Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Seis pendientes deja Pedro Palacios en la Alcaldía de Cuenca

Pedro Palacios dejará la Alcaldía de Cuenca el próximo 13 de mayo. Sus principales ofertas fueron ordenar y planificar Cuenca, además de ejecutar obras grandes, como mercados y un nuevo estadio.

Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, en una rueda de prensa el 13 de febrero de 2023.

Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, en una rueda de prensa el 13 de febrero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

06 may 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dejar a Cuenca organizada y con una planificación para los próximos 30 o 50 años fue la principal promesa de Pedro Palacios cuando asumió la Alcaldía de la capital azuaya el 13 de mayo de 2023. 

Su propuesta también incluía la construcción de grandes obras, como tres mercados nuevos y un gran centro de transferencia de víveres. La oferta más llamativa fue la construcción de un nuevo estadio. 

Como alcalde, asumió otros proyectos que ya estaban encaminados: el tranvía, la nueva planta de tratamiento de aguas residuales, la construcción de puentes y el arreglo del aeropuerto Mariscal Lamar.

La administración de Palacios logró poner en marcha al tranvía y sacó adelante algunas obras viales, como el distribuidor de tránsito que se encuentra en el acceso al Parque Industrial, con una inversión de USD 8 millones.

Según su rendición de cuentas, la administración de Palacios ha ejecutado cerca de 700 obras, que incluyen intervenciones en calles, parques, adecuación de espacios públicos, entre otros.

Pero también deja una serie de proyectos pendientes, algunos fueron parte de su oferta de campaña y otros vienen de administraciones anteriores.

Planificación de la ciudad

Pedro Palacios ofreció que su legado sería la planificación de Cuenca, con proyección hasta 2050 o 2070. 

En ese intento, el Concejo Cantonal de Cuenca aprobó en 2022 los nuevos Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y de Uso y Gestión de Suelo, pero con proyección solo al 2034. 

Y, aunque los planes están aprobados a nivel macro, la actual administración deja pendientes una serie de normativas necesarias para su aplicación. Esa será una de las tareas urgentes del próximo Concejo Cantonal.

En esos pendientes están el plan para la reubicación de la zona de tolerancia y la habilitación de nuevas zonas productivas en suelo rural, que fueron parte de los ofrecimientos de Palacios.

También está pendiente la tercera etapa de los Planes Maestros de Agua Potable y Saneamiento de Cuenca 2030- 2050.

Nuevos mercados

Aunque consiguió más de USD 20 millones de financiamiento, Palacios no logró iniciar la construcción de un mercado mayorista (centro de transferencia de víveres) y tres mercados más en las afueras de la ciudad. 

Juan Carlos Aguirre Maxi, del equipo de transición del alcalde electo, Cristian Zamora, explicó que los estudios y diseños para el nuevo mercado mayorista están listos desde 2019.

Pero el Municipio aún no ha cambiado el uso de suelo ni empezó las expropiaciones para su construcción. 

Las obras constan en el Plan Operativo Anual desde 2022 y tienen un financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Nuevo estadio

Al igual que otros exalcaldes, Palacios también ofreció a los cuencanos que tendrían un nuevo estadio municipal.  

"Nuestra propuesta es construir un nuevo estadio, que tenga un aforo para al menos 35.000 personas”, mencionó en 2019 a los medios locales.

Pero de su promesa solo queda un diseño que presentó en agosto de 2022 para la reconstrucción del actual estadio Alejando Serrano Aguilar, valorada en USD 71 millones.

Un nuevo estadio no está entre las prioridades del alcalde electo de Cuenca, Cristian Zamora.

Planta de tratamiento

Aunque la nueva planta de tratamiento de aguas residuales, de ETAPA, es un pendiente desde 2014, iba a ser la mayor obra de Pedro Palacios. Pero no logró iniciarla antes de dejar el cargo.

Este proyecto cuenta con un financiamiento internacional de USD 70 millones. Este año vence el plazo para empezar a usar esos recursos.

Juan Carlos Aguirre explicó que hubo problemas en la licitación del proyecto. Una carta del Banco Europeo de Inversiones advirtió que el oferente elegido por ETAPA no tenía la experiencia necesaria.

Aguirre aseguró que, además, se requerirá un presupuesto adicional a los USD 70 millones que cuesta el proyecto, según la información recabada en el proceso de transición.

Arreglo del aeropuerto

La intervención en la pista del aeropuerto Mariscal La Mar es un pendiente desde 2019. La actual administración inició la licitación para contratar las obras, pero aún no son adjudicadas.

El arreglo de la pista y obras complementarias tiene un costo de USD 8 millones. Se prevé el cierre temporal de la terminal aérea para su ejecución.

Según el informe de necesidad, la rehabilitación de la pista es urgente para garantizar la seguridad de los usuarios y le dará una vida útil de 15 años.

Palacios también ofreció, durante la campaña, los estudios de factibilidad para un nuevo aeropuerto, pero este informe aún no se ha entregado.

Buses eléctricos

Pedro Palacios ofreció convertir a Cuenca en una ciudad pionera en proyectos de movilidad activa. Una de las apuestas es la adquisición de buses eléctricos para integrarlos al tranvía.

En los últimos dos años, su administración contactó a diferentes proveedoras y trabajó con otras instituciones en un plan de electromovilidad, que queda en marcha.

Incluso, en 2022, el Municipio presentó el modelo de bus eléctrico que funcionaría en Cuenca, pero hasta el final de su administración, la compra de 12 unidades no se concretó.

  • #obras
  • #ofertas
  • #alcaldes
  • #Pedro Palacios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024