiento de la casa". Y, aunque acepta los errores dentro del movimiento, dice que entraron en un proceso de depuración interna, un camino "espinoso y complejo, pero motivante".

El dirigente sabe también que deben enfrentar a la par de los problemas internos y económicos, las dificultades que supone la pandemia en política y el apremiante calendario electoral.

Por lo tanto, dice que irán trabajando a la par en ambos temas y que aprovecharán las ventajas de las herramientas tecnológicas para reunirse con más personas, pese a las distancias, y seguir avanzando en la planificación proselitista.

Por ejemplo, Espín espera que puedan tener una convención nacional digital para llevar a cabo sus elecciones primarias, entre la tercera y cuarta semana de agosto, para elegir candidatos que cumplan tres requisitos: legalidad, legitimidad y demuestren su ética y moral.

Además de todo esto, Alianza PAIS se ha ido quedando sin aliados para llegar a las próximas elecciones presidenciales. Una opción puede ser Ruptura 25, sobre todo después de que María Paula Romo es la primera candidata de Moreno para la Vicepresidencia para lo que resta de su mandato.

Pero Espín prefiere no opinar al respecto, se limita a decir que ellos actuarán "del centro hacia la izquierda", siendo coherentes con su manifiesto ideológico y con acuerdos programáticos. Y afirma que nadie de fuera del movimiento interviene en las decisiones de los futuros candidatos, que eso se hará conforme a la ley, entre la dirigencia y las bases.


También le puede interesar:

Exasambleísta Norma Vallejo, sentenciada a un año de prisión por cobro de diezmos

La exasambleísta de PAIS fue acusada por sus exasesores de exigirles dinero para mantener sus cargos en la Asamblea. Fue juzgada por concusión.

  • #Alianza PAIS
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Gustavo Baroja
  • #Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 02

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 03

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 04

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 05

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025